11.07.2015 Views

2yDske3Zz

2yDske3Zz

2yDske3Zz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Derecho Familiar en la República DominicanaSólo nos permitimos señalar que el proceso de fecundación es muy largo, difícil y complejo desdeque la cabeza del espermatozoide permea el citoplasma del óvulo, hasta la fusión de los dospronúcleos. ¿Se podría hablar desde ese momento de la existencia del cigoto?En la segunda etapa (cigoto-mórula-blastocisto-anidación) es la más crucial en las técnicas dereproducción asistida, puesto que, implican la manipulación de embriones y, en forma desordenadae irresponsable, se cuestiona la individualidad del nuevo ser.Aquí, en esta etapa, tras la fecundación del óvulo, tal y como hemos dicho, que ocurre en lastrompas de Falopio, el huevo así fecundado inicia su camino hacia el útero, a la vez que se vadividiendo, alcanzándolo a los tres o cuatro días y en un estadio de 16 ó 3 células (blastómetros),permanecido libre dentro del útero por espacio de otros tres o cuatro días. El embrión en estadode blastocisto comienza a fijarse en las paredes del útero hasta terminar el proceso de anidación.Debo enfatizar en algo muy importante de este proceso, por las implicaciones religiosas, moralesy éticas que encierra, me refiero a la individualización de un nuevo ser. Es necesario que en esteproceso se verifiquen dos propiedades: la unicidad -calidad de ser único- y la unidad-realidadpositiva que se distingue de toda otra; es decir, ser uno sólo.En la tercera y última etapa del proceso (anidación-feto), al estar ya establecida la individualizacióndel nuevo ser, la perspectiva genética del desarrollo humano persiste en un desenvolvimientoprogresivo en la formación del nuevo ser. (Etapas de reproducción). 205. Diversas técnicas en la reproducción humana asistida.Son muy variadas las posibilidades técnicas de reproducción asistida; no obstante, sólo nos vamosa referir a las indicadas a continuación, por ser las más conocidas en nuestro medio y las quemás se prestan a ser analizadas en sus perspectivas jurídicas.La instrucción “Donum Vitae” de la Congregación para la Doctrina de la Fe, señala que porprocreación artificial, fecundación artificial o fecundación humana asistida, se denomina a losdiversos procedimientos técnicos encaminados a lograr la concepción de un ser humano por unavía diferente de la unión sexual del varón con la mujer. 21Siempre que un tercero (sea médico, genico-obstetra o un especialista en ingeniería genética)interviene para lograr la multiplicación de la especie humana por métodos artificiales, diferentesde los métodos usados para la concepción natural, estamos en presencia de la fecundación humanaasistida. 22Esas técnicas comportan entre otras modalidades las siguientes:a) Inseminación artificial, que puede ser:1. Inseminación artificial, con semen del cónyuge (IAC).2. Inseminación artificial, con semen de donante (IAD).20 Lacadena, J. R. “Genética”. 3era. Edición, Cap. XIX. AGESA. Madrid, 1981. “La Naturaleza Genética del Hombre: Consideraciones en torno alaborto”. Cuenta y Razón, 10, pág. 39-59, Madrid, 1983. Bervischke, K. “Spontaneous Chimerism in mammals: a critical revieu”. Current topics inpathology, 51, 1970, pág. 1¬61; Demald, G. “Conception in the human female”. Academic Press. Londres, 1980.21 Congregación para la doctrina de la Fe. “Instrucción Donum Vitae”. Centro Meriño para la Creatividad Cristiana. PUCMM, 1987, No. 111.22 Cfr up Supra.* Nota: No se tocará en este trabajo esta parte por lo amplio que van a resultar los anteriores.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!