11.07.2015 Views

Boletínes 2010 - Global Water Partnership

Boletínes 2010 - Global Water Partnership

Boletínes 2010 - Global Water Partnership

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe de acciones y alcances de GWP del 2009* El denominado GWP in Action 2009 se publicó en julioLa oficina central de GWP trabajó durante el 2009 e iniciosdel <strong>2010</strong> junto a las trece regiones en donde la red tienepresencia para elaborar el reporte anual de GWP correspondienteal 2009, más conocido como GWP in Action, el cualfue publicado recientemente y se encuentra a la disposiciónde cualquier persona que desee tener acceso al mismo.Este reporte anual marca el inicio de la Estrategia <strong>Global</strong> deGWP para el periodo 2009-2013, resaltando lecciones aprendidasy alcances logrados a través de la labor desarrollada.En el mensaje provisto por la Dra. Letitia A. Obeng, mencionaque conforme se lee acerca de los alcances y actividadesde GWP en el 2009, lo que todos conocemos se vuelvemás claro: traer el desarrollo social y económico es un procesode largo plazo llevado por pasos. Añade, “no hay triunfosfáciles, pero continuaremos trabajando duro para apoyareste proceso, en asociación cercana con muchos otros”.Por su parte, Ania Grobicki,secretaria ejecutivade GWP, quien se unió ala organización en el 2009dice que “este GWP inAction 2009 refl eja los alcancesmás destacadoslogrados en los paísesdonde la vital importanciade la seguridad hídrica esreconocida en el más altonivel político, por ejemplo,a través de la incorporaciónde la gestiónintegrada de los recursoshídricos en planes,políticas y procesos nacionalesde desarrollo”.La pluriculturalidad y el agua se abordan en documento publicado porGWP GuatemalaLa Asociación Nacional para el Agua de Guatemala,más conocida como GWP Guatemala, publicóel documento titulado “El fenómeno de la pluriculturalidady gestión integrada del agua en el contexto de lamodernidad pluricultural de Guatemala”, el cual se distribuyódurante la celebración del Foro Agua y Pluriculturalidad,llevado a cabo en Antigua, Guatemala, el 15 de julio.Uno de los aspectos más destacados que se abordó en dichoevento, es cómo la sociedad Guatemalteca a través delos Acuerdos de Paz ha avanzado en la construcción de unanación pluricultural, en la que se toman en consideración losvalores propios de los pueblos y grupos étnicos de Guatemala.Es así que los pueblos indígenas asumen un protagonismo enlos mecanismos de participación ciudadana, elaborando diagnósticosde sus municipios e interviniendo en la planificacióndel desarrollo, lo que sin duda potencia la implementación delenfoque de la GIRH en Guatemala, y el consecuente uso sostenibledel agua considerando los elementos culturales del país.Aprovechando la riqueza cultural que existe en Guatemala ytomando en cuenta los valores de los pueblos, que se consideranparte de la naturaleza y del cosmos, así como analizandocon preocupación la crisis global del agua y el modelomundial de explotación y renta, entre otros aspectos,es que las organizaciones que forman parte de GWP Guatemalapresentaron el documento para la refl exión y el análisis,con el afán de contribuir a una gestión integrada de losrecursos hídricos considerando de forma seria e incluyentelos principios de la cosmovisión ancestral del Pueblo Maya.En la presentación del documento versa que la finalidad delmismo es ofrecer medianteel análisis y la reflexión de lasabiduría ancestral, una formapara lograr una GIRH convalor cultural, revisando algunosconceptos como multiculturalidad,pluriculturalidade interculturalidad, los cualesson distintos, pero complementariosentre sí. Asimismose busca adentrarse en elanálisis de lo profundo de larelación cultural con el aguay su aplicación actual, y repasaralgunas experiencias quedenotan la puesta en práctica.El documento se encuentraen su versión pdf en la Bibliotecadel sitio web www.gwpcentroamerica.org, bajoel tema de Agua y Cultura.Panel de exposición del Foro Agua y Pluriculturalidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!