10.07.2015 Views

Edición Nº 646 - El semanario del Comercio Exterior

Edición Nº 646 - El semanario del Comercio Exterior

Edición Nº 646 - El semanario del Comercio Exterior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 | shipping news| 16.10.12Tras cinco años de obra y alistamiento<strong>El</strong> buque de salvamento PNA SB-15 “Tango”realizará tareas de salvamento y multipropósitoLuego de una inversión de más de 22 millones de pesos, la embarcación fue restablecida a la flota de superficie de la Institución.Entre sus características más salientes, se destaca la versatilidad de maniobra al contarcon tres hélices (dos a popa y una a proa), dos timones y un calado de tres metros.Sus principales funcionesse abocarán a lastareas de búsqueday salvamento, lucha contra lacontaminación, contra incendiosen buques y remolquesen alta mar, siendo el primerbuque multipropósito con estascaracterísticas.Durante la segunda quincenade octubre, se llevará a cabouna práctica de buceo en elGolfo Nuevo, con equiposespecíficos instalados a bordo,para ejecutar buceos conmezcla de gases “heliox” (helioy oxigeno en diferentes proporciones)a distintas profundidades.Para ello, se utilizaránuna campana abierta de buceoen la modalidad intervenciónque permite realizar inmersionese inspecciones subacuasde restos náufragos, cascoshundidos y relevamientos defondo a una profundidad de80 metros.Además se practicarán procedimientosde descompresión,emergencias, como así tambiénlograr la familiarización<strong>del</strong> personal capacitado en lamodalidad, complementandola actividad con la utilizaciónde equipos específicos talescomo ROV submarino y sonarde barrido lateral, aptos parabúsqueda y exploración subacua.<strong>El</strong> buque “TANGO” se equipócon elementos para la luchacontra incendios y contra lacontaminación en las aguas.Posee instalada una cámarahiperbárica multiplaza fija y unasegunda cámara contenedorizadaalternativa, que se empleanpara la descompresión<strong>del</strong> buzo y para el tratamientode eventuales enfermedadesproducidas por los diferentescambios de presión.Entre sus características mássalientes, se destaca la versatilidadde maniobra al contarcon tres hélices (dos a popay una a proa), dos timones yun calado de tres metros. Asimismoposee una estructurafija de popa, y un sistema deaparejos y roldanas que le permitenefectuar maniobras deizado de hasta 15 toneladas.Posee un guinche para remolquede buques con capacidadde 22 toneladas de tiro y unagrúa hidráulica telescópicacon 13 metros de alcance demaniobra.Otros elementos que lo conformanson: un sistema integradode comunicaciones enfrecuencias VHF y HF conLSD, GMDSS y Télex. Dossistemas de comunicacionesvía satélite para telefonía, datose Internet. Dos radaresde navegación y búsqueda ensuperficie integrados con Sistemade Navegación ECDIS.Tres embarcaciones auxiliaresde trabajo. Dos salas de bombaspara la lucha contra incendios.Equipos para dispersióny recolección de derramescontaminantes. Todos equipamientosde última generacióny tecnología.AntecedentesFue construido en Houston,Texas, Estados Unidos en1969, en los astilleros MangoneShipbuilding Company, conel nombre original de “SiesmicSurveyor”, como buque multipropósitode investigación yde abastecimiento.<strong>El</strong> buque mide 50,29 metrosde eslora (largo), 10,97 metrosde manga (ancho), 4,57 metrosde puntal (alto), tiene unaplanta propulsora tipo “Diesel”y dos motores de 1.120 HPcada uno.En 1995 fue adquirido por laempresa Nate Navegacióny Tecnología S.A., inscriptoa la matrícula nacional con elnombre de “Tango”, y posteriormentecontratado por laempresa petrolera PAN AME-RICAN para operar en la zonade Río Grande (Tierra <strong>del</strong> Fuego).Estuvo destinado a realizar tareasde asistencia en el amarrey en la conexión de manguerasde los buques tanques quecargaban crudo en las terminalesmarítimas instaladas enla bahía de San Sebastián, yde suministro a plataformasde exploración y explotaciónpetrolera.Tomando conocimiento de lanecesidad de contar con unbuque con este tipo de prestacionesy versatilidad, en el2005 el presidente de la NateNavegacion y Tecnología MarítimaS.A., le vendió el buqueal Estado Nacional – PrefecturaNaval Argentina.En 2005 la Prefectura tomóposesión <strong>del</strong> buque y le asignóuna tripulación transitoria paranavegarlo desde el Puerto deRío Grande (Tierra <strong>del</strong> Fuego)hasta el Puerto de CaletaPaula (Santa Cruz), donde sele efectuaron las primeras tareasde reparaciones, tal comomantenimiento <strong>del</strong> casco y reparaciónde las dos líneas deejes.En el 2006 el buque fue conducidoal Puerto de BuenosAires, donde continuaron lastareas de reparación y acondicionamientoy se dio inicio auna serie de obras más complejas.Teniendo en cuenta el ámbitojurisdiccional marítimo endonde este buque ejercerá suservicio y misión específica, sele asignó la identificación comobuque de salvamento PNASB-15 “TANGO”, con dependenciaorgánica <strong>del</strong> Serviciode Salvamento, Incendio yProtección Ambiental (SER-SIPA) de la Prefectura NavalArgentina. •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!