11.07.2015 Views

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HábitatLitorales CambiantesLa Lección <strong>de</strong> <strong>las</strong> GuayanasDos tortugas laúd camuflan sus nidos sobre la Playa Les Hattes, en frente <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Yalimapo en la Guayana Francesa. © Olivier GrünewaldHace casi una década realicé un viaje por <strong>las</strong> Guayanas—tres pequeñas naciones tropicalessobre la costa norte <strong>de</strong> Suramérica. Des<strong>de</strong> Georgetown, Guayana, viajé hacia el oriente endirección a Suriname y <strong>de</strong> allí hacia Cayenne, Guayana Francesa. De ida viajé en pequeñas avionetasy <strong>de</strong> vuelta hice my regreso por tierra usando una compleja fórmula <strong>de</strong> taxis, minibuses,y transbordadores <strong>de</strong> río. Pasé innumerables al<strong>de</strong>as, con multitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gente que parecíanrepresentar cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> razas sobre la Tierra en espera <strong>de</strong> un ferry o regateando porvegetales. Recorrí áreas agríco<strong>las</strong> y plantaciones <strong>de</strong> azúcar. Los idiomas cambiaban en cadafrontera—inglés al estilo guayanés, el holandés, el taki-taki, el francés y el criollo.Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aire, me acordé qué tan estrecha es realmenteaquella franja costera <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano. Mientras volabadurante horas, observé que el impacto <strong>de</strong> los humanos sobre elpaisaje era esencialmente invisible, la mullida alfombra ver<strong>de</strong> <strong>de</strong>lbosque se veía entrecortada solamente por los ríos. Qué premio,pensé para mí mismo, en un mundo don<strong>de</strong> la sobrepoblaciónhumana está abrumando casi por doquier los recursos naturales.Pero <strong>las</strong> tortugas marinas me habían traído a esta costa porprimera vez en 1964. Yo había quedado intrigado con unaexhibición <strong>de</strong> tortugas golfinas adultas en el museo <strong>de</strong> Georgetown.¿Qué carambas estaba haciendo un golfina <strong>de</strong>l Pacífico en el OcéanoAtlántico? Esto era una novedad. El rumor en la ciudad era que <strong>las</strong>tortugas marinas anidaban en Shell Beach (Playa Concha), así queallí me fui. Cuando por fin llegué, los cazadores <strong>de</strong> tortuga yahabían terminado su trabajo por esa temporada. Por todas partesyacían esparcidos los caparazones y <strong>las</strong> calaveras <strong>de</strong> <strong>las</strong> tortugasmuertas; tortugas carey, ver<strong>de</strong>s y golfinas y una que otra calavera <strong>de</strong>tortuga laúd. Sin embargo, estos restos representaron los primerosregistros confirmados <strong>de</strong> anidación para <strong>las</strong> cuatro especies enSuramérica. Regresé el siguiente año durante la temporada <strong>de</strong>anidación y marqué principalmente tortugas carey. Las carey eraninusualmente gran<strong>de</strong>s, pero <strong>las</strong> tortugas ver<strong>de</strong>s eran enormes;26 | Reporte SWOT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!