11.07.2015 Views

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Tortugas</strong> <strong>Marinas</strong> <strong>de</strong>l <strong>Mundo</strong>Laúd <strong>de</strong>l Pacífico Establece un Récord<strong>de</strong> Larga DistanciaOcéano PacíficoOregónEEUU2,000 mil<strong>las</strong>Ruta migratoriaEste mapa ilustra la migración <strong>de</strong> una tortuga laúd hembra, la cual <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>anidar en Jamurba Medi, Papúa, Indonesia, se dirigió a <strong>las</strong> áreas <strong>de</strong> alimentación enfrente <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong> Oregón, <strong>Estado</strong>s Unidos—una distancia <strong>de</strong> 20,558 kilómetros(12,774 mil<strong>las</strong>). © Stephen Nash / Conservación InternacionalSe sabe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo que <strong>las</strong> tortugaslaúd son los reptiles marinos con la distribución másamplia en nuestro planeta. Han sido avistadas en <strong>las</strong> gélidasaguas frente a la Argentina, el sur <strong>de</strong> Chile y Tasmania, y no sonraras en <strong>las</strong> latitu<strong>de</strong>s subárticas <strong>de</strong>l norte frente a A<strong>las</strong>ka, NuevaEscocia y el Mar <strong>de</strong>l Norte. Los adultos migran periódicamente<strong>de</strong>s<strong>de</strong> estas áreas templadas <strong>de</strong> alimentación hasta áreas tropicales<strong>de</strong> reproducción, y un cuerpo creciente <strong>de</strong> investigación científicaestá rindiendo informes sobre <strong>las</strong> rutas migratorias y los enlacesgeográficos entre estas áreas. En el Pacífico, don<strong>de</strong> <strong>las</strong> poblaciones<strong>de</strong> laúd continúan disminuyendo, necesitamos compren<strong>de</strong>rurgentemente dón<strong>de</strong> pasan estas criaturas sus vidas en el mar conel fin <strong>de</strong> mitigar <strong>las</strong> amenazas generadas por el hombre.El Centro <strong>de</strong> Ciencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> Pesquerías <strong>de</strong>l Suroeste <strong>de</strong>l ServicioNacional <strong>de</strong> Pesquerías <strong>Marinas</strong>, li<strong>de</strong>ra un programa con sociosinternacionales en Indonesia, Papúa Nueva Guinea y <strong>las</strong> Is<strong>las</strong>Salomón. El programa utiliza herramientas moleculares, genéticas y<strong>de</strong> rastreo con satélite cada vez más s<strong>of</strong>isticadas. Resultados genéticosiniciales muestran que <strong>las</strong> tortugas laúd que habitan en el Pacífico <strong>de</strong>lNorte, que incluyen aguas cercanas a la costa occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>sUnidos, son parte <strong>de</strong> la población reproductora <strong>de</strong>l PacíficoOcci<strong>de</strong>ntal. Estos resultados ahora han sido confirmados por elrastreo con satélite <strong>de</strong> una tortuga anidadora que fue marcada en unaplaya <strong>de</strong> Jamursba-Medi, en Papúa, Indonesia, la cual realizó unaodisea traspacífica hacia el área <strong>de</strong> alimentación frente a la costa<strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> Oregón, <strong>Estado</strong>s Unidos y <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong> regreso alocci<strong>de</strong>nte. Esta hembra laúd fue rastreada durante 647 días a través<strong>de</strong> una distancia mínima <strong>de</strong> 20,558 kilómetros (12,774 mil<strong>las</strong>) antes<strong>de</strong> que se perdiera la señal. Esta distancia estableció un nuevo récordpara <strong>las</strong> tortugas marinas—ya que figura entre <strong>las</strong> migraciones documentadasmás largas entre áreas <strong>de</strong> alimentación y reproducciónrealizadas por cualquier vertebrado marino (ver mapa a la izquierda).Investigaciones adicionales muestran que <strong>las</strong> tortugas anidadoras<strong>de</strong> la meta-población <strong>de</strong>l Pacífico Occi<strong>de</strong>ntal, la cual es la últimapoblación anidadora <strong>de</strong> proporción consi<strong>de</strong>rable en el Pacífico,migran a través <strong>de</strong> áreas en <strong>las</strong> Filipinas, el Mar <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> China, yJapón y entran al Hemisferio Sur. Como tal, <strong>las</strong> poblaciones <strong>de</strong> <strong>las</strong>tortugas marinas son frecuentemente la responsabilidad compartida<strong>de</strong> varias naciones. La urgencia <strong>de</strong> proteger a <strong>las</strong> tortugas laúd en elPacífico ha servido como catalizador para <strong>de</strong>sarrollar una estrategia<strong>de</strong> conservación internacionalmente coordinada.En el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2007 el segundo taller <strong>de</strong> la IniciativaBellagio para la Conservación <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Tortugas</strong> <strong>Marinas</strong> se congregóen Terengganu, Ma<strong>las</strong>ia, para <strong>de</strong>sarrollar un plan estratégico con elfin <strong>de</strong> guiar el establecimiento <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s y la financiación alargo plazo <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> recuperación y conservación <strong>de</strong> latortuga laúd <strong>de</strong>l Pacífico. Cuarenta y cinco expertos en tortugasmarinas, pesquerías, conservación y finanzas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 10países se reunieron para discutir <strong>las</strong> priorida<strong>de</strong>s para <strong>las</strong> poblacionesanidadoras <strong>de</strong> <strong>las</strong> tortugas laúd <strong>de</strong>l Pacífico Occi<strong>de</strong>ntal como uncomponente <strong>de</strong> un plan más amplio para todo el Pacífico.La tortuga laúd <strong>de</strong>l Pacífico ha atraído equipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicadaspersonas a su causa. El fondo <strong>de</strong> conservación planeado duranteeste taller hará posible que <strong>las</strong> partes interesadas se involucrenen la planificación a largo plazo y eviten el riesgo <strong>de</strong> que <strong>las</strong>inversiones críticas en conservación realizadas en algunos años,se pierdan en otros años cuando los fondos sean escasos.Entretanto, continuamos rastreando a <strong>las</strong> tortugas laúd yotras especies marinas para <strong>de</strong>scubrir cuáles áreas son <strong>las</strong> máscríticas para su supervivencia.Peter Dutton dirige el Programa <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> <strong>Tortugas</strong> <strong>Marinas</strong><strong>de</strong>l National Marine Fisheries Service, Southwest Fisheries Science Center(NOAA). Scott Benson es un ecólogo <strong>de</strong> vertebrados marinos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong>Ciencias Pesqueras <strong>de</strong>l National Marine Fisheries Service, Southwest FisheriesScience Center (NOAA). Creusa “Tetha” Hitipeuw es la coordinadora <strong>de</strong>lprograma <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> tortugas marinas para el WWF Indonesia.Las tortugas laúd pue<strong>de</strong>n sumergirse hasta una milla <strong>de</strong> pr<strong>of</strong>undidad y pue<strong>de</strong>natravesar miles <strong>de</strong> mil<strong>las</strong> <strong>de</strong> océano en un año. © TAMAR-IBAMA18 | Reporte SWOT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!