11.07.2015 Views

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

Estado de las Tortugas Marinas del Mundo - The State of the World's ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ConcientizaciónReporte sobre el Progreso:Pescadores Reducen la Pesca Inci<strong>de</strong>ntal enel Pacífico Oriental TropicalLos impactos <strong>de</strong> <strong>las</strong> pesquerías figuran entre los cinco peligrosprincipales contra <strong>las</strong> tortugas marinas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo,<strong>de</strong> acuerdo con el Grupo <strong>de</strong> Especialistas en <strong>Tortugas</strong> <strong>Marinas</strong> <strong>de</strong>la UICN. Una <strong>de</strong> <strong>las</strong> preocupaciones más graves <strong>de</strong> <strong>las</strong> pesqueríases la captura inci<strong>de</strong>ntal que explica la muerte <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> miles<strong>de</strong> tortugas anualmente—muertes que no son intencionales, no son<strong>de</strong>seadas incluso por los pescadores mismos, y son previsibles. Conla combinación <strong>de</strong> años <strong>de</strong> datos, la opinión mundial y la tecnologíapara hacer que el problema tenga una solución, la lucha contra lapesca inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> tortugas marinas pue<strong>de</strong> estar alcanzando por finsu punto crítico inflexión.Por ejemplo, entre los países <strong>de</strong>l Pacífico Oriental Tropical tresaños <strong>de</strong> un envolvimiento colaborativo con los pescadores, organizacionessin ánimo <strong>de</strong> lucro, investigadores y agencias gubernamentales,han llevado a una pr<strong>of</strong>unda transformación en la industria <strong>de</strong> pescacon palangre. Casi 300 naves, 1,200 pescadores y 300 capitanes ahoraparticipan en un programa <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> pesca inci<strong>de</strong>ntal. Ochentay seis naves ahora utilizan anzuelos <strong>de</strong> círculo que son menos perjudicialespara <strong>las</strong> tortugas y aplican mejores prácticas <strong>de</strong> pesca porcompleto, con muchos más implementando el cambio.Este esfuerzo regional fue iniciado en el 2003 en Ecuador porparte <strong>de</strong> los pescadores, el WWF, la Comisión Interamericanapara el Atún Tropical, la Administración Nacional Oceánica yAtmosférica (NOAA) y Ocean Conservancy, como fue reportadoen el Reporte SWOT, Vol. I (2005). El esfuerzo fue extendido auna red <strong>de</strong> socios en Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,Guatemala, México Panamá y Perú que persiguen activamentesoluciones para los problemas <strong>de</strong> la pesca inci<strong>de</strong>ntal y realizarcambios que aseguren la sostenibilidad <strong>de</strong> sus pesquerías.Durante los próximos tres años esta red incluirá por lo menos2,000 naves <strong>de</strong> pesca con palangres artesanales; un testimonio <strong>de</strong> labuena voluntad <strong>de</strong> los pescadores para prevenir la pesca inci<strong>de</strong>ntal<strong>de</strong> tortugas marinas y adoptar una perspectiva basada en elecosistema en lo que atañe al negocio <strong>de</strong> extraer recursos <strong>de</strong>l océano.El cambio es oportuno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mercado internacional quecrecientemente <strong>de</strong>manda productos marinos obtenidos <strong>de</strong> unamanera sostenible.La pesca inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> tortugas marinas es un asunto fundamentalen <strong>las</strong> pesquerías <strong>de</strong> palangre que buscan dorado, pezespada, atún y otros peces gran<strong>de</strong>s. Para lograr soluciones los pescadoresextien<strong>de</strong>n líneas <strong>de</strong> pesca experimentales y actúan comoobservadores a bordo para recolectar la información científica, queincluyen <strong>las</strong> interacciones <strong>de</strong> <strong>las</strong> tortugas marinas con los aparejos<strong>de</strong> pesca. Más <strong>de</strong> 1,000 viajes <strong>de</strong> pesca experimentales y 1.6 millones<strong>de</strong> anzuelos tendidos alimentan la base <strong>de</strong> datos regional paraexaminar el <strong>de</strong>sempeño ecológico y económico <strong>de</strong> los aparejos.Una conclusión importante ha sido que los anzuelos <strong>de</strong> círculo sonmenos perjudiciales para <strong>las</strong> tortugas que los anzuelos “J”.La mayoría <strong>de</strong> los pescadores se encuentran satisfechos con elcambio <strong>de</strong> aparejos, porque a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> reducir la mortalidad <strong>de</strong> <strong>las</strong>tortugas marinas, los anzuelos gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> círculo y los anzuelos “J”tienen tasas similares <strong>de</strong> captura <strong>de</strong>l atún. Sin embargo, la tasas <strong>de</strong>captura para el dorado pue<strong>de</strong>n verse reducidas por ciertos tipos <strong>de</strong>anzuelos <strong>de</strong> círculo en algunas pesquerías. Una investigacióncontinua refinará <strong>las</strong> soluciones para acomodar <strong>de</strong> la mejor maneraa la industria y proteger a <strong>las</strong> tortugas marinas.Sin lugar a dudas, el logro más importante <strong>de</strong> este programahasta la fecha ha sido el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una relación <strong>de</strong> confianzaentre la industria pesquera, <strong>las</strong> organizaciones sin ánimo <strong>de</strong> lucroy <strong>las</strong> agencias <strong>de</strong>l gobierno para enfocarse en la meta común <strong>de</strong>reducir la pesca inci<strong>de</strong>ntal.Carlos Drews es el coordinador <strong>de</strong>l programa marino y especies <strong>de</strong>lWWF para Latinoamérica y el Caribe. Su trabajo con <strong>las</strong> tortugasmarinas durante los últimos cuatro años atien<strong>de</strong> al bienestar comunitario,la pesca inci<strong>de</strong>ntal y el cambio climático con una perspectivaregional e incluye publicaciones sobre el valor económico y valor <strong>de</strong>sustento <strong>de</strong> <strong>las</strong> tortugas.La pesca inci<strong>de</strong>ntal es una <strong>de</strong> <strong>las</strong> amenazas actuales más gran<strong>de</strong>s contra <strong>las</strong> tortugasmarinas, que incluyen a <strong>las</strong> tortugas golfinas (incluida en esta fotografía). Lassoluciones que efectivamente reducen <strong>las</strong> tasas <strong>de</strong> pesca inci<strong>de</strong>ntal y no ponenen bancarrota a los pescadores son socialmente aceptables y muy probablementesostenibles. © Alvaro Segura / WWF40 | Reporte SWOT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!