11.07.2015 Views

expediente técnico de establecimiento área de conservación ...

expediente técnico de establecimiento área de conservación ...

expediente técnico de establecimiento área de conservación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuesta <strong>de</strong> Área <strong>de</strong> Conservación Regional MaijunaNº 015-2007-AG, establece que las áreas naturales protegidas a que serefiere el artículo 22º <strong>de</strong> la Ley, conforman en su conjunto el SistemaNacional <strong>de</strong> Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), a cuyagestión se integran las instituciones públicas <strong>de</strong>l Gobierno Central,Gobiernos Regionales y Municipales, instituciones privadas y laspoblaciones locales, que incluyen a las comunida<strong>de</strong>s campesinas ynativas, que actúan, intervienen o participan directamente en su gestión y<strong>de</strong>sarrollo. El SINANPE se complementa con las áreas <strong>de</strong> conservaciónregional y las áreas <strong>de</strong> conservación privadas.Asimismo, el artículo 53º <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Gobiernos Regionales,modificado por Ley Nº 27902, establece que los Gobiernos Regionalestienen como función el preservar y administrar, en coordinación con losGobiernos Locales, las reservas y áreas naturales protegidas regionalesque están comprendidas íntegramente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su jurisdicción, así comolos territorios insulares, conforme a Ley.Al respecto, la Estrategia Nacional para las Áreas Naturales Protegidas –Plan Director, aprobada por el Decreto Supremo Nº 010-99-AG, estableceen el punto 3) <strong>de</strong>l capítulo II, que las Áreas <strong>de</strong> Conservación Regional sonun importante complemento <strong>de</strong>l SINANPE en la conservación in situ <strong>de</strong> ladiversidad biológica en tanto permiten conservar recursos <strong>de</strong> significativaimportancia para la región, y señala que todo proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> unÁrea <strong>de</strong> Conservación Regional <strong>de</strong>berá pasar necesariamente por uncuidadoso proceso <strong>de</strong> consulta con las poblaciones humanas locales,particularmente si se trata <strong>de</strong> áreas ocupadas por pueblos indígenas.Sobre el Programa <strong>de</strong> Conservación, Gestión y Uso <strong>de</strong> la DiversidadBiológica <strong>de</strong> Loreto - PROCRELEl artículo 29º <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Gobiernos Regionales modificadopor Ley Nº 27902 establece que le correspon<strong>de</strong> a la Gerencia <strong>de</strong>Recursos Naturales y Gestión <strong>de</strong>l Medio Ambiente aten<strong>de</strong>r las funcionesespecíficas sectoriales en materia <strong>de</strong> áreas protegidas, medio ambiente y<strong>de</strong>fensa civil, entendiéndose que ésta es la encargada <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> lasáreas <strong>de</strong> conservación regional.En el caso específico <strong>de</strong> la región Loreto, a través <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanzaRegional Nº 009-2006-CR/GRL y su modificatoria (Or<strong>de</strong>nanza Regional N°011 – 2009 – GRL – CR), se aprobó el Programa <strong>de</strong> Conservación,Gestión y Uso <strong>de</strong> la Diversidad Biológica <strong>de</strong> Loreto – PROCREL, como unórgano técnico adscrito a la Gerencia General, que tiene como objetivocontribuir al <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> la región Loreto, con la consecuentereducción <strong>de</strong> la pobreza y pobreza extrema <strong>de</strong> su población, mediante laimplementación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> Áreas <strong>de</strong> ConservaciónRegional (ACR) y <strong>de</strong> procesos ecológicos y evolutivos priorizados por su15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!