11.07.2015 Views

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cartografiar los sitios <strong>de</strong> anidación <strong>de</strong> la tortuga careyalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo, el Equipo SWOT ha añadido otro año <strong>de</strong>datos (2006) a los mapas globales <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> anidación <strong>de</strong> latortuga laúd y la tortuga caguama que fueron presentados en losvolúmenes I y II <strong>de</strong>l Reporte SWOT. Estos mapas ahora se encuentran<strong>de</strong>splegados en formatos interactivos y <strong>de</strong>scargables en elsitio en la Internet <strong>de</strong>l SWOT, www.SeaTurtleStatus.org.tasa real <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scenso es probablemente subestimada. Lo que sísabemos es que <strong>las</strong> poblaciones <strong>de</strong> la carey continúan disminuyendoen muchos sitios que incluyen colonias importantes en el oriente<strong>de</strong> México, el nororiente <strong>de</strong> Australia e Indonesia.Sin embargo, con protección algunas poblaciones se hanestabilizado y algunas pocas están aumentando en is<strong>las</strong> protegidas<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Caribe y el Océano Índico. Entre tanto el nivel <strong>de</strong> laconcientización pública nunca se había visto tan alto, y los acuerdosinternacionales y regionales están atendiendo los asuntos a nivelgubernamental. Ciertamente estas son causas <strong>de</strong> optimismo quehacen que <strong>las</strong> soluciones para la recuperación <strong>de</strong> la tortuga carey seenfoquen claramente. Si se presta cuidadosa atención a la preservación<strong>de</strong> <strong>las</strong> playas, se reduce el comercio en bekko y tortugasdisecadas, se elimina la toma <strong>de</strong> huevos, se atien<strong>de</strong> la pescainci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> <strong>las</strong> pesquerías y se provocan pr<strong>of</strong>undos cambios en elcomportamiento humano que reduzcan la contaminación y<strong>de</strong>tengan el cambio climático, la carey pue<strong>de</strong> encontrar su camino<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la vía al resurgimiento.Dr. Jeanne A. Mortimer es una bióloga especializada en tortugasmarinas y conservacionista que ha trabajado en 20 países durante losúltimos 30 años. Ella fue la co-autora (junto con Mary<strong>de</strong>le Donnelly<strong>de</strong> la Evaluación <strong>de</strong> la Lista Roja sobre la Carey para el Grupo <strong>de</strong>Especialistas en <strong>Tortugas</strong> <strong>Marinas</strong> <strong>de</strong> la UICN.Mapa <strong>de</strong> AnidaciónGlobal para la CareyLas tortugas carey son bien conocidas por su ten<strong>de</strong>ncia a anidar enremotas y ocultas playas tropicales. Tal vez como resultado <strong>de</strong> siglos<strong>de</strong> explotación, parecen empeñarse en anidar don<strong>de</strong>quiera que no hayahumanos. Esto presenta retos reales para la gente que monitorea <strong>las</strong>poblaciones anidadoras <strong>de</strong> <strong>las</strong> tortugas carey o <strong>de</strong>sean ubicar a nivelglobal en un mapa la distribución <strong>de</strong> su anidación. Por lo tantorendimos un especial reconocimiento a los cientos <strong>de</strong> contribuyentes <strong>de</strong>datos que se encuentran incluidos en la lista <strong>de</strong> citas <strong>de</strong> esta publicación(pp. 40–48), no solamente por su <strong>de</strong>terminación en estudiar y protegerestos animales en todos sus remotos hábitats, sino por su entusiasmoen trabajar unidos como el “Equipo SWOT”. Ellos han creado el ejefundamental <strong>de</strong> este reporte, el mapa <strong>de</strong>splegable que constituye laprimera <strong>de</strong>scripción global <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> anidación <strong>de</strong> la carey para elSWOT (y el mundo) que ilustra los datos <strong>de</strong>l 2006.La recopilación <strong>de</strong> estos datos y la cartografía <strong>de</strong> ladistribución global <strong>de</strong> la anidación <strong>de</strong> la carey ha traído su propioconjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>safíos y ha constituido una lección en geografíamás que cualquier otra cosa. La preparación <strong>de</strong>l mapa ha involucradoun cuidadoso examen reflexivo, con protocolos <strong>de</strong>cartografía basados en los estándares <strong>de</strong>sarrollados por la JuntaCientífica Consultiva <strong>de</strong>l 2006.Este mapa muestra el número <strong>de</strong> nidos registrados o calculadosen cada sitio <strong>de</strong> anidación disponible durante la temporada<strong>de</strong>l 2006 o <strong>de</strong>l 2005–2006. Todos los puntos han sido enumeradospara correspon<strong>de</strong>r con sus fuentes originales (pp. 40–48). Don<strong>de</strong> losconteos <strong>de</strong> nidos no se hallan disponibles, el número <strong>de</strong> hembrasanidadoras fue convertido en un número estimado <strong>de</strong> nidos utilizandola cifra <strong>de</strong> conversión entre corchetes <strong>de</strong> tres a cinco nidos porhembra, tomada <strong>de</strong> la próxima Evaluación <strong>de</strong> la Lista Roja para laCarey <strong>de</strong> la UICN <strong>de</strong> Mortimer y Donnelly. De igual manera,cuando solamente se disponía <strong>de</strong> rastros <strong>de</strong> anidación, estos fueronconvertidos en un número estimado <strong>de</strong> nidos utilizando la cifra <strong>de</strong>conversión <strong>de</strong> 1.8 rastros por nido, igualmente <strong>de</strong> Mortimer yDonnelly. En total se registraron 348 sitios <strong>de</strong> anidación para latortuga carey provenientes <strong>de</strong> 110 fuentes.Alec Hutchinson es el coordinador <strong>de</strong> datos para el SWOT y eldirector <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> playas <strong>de</strong> anidación para PRETOMA. BrianJ. Hutchinson es el <strong>of</strong>icial a cargo <strong>de</strong>l Programa Insignia <strong>de</strong> <strong>Tortugas</strong><strong>Marinas</strong> <strong>de</strong> Conservación Internacional (CI) y <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Especialistasen <strong>Tortugas</strong> <strong>Marinas</strong> <strong>de</strong> la UICN. Kellee Koenig es la especialistaen GIS (por sus sig<strong>las</strong> en inglés Geographical Information Systems)y cartógrafa <strong>de</strong> los resultados en mapas para el Centro para la Ciencia<strong>de</strong> la Biodiversidad Aplicada <strong>de</strong> Conservación Internacional.SeaTurtleStatus.org | 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!