10.07.2015 Views

Las finanzas y el director financiero - McGraw-Hill

Las finanzas y el director financiero - McGraw-Hill

Las finanzas y el director financiero - McGraw-Hill

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este libro se ocupa de las decisiones financieras de las empresas. Deberíamos comenzar diciendo cuálesson estas decisiones y por qué son importantes.<strong>Las</strong> empresas se enfrentan a dos grandes cuestiones financieras: ¿Qué inversiones debería acometer laempresa? y ¿Cómo debería pagar esas inversiones? La primera cuestión implica gasto de dinero; la segundasupone obtenerlo.El secreto d<strong>el</strong> éxito en la dirección financiera está en incrementar <strong>el</strong> valor. Ésta es una afirmación simple,pero no ayuda mucho. Es como aconsejar a un inversor en <strong>el</strong> mercado de acciones «compre bajo y vendaalto». El problema es cómo hacerlo.Tal vez haya algunas actividades en las que uno se lee un libro de texto y acto seguido «lo hace», pero ladirección financiera no es una de <strong>el</strong>las. Ésta es la razón por la que merece la pena estudiar <strong>finanzas</strong>. ¿Quiéndesea trabajar en un campo donde no hay lugar para la experiencia, la creatividad, <strong>el</strong> buen juicio y una pizcade fortuna? Aunque este libro no puede proporcionar ninguno de estos <strong>el</strong>ementos, presenta los conceptose información en los que se basan las buenas decisiones financieras, y le enseña cómo usar las herramientasd<strong>el</strong> oficio de las <strong>finanzas</strong>.Comenzamos en este capítulo explicando qué es una empresa e indicándole cuáles son las responsabilidadesde su <strong>director</strong> <strong>financiero</strong>. Distinguiremos activos reales de activos <strong>financiero</strong>s y decisiones de inversiónen capital de decisiones financieras. Haremos énfasis en la importancia que para <strong>el</strong> <strong>director</strong> <strong>financiero</strong>tienen los mercados <strong>financiero</strong>s, tanto nacionales como internacionales.<strong>Las</strong> <strong>finanzas</strong> tratan d<strong>el</strong> dinero y los mercados, pero también de las personas. El éxito de una empresa dependede lo bien que aproveche <strong>el</strong> trabajo de todos hacia un fin común. El <strong>director</strong> <strong>financiero</strong> debe distinguirlos objetivos en conflicto que, a menudo, encuentra en su labor. La resolución de conflictos es particularmentedifícil cuando la gente tiene diferente información. Este es un tema importante que se extiendehasta <strong>el</strong> último capítulo d<strong>el</strong> libro. En este capítulo comenzaremos con algunas definiciones y ejemplos.1.1. ¿QUÉ ES UNA CORPORACIÓN?No todos los negocios son corporaciones o sociedades anónimas.Los pequeños negocios pueden tener un solo propietarioy gestor individual. Se les llama empresarios individuales.En otros casos, varias personas pueden unirse paraposeer y gestionar una sociedad 1 (sociedad colectiva). Est<strong>el</strong>ibro trata de <strong>finanzas</strong> empresariales, por tanto deberíamosexplicar que es una empresa (corporación o sociedad anónima).Casi todos los grandes y medianos negocios se organizanen forma corporativa (sociedad anónima). Por ejemplo, GeneralMotors, Bank of America, Microsoft y General Electricson corporaciones. Ocurre igual en otros países, British Petroleum,Unilever, Nestlé, Volkswagen y Sony. En cada casola empresa es propiedad de accionistas que poseen accionesd<strong>el</strong> negocio.En un principio, cuando se funda una sociedad anónima,las acciones pueden ser adquiridas por un pequeño grupo,puede que por los directivos de la empresa y un pequeño grupoque los respalda. En este caso, las acciones no se ofertanpúblicamente y su empresa es propiedad de un grupo cerrado.Con <strong>el</strong> tiempo, cuando la firma crezca y se emitan nuevasacciones para conseguir capital adicional, las acciones seránnegociadas en <strong>el</strong> mercado abierto. Tales corporaciones se conocencomo sociedades públicas 2 . La mayor parte de las empresasmás conocidas en Estados Unidos son de este tipo. Enotros países es habitual que grandes empresas continúen enmanos «privadas».Un negocio que se organice como sociedad anónima podráatraer a una amplia variedad de inversores. Los accionistaspueden ser personas individuales con una sola acción quevalga unos cuantos dólares, tener sólo un voto y tener derechoa una pequeña proporción de beneficios. Los accionistastambién pueden ser grandes fondos de pensiones y compañíasde seguros, cuya inversión en la empresa puede alcanzarmillones de acciones que se corresponden con un gran númerode votos y una gran participación en beneficios y dividendos.Aunque los accionistas son propietarios de su empresa, nola dirigen. En su lugar, <strong>el</strong>igen un Consejo de Administración.Alguno de estos consejeros puede ser nombrado para <strong>el</strong> desempeñode cargos ejecutivos, y otros son consejeros no ejecutivos,que no están empleados por la empresa. El Consejo1 Muchos negocios, como los gabinetes contables y jurídicos, son sociedades.La mayor parte de los grandes bancos de inversión comenzaron comosociedades, pero estas empresas y sus necesidades financieras crecierondemasiado como para continuar como sociedades colectivas. GoldmanSachs, <strong>el</strong> último de los grandes bancos de inversión con status de sociedad,emitió acciones para convertirse en una sociedad anónima cotizada en 1998.42 Los autores utilizan a lo largo d<strong>el</strong> libro <strong>el</strong> término sociedad públicapara referirse a empresas cotizadas públicamente, y no en su acepción hispanade empresa de capital público, o propiedad d<strong>el</strong> estado. Por otro lado,cuando utilizan de forma genérica <strong>el</strong> término empresas se refieren a sociedadesanónimas (corporaciones), cuya gestión es <strong>el</strong> objeto de estudio de estaobra. (Nota de los traductores.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!