11.07.2015 Views

El Fallo “Punta del Este 1967” - Yacht Club Argentino

El Fallo “Punta del Este 1967” - Yacht Club Argentino

El Fallo “Punta del Este 1967” - Yacht Club Argentino

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL YACHTCulturaWarabé Aska, el YCA y <strong>El</strong> Pingüinopor Monika Ritter de Cernadas<strong>El</strong> pingüino al cual hago referencia,“nuestro” pingüino, es uno de los personajesimportantes <strong>del</strong> libro LULIE THE ICEBERG,editado por UNICEF a pedido de “TheIcebridge Forum”(*) y su premiere mundialfue en el Carnegie Hall de New York, ennoviembre de 1998, “the internacional year ofthe ocean” con un concierto y una granrecepción de gala, a la cual fueron invitadosrepresentantes de los diez países por los cualesviajó Lulie en su travesía.Traducido a varios idiomas, el libro dio lavuelta al mundo con gran éxito.Cuenta la historia de un iceberg que viajadesde el Polo Norte hasta el Polo Sur, y decómo se va relacionando con las diferentesespecies que se cruzan en su travesía.(ballenas, osos polares, lobos de mar, <strong>del</strong>fines,orcas, tortugas acuáticas, tucanes <strong>del</strong> trópicoy…por supuesto…pingüinos)<strong>El</strong> libro fue escrito para que los quehabitamos este planeta, nos demos cuentacuan importantes son los océanos y los polosnorte y sur para nuestra supervivencia y porsupuesto para que tengamos un mayorconocimiento de los mismos.Cuando su autora, la Princesa ImperialHisako de Takamado (**) (prima <strong>del</strong> Emperador<strong>del</strong> Japón,) imaginó, las vivencias <strong>del</strong> pingüinoque habitó en ese iceberg viajero llamado Lulie,eligió aquel que mejor representa la especie, ensu estampa, sus gestos o bien, la particularidad<strong>del</strong> modo en que se cría y desarrolla en elaparentemente inhóspito hábitat que lanatulareza le adjudico y por ello el Pingüino esuno de los personajes de este fascinante libro, yaeditado en Estados Unidos, Reino Unido, Japón,Italia, Corea, Canadá entre otros.Tras la exitosa presentación de Lulie TheIceberg, y su vuelta al mundo traducido envarios idiomas, se inspiró el artista japonéscanadiensecontemporáneo WARABE ASKA ymuy amigo de la Princesa Takamado, para hacertres esculturas <strong>del</strong> pingüino. Las mismas fueronsubastadas en New York por el EmbajadorJaponés y la Princesa Imperial Takamado.Uno de los tres pingüinos, “nuestro”pingüino, se trata de una escultura realizada enPapier Mashé, en tamaño natural de unpingüino Emperador, cuya talla es de 115cm.de altura y de 40 Kg.de peso, lo que lotransforma en el ejemplar de mayor tamaño deesa especie animal, cuyos hábitos e interesantepreservación de su especie, hemos podidoobservar en el documental “la marcha de lospingüinos” que hemos podido ver en los cinesde nuestro país durante este invierno. Fuecomprado por el entonces Embajadorargentino ante las Naciones Unidas, Sr.Fernando Petrella, que lo donó al YACHTCLUB ARGENTINO y antes de llegar a laSede de Playa Grande, estuvo expuesto en laresidencia <strong>del</strong> Embajador y siempre fue “temade conversación” para los visitantes.Es una escultura de increíble simpatía yde tamaño importante, que se encuentra desdeentonces en Mar <strong>del</strong> Plata.Como somos muchos los que nospreguntábamos, de donde era y quesignificaba aquel simpático pingüino que undía se “apersonó” en Mar <strong>del</strong> Plata, micuriosidad me movió a averiguar su historia.Mediante este aporte pretendo darrespuesta a los muchos interrogantesplanteados por nuestros consocios y al mismotiempo, permitir que al conocerse el verdaderovalor de esta escultura, se la coloque dentro denuestro club en un espacio acorde.Y para finalizar transcribo estaspalabras de Kirsten Henriksen, jovenmiembro de The Icebridge Forum: “As youngpeople who are facing the future, we wouldlike to ask governments of all countries totake strong measures to preserve theenvironment of our planet”.(*) The Icebridge Forum es un grupo deeducadores, científicos y miembros civiles de 14países que trabaja arduamente desde 1992 enconjunto con 50 instituciones internacionales,universidades, museos y colegios, parapromover un mayor conocimiento de losocéanos y los polos norte y sur. Su base esta enel Reino Unido y administrado por unaSecretaría de la Universidad de Cambridge.(**) Sus Altezas Reales Príncipe y PrincesaTakamado visitaron las Islas Baffin de Canadá yGroenlandia en 1995 y l996. <strong>Este</strong> viaje fue elcomienzo <strong>del</strong> fuertísimo interés por el PoloÁrtico y su investigación y estudio de losocéanos , que luego fueron fuente deinspiración para Lulie the Iceberg.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!