11.07.2015 Views

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cacera14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009 Página 27La D<strong>el</strong>egación Regional mediante <strong>el</strong> Técnico Acuicola correspondiente dictamina y validaSi no proce<strong>de</strong> la solicitud se le informa al productor las causas.Si proce<strong>de</strong> la solicitud, D<strong>el</strong>egación Regional a través d<strong>el</strong> Técnico Acuícola <strong>el</strong>abora carta compromiso y recaba informacióncorrespondiente.El productor firma la carta compromiso y recaba documentación requisitada.La Dirección <strong>de</strong> Acuacultura valida la carta compromiso y la solicitud única.El productor recibe la solicitud única y solicita la entrega d<strong>el</strong> bien al proveedor.El productor solicita <strong>el</strong> bien al proveedor.El proveedor entrega <strong>el</strong> bien y factura.La D<strong>el</strong>egación Administradva <strong>de</strong> la Dirección General Pecuaria recibe la documentación completa y paga.El productor recibe bien y hace uso d<strong>el</strong> mismoInicia <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> supervisión y evaluación.Establecimiento <strong>de</strong> cercos perimetralesEl productor <strong>el</strong>abora solicitud única.La D<strong>el</strong>egación Regional mediante <strong>el</strong> Técnico Aculcola correspondiente dictamina y valida.Si no proce<strong>de</strong> la solicitud se le informa al productor las causas.Si proce<strong>de</strong> la solicitud, D<strong>el</strong>egación Regional a través d<strong>el</strong> Técnico Aculcola <strong>el</strong>abora carta compromiso y recaba informacióncorrespondiente.El productor firma la carta compromiso y recaba documentación requisitada.La Dirección <strong>de</strong> Acuacultura valida la carta compromiso y la solicitud única.El productor recibe la solicitud única y solicita la entrega d<strong>el</strong> bien al proveedor.El productor solicita <strong>el</strong> bien al proveedor.El proveedor entrega <strong>el</strong> bien y factura.La D<strong>el</strong>egación Administrativa <strong>de</strong> la Dirección General Pecuaria recibe la documentación completa y paga.El productor recibe cerco y ejecuta la obra.Inicia <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> supervisión y evaluación.8 Derechos y Obligaciones <strong>de</strong> los Beneficiarios y ProveedoresDerechos <strong>de</strong> los BeneficiariosSolicitar <strong>el</strong> apoyo en tiempo y forma.Los trámites son gratuitos.Obligaciones <strong>de</strong> los BeneficiariosCumplir con los requisitos <strong>de</strong>scritos en tiempo y formaAjustarse a los tiempos, según <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n en que se soliciten los apoyos.Utilizar los apoyos <strong>para</strong> <strong>el</strong> proyecto o uso al que son <strong>de</strong>stinados.Derechos <strong>de</strong> los ProveedoresSer atendidos en tiempo y formaObligaciones <strong>de</strong> los ProveedoresCumplir con los requisitos <strong>de</strong>scritos en facturas en tiempo y forma.Entregar los bienes apoyados a los productores beneficiados.DIRECCIÓN DE SANIDAD AGROPECUARIAControf <strong>de</strong> la Movilización <strong>de</strong> Animales, Vegetales, Sus Productos y SubproductosI. DiagnósticoEl aumento en <strong>el</strong> intercambio comercial nacional e internacional y la reducción <strong>de</strong> las barreras aranc<strong>el</strong>arias, obliga a los países aincrementar y mejorar su productividad con estricto apego en la sanidad e inocuidad <strong>de</strong> los alimentos en beneficio <strong>de</strong> la saludpública <strong>para</strong> <strong>el</strong> consumidor final. En tal sentido, los tratados internacionales que ha signado México, nos obliga, por un lado, areforzar las medidas <strong>de</strong> control sanitario en los puntos <strong>de</strong> ingreso y al interior d<strong>el</strong> país <strong>para</strong> evitar la introducción y diseminación<strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s, por otra parte, ayuda a preservar o incrementar regiones libres y <strong>de</strong> escasa prevalencia <strong>de</strong> estas plagasy enfermeda<strong>de</strong>s, dando oportunidad <strong>para</strong> constatar la inocuidad agroalimentaria, a través d<strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los linearnientosestablecidos en las leyes fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> Salud Animal y Sanidad Vegetal, así como en las Normas Oficiales Mexicanas vigentes.aunado a un estricto sistema <strong>de</strong> inspección en la moviiización interestatai <strong>de</strong> productos agropecuarios <strong>para</strong> controiar ias piagas yenfermeda<strong>de</strong>s presentes a nivet nacionai, estatal yro regionai.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!