24.11.2012 Views

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Metrópolis y<br />

<strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong> <strong>SOA</strong><br />

Richard Veryard y Philip Boxer<br />

Introducción<br />

La tecnología <strong>de</strong>terminante en el último milenio<br />

fue el reloj, y el principio tecnológico dominante<br />

ha sido ahorrar tiempo para lograr que las cosas<br />

fueran más rápidas o mejores que antes.<br />

Los relojes mecánicos mo<strong>de</strong>rnos con péndulo se han inventado<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> mil años atrás. Por lo general, se atribuye la invención<br />

al Papa Silvestre II, quien se ha consumado como matemático<br />

y científico antes <strong>de</strong> ser papa. Según la Regla <strong>de</strong> San Benito,<br />

los monasterios medievales utilizaban el reloj para regular el trabajo<br />

y las oraciones. Lewis Mumford investigó que los orígenes<br />

<strong>de</strong> la Revolución Industrial se remontan a la Regla <strong>de</strong> San Benito<br />

y a la dominación <strong>de</strong>l reloj. La película Tiempos Mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong><br />

Charles Chaplin muestra (<strong>de</strong> manera exagerada) el po<strong>de</strong>r incesante<br />

<strong>de</strong>l reloj sobre un trabajador <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción.<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo veinte, la ingeniería <strong>de</strong> procesos empesariales se<br />

centró en reducir el ciclo <strong>de</strong>l tiempo, eliminando la espera. El slogan<br />

clave: Justo a tiempo.<br />

Por supuesto, es muy pronto para <strong>de</strong>cir cuál será la tecnología<br />

que distinguirá el próximo milenio. Pero existen aún algunos signos<br />

<strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong>l énfasis en el tiempo hacia el énfasis en la<br />

diferencia. Internet, por ejemplo, crea nuevas clases <strong>de</strong> diferencia<br />

en la relación entre las personas y las organizaciones; las empresas<br />

operan como nodos diferenciados o grupos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

ecosistema en red complejo; la cohesión institucional y social<br />

está organizada contra las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> dimensiones abstractas<br />

complejas <strong>de</strong> diferencia.<br />

La comprensión <strong>de</strong> la complejidad en sí misma se basa en<br />

reconocer que una vez que se ha ido más allá <strong>de</strong> un umbral<br />

<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> diferencia en el comportamiento <strong>de</strong> los sistemas,<br />

se torna imposible pre<strong>de</strong>cir su comportamiento compuesto. Por<br />

lo tanto, en la economía <strong>de</strong> servicio, esperamos que surjan sistemas<br />

orientados al servicio que sean cada vez más gran<strong>de</strong>s y<br />

complejos, pero que también tengan capacidad <strong>de</strong> funcionamient<br />

o cada vez más diferenciado. Como veremos, éste es uno <strong>de</strong> los<br />

Cuadro 2. Preguntas <strong>de</strong> Pat Helland sobre la administración <strong>de</strong> <strong>SOA</strong><br />

(En contraste con las iniciativas <strong>de</strong> una ciudad metropolitana...)<br />

las iniciativas <strong>de</strong> IT no están muy <strong>de</strong>sarrolladas.<br />

¿Quién toma las <strong>de</strong>cisiones más difíciles en IT? El CEO, el CIO, los lí<strong>de</strong>res<br />

<strong>de</strong> la unidad empresarial, expertos informáticos o tal vez comités?<br />

¿Se establecen las priorida<strong>de</strong>s basadas en los costos, flexibilidad o en la<br />

explotación <strong>de</strong> activos?<br />

• Journal 5 • www.microsoft.com /architecture<br />

<strong>de</strong>safíos claves <strong>de</strong> la Arquitectura Orientada a Servicios (<strong>SOA</strong>).<br />

La ciudad o metrópolis es otro gran sistema complejo que<br />

muchos <strong>de</strong> nosotros encontramos en nuestra vida cotidiana y<br />

que experimentamos como diferenciado en su comportamiento.<br />

El conocimiento <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s hace <strong>de</strong> la metrópolis un buen<br />

lugar <strong>de</strong> comienzo para lograr el mejor enfoque en la construcción<br />

y control <strong>de</strong> estos gran<strong>de</strong>s sistemas complejos. A<strong>de</strong>más,<br />

algunos <strong>de</strong> los temas claves para el diseño y control <strong>de</strong> estos<br />

gran<strong>de</strong>s sistemas complejos orientados al servicio surgen también<br />

en el campo <strong>de</strong>l diseño urbano, en el cual han sido <strong>de</strong>batidos<br />

por décadas (a pesar <strong>de</strong> que no se ha llegado a ningún consenso).<br />

Resulta que el aporte <strong>de</strong> peso más reciente al <strong>de</strong>bate sobre<br />

arquitectura física y diseño urbano ha venido <strong>de</strong> Christopher<br />

Alexan<strong>de</strong>r, quien finalmente publicó su tan esperado trabajo<br />

sobre la Naturaleza <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n. Alexan<strong>de</strong>r ha tenido una profunda<br />

influencia sobre la ingeniería <strong>de</strong>l software por varios años -uno<br />

<strong>de</strong> sus primeros trabajos sobre la Síntesis <strong>de</strong> la Forma ha influenciado<br />

los métodos estructurados <strong>de</strong> Yourdon y <strong>de</strong>Marco, mientras<br />

que gran cantidad <strong>de</strong> ingenieros <strong>de</strong>l software han aceptado con<br />

entusiasmo su trabajo posterior sobre Mo<strong>de</strong>los, en especial en el<br />

mundo OO.<br />

De las ciuda<strong>de</strong>s a <strong>SOA</strong><br />

En el siglo XX, Lewis Mumford y Jane Jacobs fueron dos <strong>de</strong><br />

los mejores escritores sobre la naturaleza <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Mumford pensaba que una ciudad bien or<strong>de</strong>nada necesitaba una<br />

planificación e infraestructura central, mientras que Jacobs adoptó<br />

una posición más anarquista.<br />

A continuación se exponen algunos <strong>de</strong> los asuntos planteados<br />

en el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la ciudad [1]:<br />

Adaptabilidad. Durante el siglo XIX en Inglaterra, Manchester<br />

se adaptó muy bien a la industria <strong>de</strong>l algodón, pero no logró<br />

adaptarse a movimientos <strong>de</strong> industrialización subsiguientes.<br />

Las empresas pue<strong>de</strong>n apren<strong>de</strong>r mucho al observar la manera en que las ciuda<strong>de</strong>s<br />

administran el difícil proceso <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> recursos.<br />

¿Qué propuestas se proyectan para autofinanciarse?<br />

¿Cuál es el tiempo programado y análisis <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> estas proyecciones?<br />

¿Qué es el éxito y cómo se mi<strong>de</strong>? ¿Qué es sagrado para una empresa?<br />

¿Se buscan reducciones <strong>de</strong> costos, transparencia en los procesos empre- ¿Qué recursos permanecen una vez que se han consolidado estos esfuerzos?<br />

sariales o ventaja competitiva?<br />

¿Qué balance a corto plazo, largo plazo e inversiones especulativas son correctos <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una cultura empresarial específica?<br />

Estos problemas son comunes para los entornos metropolitanos e IT<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!