11.07.2015 Views

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CACE rik14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009Página 53I 3 1 1 G 13. E 1.1 ir•V. EstrategiaInteractuar con instancias fe<strong>de</strong>rales y rnercados <strong>de</strong> consumo <strong>para</strong> conocer necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda y hacerlas d<strong>el</strong>conocimiento <strong>de</strong> los productores.Acercar a especialistas en mercados agropecuarios <strong>para</strong> asesorar a los productores en temas es pecíficos.Utilizar los medios <strong>de</strong> promoción y difusión existentes que nos permitan dar a conocer la oferta <strong>de</strong> productosagropecuarios <strong>de</strong> la entidad, así como las ventajas competitivas.Crear y consolidar agroempresas rentables y socialmente comprometidas, que propicien <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo integral ysostenible <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s agricolas, gana<strong>de</strong>ras y agroempresariales, que generen empleos productivos.VI. Lineamientos GeneralesA. Componentes Generales <strong>de</strong> ApoyoAsesorías y Vinculación comercial. En este apartado se proporciona asesoría a los productores respecto <strong>de</strong>temas especificos que les ayu<strong>de</strong>n a comercializar <strong>de</strong> manera eficiente y eficaz sus productos. De igual forma, serealizan vinculaciones comerciales con: Cámaras y asociaciones, Hot<strong>el</strong>es, Restaurantes, Comercios, etc., con <strong>el</strong> fin<strong>de</strong> apoyar la venta oportuna <strong>de</strong> los productos d<strong>el</strong> agro. Esta acción se realiza <strong>de</strong> nnanera más eficiente a través <strong>de</strong>SEDAGRONECOGIOS, <strong>el</strong> cual es un portal en Internet que permite una vinculación directa entre productores ycomercializadores, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la consulta <strong>de</strong> información útil <strong>para</strong> la planeación <strong>de</strong> sus cultivos, búsqueda <strong>de</strong>proveeduría, entre otros.Cursos_ c±e_Capácit_ ación. En función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los productores, las organizaciones, los gerentesadministrativos, y cualquiera interesado en la comercialización <strong>de</strong> los productos d<strong>el</strong> agro, se apoya otorgandocursos <strong>de</strong> capacitación básicos sobre Planes <strong>de</strong> Negocios, Planeación, Organización, <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> Proveeduría,que nos Ileve a una comercialización especializada y eficiente <strong>de</strong> los productos d<strong>el</strong> agro, buscando siempre <strong>el</strong>beneficio <strong>de</strong> los productores <strong>de</strong> la entidad.AsLstencia ferias y exposkns. Resulta prioritario dar a conocer los productos que se están produciendo en laentidad, los cuales tienen ya un valor agregado y <strong>para</strong> los cuales, es importante promoverlos y darlos a conocer <strong>el</strong>exposiciones <strong>de</strong> carácter regional, nacional e internacional, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> abrir espacios <strong>para</strong> la comercialización d<strong>el</strong>os mismos.B. Población ObjetivoLos productores que estén interesados en acce<strong>de</strong>r a los apoyos d<strong>el</strong> programa <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>para</strong> la comercialización<strong>de</strong>berán <strong>de</strong> cumplir con los siguientes criterios <strong>de</strong> <strong>el</strong>egibilidad:Ser Productores habitantes d<strong>el</strong><strong>Estado</strong> <strong>de</strong> México, que cuentencon productos agropecuariosfrescos o transformados conniv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> calidad e inocuidad.Volúmenes altos <strong>de</strong> producción ycon posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mantenerlaconstante por un año.Solicitar <strong>el</strong> apoyo a través d<strong>el</strong>formato único (anexo I )C. Cobertura, metas e impactoSe maneja una cober-tura estatal quebeneficie a todos los productoresrurales con características propias <strong>para</strong>comercializar sus productos entérminos <strong>de</strong> calidad e inocuidad.Para cada subprograma se plantean lassiguientes metas:-0EOUERETAR1D TER ARTESTADODEESTADODFGUERFIFROESTADOOFHIDALGOI. Asesorías y VinculacJón_tomercial. Sepreten<strong>de</strong> otorgar un total <strong>de</strong> 80vinculaciones y/o asesorías, en beneficio <strong>de</strong> igual número <strong>de</strong> productores y/o organizaciones.DISTRITOPEDERAtESTADOESTADODE P rogramas <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> RuralMORF10EAtlaconnulcoJilotepecZumpangomectieuutcánTencoceADC)CAL8 Vahe <strong>de</strong> Btavo0 9 Amecameca0 10 Intapan <strong>de</strong> la Sal11 TetRE!"Cur_ -sw <strong>de</strong> Capacitación. Se consi<strong>de</strong>ra otorgar I 1 cursos <strong>de</strong> capacitación al año en beneficio <strong>de</strong> 100 productoresaproximadamente.Asistencia ferias y exposiciones, Se consi<strong>de</strong>ra la asistencia a 10 eventos <strong>de</strong> carácter regional, nacional e internacional, enbeneficio <strong>de</strong> unos 100 productores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!