11.07.2015 Views

Tema 6 Interacción electrostática - Colegio Sagrado Corazón de ...

Tema 6 Interacción electrostática - Colegio Sagrado Corazón de ...

Tema 6 Interacción electrostática - Colegio Sagrado Corazón de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Colegio</strong> <strong>Sagrado</strong> CorazónFigura 6.6. Trabajo realizado por un campouniforme y su relación con el potencialSi se igualan ambas expresiones y se simplifica q se obtiene:– (V b – V a ) = E dE = −ΔVdque constituye la relación entre el campo y el potencial. Esta relación es válida únicamente encampos uniformes en los que se consi<strong>de</strong>ra una sola dimensión.Si el campo no es uniforme, tal y como ocurre con cargas puntuales, la relación entrecampo y potencial es la siguiente:dVE = −drdon<strong>de</strong> se consi<strong>de</strong>ra solamente el movimiento radial y rectilíneo.El signo negativo <strong>de</strong> ambas expresiones indica que, si el movimiento es en el sentido<strong>de</strong>l campo, el potencial <strong>de</strong>be disminuir y que el sentido <strong>de</strong>l campo es hacia potenciales<strong>de</strong>crecientes.Otra consecuencia importante <strong>de</strong> las expresiones anteriores es que si el potencial esconstante en una región <strong>de</strong>l espacio el campo es nulo en dicha zona. Para que exista campoeléctrico <strong>de</strong>be haber una variación <strong>de</strong> potencial, es <strong>de</strong>cir, si el potencial es constante el campoes nulo y viceversa.<strong>Tema</strong> 3-9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!