10.07.2015 Views

Edición Nº 646 - El semanario del Comercio Exterior

Edición Nº 646 - El semanario del Comercio Exterior

Edición Nº 646 - El semanario del Comercio Exterior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 | nota de tapa | 16.10.12 |<strong>El</strong> Puerto de Savannah desde adentroHacia una mayor profundidad<strong>El</strong> Semanario visitó la mayor terminalde contenedores de la Costa Este deEstados Unidos, para conocer cómose están preparando para la ampliación<strong>del</strong> canal de Panamá. En una recorridaportuaria conversamos con autoridadesde Georgia Ports Authority (GPA) acercade la competencia, la estrategia a seguiren un contexto de crisis mundial, losdesafíos por <strong>del</strong>ante, y cuál es su relaciónen la actualidad con puertos argentinos,entre otros temas relevantes.La antigua y pintoresca ciudad de Savannah, ubicada al sureste de Estados Unidos, en el Estado de Georgia, contrastacon la gran y moderna Terminal de Contenedoresque posee su puerto.De hecho se ubica en el cuarto lugar <strong>del</strong> top ten de los puertosde Estados Unidos, atrás de Los Angeles, Long Beach, NewYork- New Yersey.Hasta allí viajó <strong>El</strong> Semanario para conocer cómo encaran el futurodesde una de las más importantes terminales de contenedoresde Estados Unidos, en un contexto de crisis y con importantesdesafíos por <strong>del</strong>ante como ser la ampliación <strong>del</strong> Canal dePanamá.Lo cierto es que con una política a largo plazo, pensando en lasustentabilidad, y apostando a realizar inversiones para lograrmayor infraestructura y capacidad portuaria, han logrado posicionarsecomo uno de los principales puertos de la Costa Estede Estados Unidos, logrando incluso captar mucha de la cargaque antes se movilizaba por los puertos occidentales.Cabe recordar que ante los desafíos que plantea el Canalde Panamá, las principales terminales portuarias norteamericanastratan de mantenerse competitivas encarandomejoras portuarias que se concentran principalmenteen el dragado de canales y ampliación de las instalaciones.En ese sentido, la mayor parte de la actividad se da a lo largo <strong>del</strong>as costas Sur y Este de los Estados Unidos, ya que los puertosde la costa Oeste en general, son más profundos y puedenmanejar los grandes barcos, si bien en los últimos años han perdidocompetitividad y carga, por sus altos costos. Hoy Puertode Savannah compite directamente con las terminales de laCosta Oeste, y está tomando la <strong>del</strong>antera en la promoción <strong>del</strong>a expansión Super Post Panamax. Para ello encara un proyectode expansión, que busca ampliar la profundidad actual <strong>del</strong> canalque poseen de 42 pies a 48 pies de calado. Están esperandola aprobación en las próximas semanas para llamar a licitación ycomenzar con los trabajos.Recorrida portuaria<strong>El</strong> Semanario: ¿Esta única gran Terminal de Contenedoreses exclusivamente operada por Georgia Ports Authority(GPA)?Leo Beckmann: Si, Garden City Terminal está administrada porGPA y acá se operan contenedores. La ventaja es que poseemuchas facilidades en cuanto al movimiento y manipulación <strong>del</strong>a carga gracias a sus 495 acres, el acceso <strong>del</strong> canal, la amplitudde su muelle, entre otros beneficios.Sobre todo somos líderes en lo que respecta a contenedoresreefer.<strong>El</strong> año pasado se movilizaron aproximadamente 2.900.000Teus, y tenemos 39 servicios semanales a todas partes <strong>del</strong>mundo.Hay que tener en cuenta que por la ubicación, se destacan lasexportaciones derivadas de aves de corral. Por ejemplo el Estadode Georgia es conocido por su producción de pollos, comoen la zona de Gainville, cuya carga sale mayoritariamente poreste puerto. <strong>El</strong> principal destino de esas exportaciones es China.Asimismo somos los principales exportadores de nueces pecande Estados Unidos.Pero también operamos en otros sectores (Ocean Terminal) cargasgenerales, papel, algodón, cargas ro-ro, por ejemplo por acáse exportan muchos automóviles Mercedes Benz, Honda, etc.En cuanto importaciones, está ingresando mucha cebolla dePerú. Nos interesa atraer la importación refrigerada de frutas,vegetales, pescados de otras partes <strong>del</strong> mundo, como Sudamérica.Tenemos el foco en eso en estos momentos, en buscaraumentar las importaciones, porque posicionar un equipo reeferaquí cuesta mucho dinero, y si hay una carga que viene con eseequipo, pues mucho mejor.<strong>El</strong> Semanario: ¿Qué cambios destaca de la Terminal enlos últimos años que hayan permitido reducir costos?L.B.: Hace poco construimos esta calle interna de la Terminal,por la que estamos transitando, que permite a los camiones circular<strong>del</strong> Este al Oeste de la Terminal, de principio a fin. Lo quepermitió descomprimir las zonas entre contenedores, agilizó eltránsito logrando una mayor eficiencia y además posibilitó reduciraccidentes dentro de la Terminal.Asimismo se logró un mayor orden ya que los contenedores paraalmacenaje quedaron depositados de un lado <strong>del</strong> camino, y lazona de servicios <strong>del</strong> otro. Eso hace que se pueda también separary ordenar el tránsito, lo que permite un mejor aprovechamiento<strong>del</strong> espacio.Otro cambio importante tiene que ver con nuestra política portuaria<strong>del</strong> cuidado <strong>del</strong> medio ambiente y la mayor sustentabilidad.En los años recientes la GPA ha transferido parte de su flota degrúas de diesel a eléctricas permitiendo el ahorro de dos millonesde galones de diesel al año.<strong>El</strong> Semanario: Cuántas grúas portacontenedores (Kone-Cranes) poseen; y qué movimiento de containers estánregistrando?L.B.: Tenemos 23 grúas que pertenecen a GPA, y cuatro másordenadas que se estarían sumando. Asimismo hemos ampliadoel espacio de muelle, registrando 2 millas de muelle. Es el muellecontinuo más largo de toda la costa Este y Centro <strong>del</strong> país,podemos recibir 9 barcos en simultáneo. Las grúas registran unmovimiento de alrededor de 47 contenedores por hora.Es importante destacar que al ser GPA el administrador de la Terminal,nos permite ofrecer costos competitivos, a diferencia deotras terminales concesionadas donde los dueños buscan obtenerun lucro o ganancia. Nuestra misión en cambio es generarempleo para el Estado. Acá trabajan aproximadamente mil empleadosen puestos directos, más todo lo que genera alrededor.<strong>El</strong> Semanario: ¿Cuál fue el buque de mayor tamaño queingresó al puerto?Jeff Neil: En estos momentos está operando y estamos viendoun buque de 4.200 Teus aproximadamente, pero este año ingresóuna embarcación de MSC de 9.200 Teus.<strong>El</strong> dragado como prioridad<strong>El</strong> Semanario: ¿Cómo es el balance <strong>del</strong> Puerto de Savannahteniendo en cuenta el contexto internacional complicadodentro y fuera de Estados Unidos?Roberto Rodríguez: <strong>El</strong> puerto acompaña el crecimiento de laeconomía de Estados Unidos, cuando la actividad cae, tambiéndisminuye la actividad <strong>del</strong> puerto. En los últimos años la economíase fue desacelerando, y los volúmenes fueron cayendo enlos puertos estadounidenses.Los volúmenes de Estados Unidos responden a lo que está pasandocon su economía, si bien las exportaciones y las importacionesposeen una performance diferente.Las importaciones tienen mucho que ver con el consumo enel país, mientras las exportaciones están más relacionadas concómo le va a la industria y a los demás países <strong>del</strong> mundo.En el 2008 y 2009 los países emergentes como China, India,estaban creciendo y por eso las exportaciones de Estados Unidoseran buenas, pero eso ha cambiado y tenemos que la mayoríade las economías <strong>del</strong> mundo actualmente se están moviendoen la misma dirección, desacelerándose, es por eso que las exportacionesnorteamericanas han caído bruscamente.Mientras, por otro lado, las importaciones han crecido un pocodebido a la lenta recuperación <strong>del</strong> empleo y el nivel de actividadque se está registrando dentro de Estados Unidos.Pero en los últimos años se estuvo dando un cambio importanteen materia portuaria, y tiene que ver con que antes los puertosde la Costa Oeste lideraban las importaciones, y eso está cambiandocomo consecuencia de la logística de las cargas y búsquedade mejores costos.Otra de las causas de ese cambio logístico, fue que en el 2002hubo una huelga muy importante de estibadores en la CostaOeste. Hasta ese momento todas las importaciones y los propietariosde la carga tenían sus instalaciones ahí, y no tenían otraopción. Pero a raíz de esa situación, y a partir de ese año, sobretodo entre 2005 y 2010 se dio un crecimiento explosivo en laparte Este de Estados Unidos de Centros de Distribución, don<strong>del</strong>as grandes compañías como Wall Mart, Target, etc. se instalaronen el Este <strong>del</strong> país.Afortunadamente Savannah estaba cerca de esos retailers yademás habíamos salido a buscarlos, porque era el tipo de clienteque queríamos atraer al puerto.Es por eso que pese al contexto, el puerto sigue creciendo. Losgrandes ya están aquí. Ahora estamos apuntando a los “outsi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!