11.07.2015 Views

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009 Página 7Garantizará que los insumos facturados y entregados a los productores, sean <strong>de</strong> acuerdo a lo indicado en <strong>el</strong> formatosolicitud-autorización emitido por las D<strong>el</strong>egaciones Regionales y cuenten con la calidad y peso especificados, según sea <strong>el</strong>caso.Recabará firma autógrafa o hu<strong>el</strong>la digital <strong>de</strong> conformidad d<strong>el</strong> representante d<strong>el</strong> módulo, grupo organizado o d<strong>el</strong> productorindividual en la remisión, factura original o copia al carbón <strong>de</strong> la misma, según corresponda.Por cada venta realizada, <strong>el</strong> proveedor <strong>de</strong>be emitir la factura correspondiente por <strong>el</strong> importe total, <strong>de</strong>scribiendoclaramente <strong>el</strong> bien suministrado (número <strong>de</strong> sacos o kilogramos), entregando <strong>el</strong> original al productor. Esta factura <strong>de</strong>berácumplir con todos los requisitos fiscales aplicables vigentes y expedirse a nombre d<strong>el</strong> representante d<strong>el</strong> grupo. módulo od<strong>el</strong> productor individual, indicando su domicilio, municipio y comunidad. Así mismo, en <strong>el</strong> cuerpo <strong>de</strong> factura se inscribirá laleyenda "Para <strong>el</strong> suministro d<strong>el</strong> bien que am<strong>para</strong> la presente factura, <strong>el</strong> Gobierno d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> México,aporta la cantidad <strong>de</strong> $ (importe con número y letra) como apoyo, la diferencia es aportación d<strong>el</strong>productor".Deberá procurar que cada uno <strong>de</strong> los sacos que entregue bajo <strong>el</strong> Programa, cuente con <strong>el</strong> logotipo oficial d<strong>el</strong> Gobierno d<strong>el</strong><strong>Estado</strong> <strong>de</strong> México (Compromiso Gobierno que Cumple).Enviará la documentación comprobatoria d<strong>el</strong> bien entregado a los productores a las siguientes Unida<strong>de</strong>s Administrativas:insumo fertilizante a la D<strong>el</strong>egación Administrativa <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Agricultura, en un plazo no mayor <strong>de</strong> 20 chashábiles <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la entrega d<strong>el</strong> producto: insumo semilla a la D<strong>el</strong>egación Regional <strong>de</strong> la SEDAGRO.Dará las facilida<strong>de</strong>s necesarias al personal <strong>de</strong> la SEDAGRO, o alguna otra Unidad Administrativa d<strong>el</strong> Gobierno d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, afin <strong>de</strong> que verifiquen la operación d<strong>el</strong> Programa cuando lo consi<strong>de</strong>ren conveniente.Entregará invariablemente <strong>el</strong> insumo semilla que autorice la D<strong>el</strong>egación Regional al productor, cuyo ciclo <strong>de</strong> producción noserá anterior al 0.1. 2007-2008 y <strong>de</strong>berá contar con etiqueta <strong>de</strong> certificación en su caso y/o cumplir con la normatividad d<strong>el</strong>a nueva Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Producción, Certificación y Comercio <strong>de</strong> Semillas. Las semillas ofertadas, <strong>de</strong>berán estarconsi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> Boletín <strong>de</strong> Varieda<strong>de</strong>s recomendadas por la SAGARPA, o bien haber sido probadas por <strong>el</strong>ICAMEX.La semilla <strong>de</strong> maiz ofertada <strong>de</strong>berá contar con <strong>el</strong> tratamiento recomendado por <strong>el</strong> CESAVEM <strong>para</strong> <strong>el</strong> control d<strong>el</strong> carbón d<strong>el</strong>a espiga.Llevará a cabo <strong>de</strong>mostraciones <strong>de</strong> campo <strong>para</strong> los productores, haciendo hincapié en <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> nuevas tecnologias quemejoren los indices <strong>de</strong> productividad <strong>de</strong> la actividad agricola en <strong>el</strong> <strong>Estado</strong>.Para <strong>el</strong> insumo fertilizante, podrán emitir en los centros <strong>de</strong> venta que asi lo requieran, nota <strong>de</strong> venta o <strong>de</strong> remisión, con <strong>el</strong>compromiso <strong>de</strong> que al tramitar su documentación <strong>para</strong> pago ante la D<strong>el</strong>egación Administrativa <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong>Agricultura, necesariamente <strong>de</strong>berán anexar por cada nota <strong>de</strong> venta o remisión, factura con la misrna informacióncontenida en dichos documentos.No se reconocerá <strong>el</strong> pago <strong>de</strong> apoyos <strong>para</strong> ningún proveedor participante que distribuya o que realice ventasantes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> vigencia d<strong>el</strong> Programa y sin la autorización <strong>de</strong> la D<strong>el</strong>egación Regional, motivo por <strong>el</strong> cualla Dirección General <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> la SEDAGRO se <strong>de</strong>slinda <strong>de</strong> toda responsabilidad por la entrega <strong>de</strong>apoyos no autorizados.SANCIONES PARA PRODUCTORES Y PROVEEDORES QUE VIOLEN ESTA MECÁNICA OPERATIVA.SANCIONES PARA PROVEEDORESCÓDIGO ADMINISTRATIVO LIBRO NOVENO, TÍTULO IV, DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES.Artículo 2.- Son sujetos <strong>de</strong> esta Ley toda aqu<strong>el</strong>la persona que se beneficie con adquisiciones. enajenaciones. arrendamientosetc., que se realicen con cargo a los recursos Estatales y/o Fe<strong>de</strong>rales.EN MATERIA DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS RESARSITORIAS.Artículo La Secretaria <strong>de</strong> la Contraloria en funciones <strong>de</strong> auditoria, fiscalización y control podra fincar pliegos preventivos<strong>de</strong> responsabilidad cuando se <strong>de</strong>tecten irregularida<strong>de</strong>s en aqu<strong>el</strong>los recursos concertados con <strong>el</strong> Gobierno d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> o con laFe<strong>de</strong>ración, los cuales se traducen en daños y perjuicios estimables en dinero, causados a la Hacienda Pública d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>.Artículo 74. III.- Se fincarán pliegos preventivos <strong>de</strong> responsabilidad a los proveedores, contratistas o particulares en contratosque realicen con <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> y afecten los recursos Estatales y/o Fe<strong>de</strong>rales.SANCIONES PARA PRODUCTORESCÓDIGO ADMINISTRATIVO LIBRO NOVENO, TÍTULO IV, DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES.Artículo 9.19.- Son infracciones a las disposiciones <strong>de</strong> este libro:Destinar los apoyos y estrmulos recibidos a un uso distinto al previsto en su otorgamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!