11.07.2015 Views

Pastor y Guía de la Comunidad Parroquial - amoz.com.mx

Pastor y Guía de la Comunidad Parroquial - amoz.com.mx

Pastor y Guía de la Comunidad Parroquial - amoz.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do también, en algunos lugares, una tipología multiforme <strong>de</strong> presbíteros: <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el sociólogo al terapeuta, <strong>de</strong>l obrero al político, al ''manager''... hasta llegar al sacerdote''jubi<strong>la</strong>do''. A este propósito se <strong>de</strong>be recordar que el presbítero es portador <strong>de</strong> unaconsagración ontológica que se extien<strong>de</strong> a tiempo <strong>com</strong>pleto. Su i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> fondo hayque buscar<strong>la</strong> en el carácter conferido por el sacramento <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n, por el cual se<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> fecundamente <strong>la</strong> gracia pastoral. Por tanto, el presbítero <strong>de</strong>bería saber actuarsiempre en cuanto sacerdote. Él, <strong>com</strong>o <strong>de</strong>cía San Juan Bosco, es sacerdote tanto en e<strong>la</strong>ltar y en el confesionario <strong>com</strong>o en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> o por <strong>la</strong> calle: en cualquier sitio. Algunavez los mismos sacerdotes son inducidos, por circunstancias actuales, a pensar que suministerio se encuentra en <strong>la</strong> periferia <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida, cuando en realidad se encuentra en elcorazón mismo <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, puesto que tiene <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> iluminar, reconciliar y renovartodas <strong>la</strong>s cosas.Pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r también que algunos sacerdotes, tras haber <strong>com</strong>enzado su ministerio conun entusiasmo cargado <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ales, experimenten el <strong>de</strong>sinterés y <strong>la</strong> <strong>de</strong>silusión, e incluso elfracaso. Muchas son <strong>la</strong>s causas: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>ficiente formación hasta <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> fraternida<strong>de</strong>n el presbiterio diocesano, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ais<strong>la</strong>miento personal hasta <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> interés yapoyo por parte <strong>de</strong>l Obispo 39 mismo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>com</strong>unidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los problemas personales,incluso <strong>de</strong> salud, hasta <strong>la</strong> amargura <strong>de</strong> no encontrar respuestas y soluciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>de</strong>sconfianza por <strong>la</strong> ascesis y el abandono <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida interior hasta <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> fe.De hecho el dinamismo ministerial exento <strong>de</strong> una sólida espiritualidad sacerdotal setraduciría en un activismo vacío y privado <strong>de</strong> valor profético. Resulta c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong> ruptura<strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad interior en el sacerdote es consecuencia, sobre todo, <strong>de</strong>l enfriamiento <strong>de</strong> sucaridad pastoral, o sea, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scuido a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> " custodiar con amor vigi<strong>la</strong>nte elmisterio <strong>de</strong>l que es portador para el bien <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia y <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad ". 40Entretenerse en coloquio íntimo <strong>de</strong> adoración frente al Buen <strong>Pastor</strong>, presente en elSantísimo Sacramento <strong>de</strong>l altar, constituye una prioridad pastoral superior con mucho acualquier otra. El sacerdote, guía <strong>de</strong> una <strong>com</strong>unidad, <strong>de</strong>be poner en práctica esta prioridadpara no caer en <strong>la</strong> ari<strong>de</strong>z interior y convertirse en canal seco, que a nadie pue<strong>de</strong> ofrecercosa alguna.La obra pastoral <strong>de</strong> mayor relevancia es, sin duda alguna, <strong>la</strong> espiritualidad. Cualquierp<strong>la</strong>n pastoral, cualquier proyecto misionero, cualquier dinamismo en <strong>la</strong> evangelización,que prescindiese <strong>de</strong>l primado <strong>de</strong> <strong>la</strong> espiritualidad y <strong>de</strong>l culto divino estaría <strong>de</strong>stinado alfracaso.c) Un camino específico hacia <strong>la</strong> santidad12. El sacerdocio ministerial, en <strong>la</strong> medida en que se configura con el ser y el obrarsacerdotal <strong>de</strong> Cristo, introduce una novedad en <strong>la</strong> vida espiritual <strong>de</strong> quien ha recibido estedon. Es una vida espiritual conformada por <strong>la</strong> participación en <strong>la</strong> capitalidad <strong>de</strong> Cristo ensu Iglesia, y que madura en el servicio ministerial a el<strong>la</strong>: una santidad en el ministerio ypara el ministerio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!