11.07.2015 Views

2yDske3Zz

2yDske3Zz

2yDske3Zz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Derecho Familiar en la República DominicanaAbogados, jueces, miembros del Poder Judicial, representantes del ministerio público, defensorespúblicos, académicos, Organizaciones No Gubernamentales.Invitados internacionales.Ponentes nacionales e internacionales.Académicos, autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), CuerpoDocente de esta casa de altos estudios, señores miembros de la Mesa Nacional de Decanos ydirectores de facultades y escuelas de derecho de la República Dominicana.Invitados especiales.Amigos de la prensa.Damas y caballeros.Amigos todos.Para el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia es más que unadistinción la invitación que le fuera conferida, a los fines de coauspiciar este 1er. Congreso deDerecho Familiar, como insumo, previo al XVI Congreso Internacional de Derecho Familiar,para definir los ejes estratégicos y desafíos de las nuevas tendencias del derecho familiar en laRepública Dominicana y en el mundo.En consecuencia, asumimos esta distinción con entrega y decisión, sobre todo porque se articulacon la pionera del Anteproyecto de Código de Familia de la República Dominicana, me refieroa la Primera Dama de la República, Su excelencia Dra. Margarita Cedeño de Fernández, a quienle corresponde conferenciarnos sobre los nuevos paradigmas, jurídicos y de protección de lainstitución familiar.A propósito de este 1er. Congreso, he tenido la suerte de leer alguna doctrina de derecho familiar,y me he encontrado con joyas de pensamiento, Gilbert Kerr Cestero, un autor inglés, respecto dela familia establece lo siguiente, cito: “El lugar donde nacen los niños y mueren los hombre;, donde la libertady el amor florecen, no es una oficina, ni un comercio, ni una fábrica”…, y él concluye, “ahí veo yo la importancia dela familia”. La familia es considerada como el ámbito más propicio e irreemplazable para el reconocimientoy desarrollo del ser personal en su camino hacia la plena dignidad y, como señalaba SantoTomás, “es el útero espiritual en el cual se inicia el proceso de educación y la promoción del ser humano.”Pienso, entonces, que impulsar esta nueva corriente de pensamiento y hacerlo en la RepúblicaDominicana y, desde luego, impulsado por la sensibilidad de la Primera Dama, contar con elespacio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Presidencia del ComitéCientífico Internacional para la Organización de los congresos de Derecho Familiar, es un apor-13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!