22.11.2012 Views

VELA - Gaceta Náutica

VELA - Gaceta Náutica

VELA - Gaceta Náutica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUERTO DE PALMA<br />

Imagen del estado de las obras en la antigua sede de la Trasmediterránea. / APB<br />

PUERTOS<br />

La APB recicla los escombros<br />

de la antigua sede de la ‘Tras’<br />

Aprovechar este material supone un importante ahorro energético<br />

MALLORCA PRESS<br />

PALMA<br />

La Autoridad Portuaria de Baleares<br />

(APB) recicla los escombros de la<br />

antigua sede de la Trasmediterránea<br />

para su aprovechamiento posterior<br />

en las obras de sus nuevas<br />

oficinas en el Moll Vell del puerto<br />

de Palma. Para ello, se ha instalado<br />

en una zona vallada en los muelles<br />

Comerciales una máquina machacadora<br />

que permite tratar los residuos<br />

generados por la demolición<br />

para su posterior uso como árido<br />

de relleno en la propia obra.<br />

El reciclaje de los residuos de<br />

demolición se presenta como una<br />

alternativa de ahorro para la ejecución<br />

de las obras de demolición y<br />

de cimentación. Además, el recicla-<br />

>> EIVISSA / INFRAESTRUCTURAS<br />

Inician las obras de dragado en Botafoc<br />

M.P.<br />

PALMA<br />

La APB prevé iniciar este mes de<br />

octubre el dragado de la zona del<br />

Botafoc, en el puerto de Eivissa, tras<br />

haberse hecho pública por parte de<br />

la Unesco la decisión final del<br />

Comité de Patrimonio Mundial<br />

tomada en la reunión celebrada este<br />

verano en Brasilia. Una decisión que<br />

no pone impedimentos a la ampliación<br />

del puerto de Eivissa proyectada<br />

por la APB. En ella se destacan<br />

los «detallados comentarios aporta-<br />

je de estos áridos supone un importante<br />

avance en la protección del<br />

medio ambiente y en la consecución<br />

de un desarrollo sostenible en<br />

un sector como el de la construcción<br />

y el derribo, que generan grandes<br />

volúmenes de residuos. De esta<br />

manera se aprovecha al máximo el<br />

propio material y, al situar la<br />

máquina machacadora en una zona<br />

próxima a la obra, se minimiza el<br />

transporte de escombros, por lo que<br />

se reduce también al máximo la<br />

generación de CO2.<br />

La APB inició a finales de mayo<br />

las obras de construcción de su<br />

nueva sede de oficinas en el puerto<br />

de Palma en el solar del antiguo<br />

edificio central de la compañía<br />

Trasmediterránea. Actualmente se<br />

dos por la APB» a las recomendaciones<br />

del informe de la misión de<br />

seguimiento del Bien, que pudo<br />

comprobar in situ, en noviembre de<br />

2009, la relación del proyecto de<br />

ampliación del puerto de Eivissa con<br />

el Patrimonio Mundial, Ibiza,<br />

Biodiversidad y Cultura. En este sentido,<br />

la APB se compromete a cumplir<br />

la petición de informar de inmediato<br />

en caso de que se produzca<br />

algún impacto imprevisto al Bien<br />

durante el dragado del Botafoc<br />

En estos momentos se están cons-<br />

GACETA NAUTICA| Octubre de 2010 15<br />

está llevando a cabo la estabilización<br />

de la fachada principal, que se<br />

mantendrá por formar parte de la<br />

memoria del lugar, y la demolición<br />

de la parte posterior del edificio.<br />

El proyecto contempla la construcción<br />

de un inmueble de oficinas<br />

de 9.000 metros cuadrados,<br />

distribuido en tres plantas y una<br />

planta sótano para aparcamiento y<br />

almacenes. El edificio contará con<br />

las medidas medioambientales<br />

adecuadas para conseguir un uso<br />

racional de la energía necesaria y<br />

reducir a límites sostenibles el consumo<br />

energético. Se dispondrá de<br />

un sistema de control que permitirá<br />

ajustar el bienestar térmico y el<br />

aprovechamiento de la luz natural<br />

a la ocupación real de la zona.<br />

truyendo los pilotes que van a<br />

soportar los dos pantalanes de doscientos<br />

metros de eslora de los muelles<br />

del Botafoc. Durante el mes de<br />

octubre, una vez finalizada la temporada<br />

alta turística, se iniciará el<br />

dragado de unos 480.000 metros<br />

cúbicos del fondo marino del<br />

Botafoc y su posterior traslado al<br />

punto de vertido aprobado por la<br />

Declaración de Impacto Ambiental,<br />

situado a 23 kilómetros del puerto<br />

de Eivissa y a 17 del límite del entorno<br />

natural protegido por la Unesco.<br />

EN BREVE<br />

Francesc Triay, a la izquierda, en la inauguración de la muestra. / APB<br />

La APB colabora en una exposición<br />

sobre los faros en la isla de Menorca<br />

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha colaborado con el Grup<br />

Filatèlic i Numismàtic de Ciutadella - Cercle Artístic en la preparación de<br />

una exposición con motivo de la edición de un sello del faro ubicado en<br />

la bocana del puerto de Ciutadella, conocido popularmente como «Sa<br />

Farola». El sello es de curso legal y tiene un valor de 0,64 euros. La muestra,<br />

que fue inaugurada el 21 de septiembre por el presidente de la APB,<br />

Francesc Triay, se podrá ver hasta el cinco de octubre en la sala Xec Coll<br />

del palau Saura Morell. La APB ha colaborado con la cesión de material<br />

para el montaje de la muestra. Concretamente, ha realizado siete paneles<br />

informativos por cada uno de los faros de la isla de Menorca y ha<br />

cedido también una serie de elementos en desuso como ópticas antiguas.<br />

La exposición se completó el 24 de septiembre con una conferencia<br />

a cargo del ex director del Puerto de Palma, Rafael Soler.<br />

La Audiencia archiva la querella<br />

por la adjudicación de La Savina<br />

La Audiencia Provincial de Palma ha confirmado el archivo de la querella<br />

por prevaricación presentada por la empresa Sonnesport SL contra<br />

la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), por la adjudicación a Marina<br />

de Formentera de la gestión de puestos de amarre en la dársena interior<br />

de Ponent del puerto de La Savina de Formentera. La sentencia,<br />

emitida por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma,<br />

desestima el recurso de apelación promovido por Sonnesport SL contra<br />

el auto de 27 de julio de 2007, dictado por el Juzgado de Instrucción<br />

número once de Palma, que acordaba el sobreseimiento provisional y<br />

archivo de las diligencias previas contra la adjudicación del concurso.<br />

En la sentencia, la Audiencia considera no probado el delito de prevaricación<br />

que Sonnesport SL atribuye al Consejo de Administración de la<br />

APB. La Abogacía del Estado niega que la adjudicación a Marina de<br />

Formentera se efectuara «a dedo», puesto que el Consejo de<br />

Administración se limitó a aceptar la propuesta más ventajosa según la<br />

valoración efectuada por la comisión técnica.<br />

Un seminario técnico de la APB<br />

analizó las ayudas a la navegación<br />

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) organizó el 30 de septiembre un<br />

seminario técnico sobre ayudas a la navegación dirigido a las administraciones<br />

e instituciones que por sus actividades portuarias puedan necesitar<br />

el uso de este sistema. La jornada se compuso de una serie de charlas informativas<br />

a cargo de técnicos de Puertos del Estado y de la APB para dar a<br />

conocer el nuevo Plan de Inspección y Control de ayudas a la navegación<br />

que establece una serie de protocolos de actuación para que este sistema<br />

funcione de la manera más adecuada. Además, los participantes realizaron<br />

una visita a la exposición permanente del faro de Portopí. La APB enviará<br />

información sobre este nuevo Plan a todas aquellas entidades que no<br />

hayan podido asistir a este seminario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!