10.07.2015 Views

por qué conceptos? - Instituto de Física - UFRGS

por qué conceptos? - Instituto de Física - UFRGS

por qué conceptos? - Instituto de Física - UFRGS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humana, a lo que articula las verda<strong>de</strong>ras razones <strong>de</strong> las revoluciones científicas, a losconstituyentes esenciales <strong>de</strong>l mundo en el que vivimos, al proceso fundamental <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollocognitivo, esto es, a los <strong>conceptos</strong> y la conceptualización (ibid.).Consecuentemente, los <strong>conceptos</strong> <strong>de</strong>berían estar en el centro <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>enseñanza y aprendizaje.¿Por qué aprendizaje significativo?Porque es aprendizaje con significado, comprensión, retención, capacidad <strong>de</strong>transferencia, en fin, el aprendizaje que los profesores esperan como resultado <strong>de</strong> su accióndocente. Sin embargo, la práctica es muy diferente. Predomina el aprendizaje mecánico, aquélen el que nuevos conocimientos son almacenados <strong>de</strong> manera literal, sin interacción conconocimientos previos, sin adquisición <strong>de</strong> significados, sin retención, sin transferencia. Enéste, los alumnos simplemente memorizan conocimientos que aplican mecánicamente asituaciones conocidas. Los profesores exponen la "materia" y los alumnos la estudian, o sea,memorizan antes <strong>de</strong> los exámenes, en los cuales reproducen lo que consiguieron memorizar.No son capaces <strong>de</strong> resolver situaciones mínimamente diferentes <strong>de</strong> las trabajadas en el aula y,en ese caso, argumentan, o reclaman, que "la materia no fue dada en clase".El aprendizaje mecánico es una pérdida <strong>de</strong> tiempo en términos educacionales. Pue<strong>de</strong>ser útil en el entrenamiento, pero no en la educación. El aprendizaje mecánico y el aprendizajesignificativo son extremos <strong>de</strong> un mismo continuo, <strong>de</strong> modo que se pue<strong>de</strong>, progresivamente,pasar <strong>de</strong> uno al otro. Pero para eso es necesario tener en cuenta que el conocimiento previo esla variable más im<strong>por</strong>tante en ese pasaje y que estrategias facilitadoras, como los mapasconceptuales y la acción mediadora <strong>de</strong>l profesor, son fundamentales. Aprendizajesignificativo (Moreira, 1999, 2000, 2006a) es aquél en el que el significado <strong>de</strong> los nuevosconocimientos es adquirido <strong>por</strong> interacción con conocimientos previos específicamenterelevantes. Esos conocimientos previos pue<strong>de</strong>n ser proposiciones, mo<strong>de</strong>los, esquemas,invariantes operatorios, es <strong>de</strong>cir, pue<strong>de</strong>n tener diversas naturalezas, pero en todos ellos hay<strong>conceptos</strong> subyacentes. Volvemos, entonces, a los <strong>conceptos</strong>, siempre tan im<strong>por</strong>tantes y tanignorados en la enseñanza.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> conocimientos previos relevantes, la otra condición postulada <strong>por</strong> Ausubelpara el aprendizaje significativo es la disposición para apren<strong>de</strong>r. O sea, para apren<strong>de</strong>rsignificativamente, el aprendiz tiene que querer apren<strong>de</strong>r, lo que es natural, pues nadie va aapren<strong>de</strong>r ningún conocimiento si no quiere apren<strong>de</strong>rlo. Pero, una vez iniciado, el aprendizajesignificativo genera más disposición para nuevos aprendizajes significativos. Cualquierdocente con experiencia lo sabe. Sabe también que el aprendizaje mecánico acaba <strong>por</strong> generaruna aversión a ciertas materias <strong>de</strong> enseñanza, como es, <strong>por</strong> ejemplo, el caso <strong>de</strong> la Física.En esa línea <strong>de</strong> raciocinio, llegamos a la i<strong>de</strong>a humanista <strong>de</strong> Novak (1981): aprendizajesignificativo como subyacente a la integración positiva, constructiva, <strong>de</strong> pensamientos,sentimientos y acciones. El ser humano piensa, actúa y siente <strong>de</strong> manera integrada, positiva onegativamente. Pensamientos, sentimientos y acciones están siempre integrados. La visión <strong>de</strong>Novak a<strong>por</strong>ta como novedad que cuando el aprendizaje es significativo, esa integración espositiva y lleva al engran<strong>de</strong>cimiento humano. Existen, <strong>por</strong> tanto, fuertes razones para intentarfacilitar, en situaciones <strong>de</strong> enseñanza, prioritariamente, el aprendizaje significativo y laconceptualización. Exploremos un poco más esta premisa.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!