24.11.2012 Views

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tecnologías <strong>de</strong> Integración<br />

Basadas en Servicios<br />

El proceso que se utiliza en i-MATE es similar a aquellos <strong>de</strong>scriptos<br />

en [2,3]. Define una serie <strong>de</strong> pasos que se realizan en i-MATE,<br />

y las <strong>de</strong>cisiones tomadas y objetos producidos en cada etapa.<br />

Ellos se <strong>de</strong>scriben en la figura 1 y se explican brevemente a continuación:<br />

Elaborar requerimientos <strong>de</strong>l cliente. Este primer paso produce<br />

un documento que captura los requerimientos <strong>de</strong>l cliente.<br />

Debido a que los problemas <strong>de</strong> aplicación y la tecnología son<br />

complejos, por lo general nos encontramos con que los requerimientos<br />

globales no se compren<strong>de</strong>n en su totalidad. Por consiguiente,<br />

se llevan a cabo varios seminarios con los interesados<br />

en la aplicación para obtener estos requerimientos. Los interesados<br />

involucrados en el mejor <strong>de</strong> los casos incluyen los grupos<br />

empresariales e IT. El documento resultante <strong>de</strong>talla los requerimientos<br />

técnicos y empresariales que son específicos para la<br />

necesidad <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> integración en este entorno <strong>de</strong> integración<br />

basada en el servicio. Cada requisito se expresa como un<br />

único ítem que pue<strong>de</strong> ser evaluado contra una tecnología <strong>de</strong> integración<br />

específica.<br />

Aumentar los requerimientos genéricos. Esto presenta la<br />

base <strong>de</strong> conocimientos <strong>de</strong> i-MATE <strong>de</strong> casi 200 requerimientos<br />

aplicables amplios y genéricos para tecnologías <strong>de</strong> integración.<br />

Esto aumenta el conjunto <strong>de</strong> requerimientos específicos <strong>de</strong> aplicación<br />

con requerimientos <strong>de</strong> integración genéricos. El resultado<br />

22<br />

Requerimientos específicos SOI<br />

• El producto <strong>de</strong>be admitir el conjunto <strong>de</strong> especificaciones <strong>de</strong><br />

Web Service Basic Profile (por ejemplo, WSDI, <strong>SOA</strong>P, UDDI,<br />

XML)<br />

• El producto <strong>de</strong>be admitir las especificaciones WS-* avanzadas<br />

(incluidas WS-Security, WS-Coordination, WS-<br />

ReliableMessaging, etc.)<br />

• El proveedor <strong>de</strong>be implementar el conjunto <strong>de</strong> especificaciones<br />

WS-* por medio <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> cajas <strong>de</strong> herramientas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los seis meses <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> información <strong>de</strong> la especificación.<br />

• El producto <strong>de</strong>be admitir el soporte <strong>de</strong>l Servicio Web personalizado<br />

al exponerlo a SDK APIs o proporcionar mecanismos<br />

<strong>de</strong> intercepción<br />

• El producto <strong>de</strong>be tener soporte <strong>de</strong>l Servicio Web inherente,<br />

en vez <strong>de</strong> ser un producto añadido.<br />

• Debe admitirse el acceso a las diversas características <strong>de</strong><br />

Servicios Web (por ejemplo, Seguridad, garantías transaccionales)<br />

a través <strong>de</strong> APIs sistemáticos así como también medios<br />

<strong>de</strong>clarativos<br />

• El producto <strong>de</strong>be admitir una "implementación <strong>de</strong>l Servicio<br />

Web" fácil <strong>de</strong> las interfaces <strong>de</strong> servicio empresarial existentes.<br />

• El producto <strong>de</strong>be interoperar con todas las aplicaciones que<br />

exponen los servicios a través <strong>de</strong> las interfaces estándar <strong>de</strong><br />

Servicios Web.<br />

• El producto <strong>de</strong>be contar con extensiones <strong>de</strong> propiedad<br />

exclusiva que puedan dividir los requerimientos <strong>de</strong> interoperabilidad<br />

basados en los Servicios Web.<br />

• La caja <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> los Servicios Web <strong>de</strong>be haber<br />

experimentado la evaluación rigurosa <strong>de</strong>l seminario <strong>de</strong> interoperabilidad<br />

<strong>de</strong> WS para <strong>de</strong>mostrar su interoperabilidad con los<br />

otros Servicios Web.<br />

• El proveedor <strong>de</strong>be ser miembro activo <strong>de</strong> la organización<br />

WS-I<br />

<strong>de</strong> este representa los requerimientos <strong>de</strong> aplicación global para la<br />

tecnología <strong>de</strong> integración basada en el servicio, que se representan<br />

como puntos <strong>de</strong> requisitos i<strong>de</strong>ntificados individualmente.<br />

Clasificar los requerimientos globales. El conjunto general<br />

<strong>de</strong> requerimientos globales se clasifica trabajando en conjunto<br />

con los usuarios principales y otras partes interesadas <strong>de</strong> la aplicación.<br />

En un basto nivel, cada requisito es consi<strong>de</strong>rado como<br />

obligatorio, conveniente, <strong>de</strong> baja prioridad/no aplicable. Dentro<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas categorías, se asignan pon<strong>de</strong>raciones<br />

importantes para realizar un control <strong>de</strong> textura fina sobre la clasificación<br />

<strong>de</strong> requerimientos, <strong>de</strong> una forma similar a [4,5]. Resulta<br />

<strong>de</strong> este paso un conjunto <strong>de</strong> requisitos pon<strong>de</strong>rados que se almacenan<br />

en la herramienta <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> requerimientos <strong>de</strong> i-<br />

MATE.<br />

I<strong>de</strong>ntificar posibles productos. Este paso i<strong>de</strong>ntifica <strong>de</strong> tres a<br />

cinco productos <strong>de</strong> integración que son los que muy probablemente<br />

sean aplicados a los requerimientos <strong>de</strong> aplicación global.<br />

En algunos casos, el cliente ya ha i<strong>de</strong>ntificado una preselección<br />

basada en razones empresariales y técnicas. En otros casos, utilizamos<br />

nuestra experiencia para trabajar con el cliente en la i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> las opciones más probables.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l producto. Hemos evaluado cada uno <strong>de</strong> los productos<br />

posibles en comparación con los requisitos globales en seminarios<br />

realizados con los clientes interesados claves y los representantes<br />

<strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong>l producto. Se asignaron puntuaciones en<br />

comparación con cada punto <strong>de</strong> requisito para cada producto y se<br />

capturaron en la herramienta <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> requerimientos. Esto<br />

implica análisis técnicos en profundidad, así como también pasar por<br />

escenarios <strong>de</strong> aplicación relevante para compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera precisa<br />

la forma en la que los productos <strong>de</strong> integración se comportan en<br />

la actualidad. En algunos casos, las capacida<strong>de</strong>s y características <strong>de</strong>l<br />

producto pue<strong>de</strong>n causar que el proceso repita y <strong>de</strong>pure las clasificaciones<br />

<strong>de</strong> requerimientos. Una vez que se han evaluado todos los<br />

productos, la herramienta <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> los requerimientos calcula<br />

automáticamente un resumen <strong>de</strong> las puntuaciones pon<strong>de</strong>radas en<br />

base a los puntos <strong>de</strong> los requerimientos individuales y las pon<strong>de</strong>raciones.<br />

Se crean también <strong>de</strong> manera automática cuadros sintéticos<br />

para permitir presentaciones e informes eficaces.<br />

Análisis <strong>de</strong>l contexto. Al variar las pon<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> requerimientos,<br />

la herramienta <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> requerimientos consi<strong>de</strong>ra trivial<br />

explorar diversos contextos "Qué pasaría si..." ["what-if"] y relaciones<br />

<strong>de</strong> intercambio [tra<strong>de</strong>-offs]. Esto pue<strong>de</strong> utilizarse para diferenciar aún<br />

más entre productos posibles, o confirmar la idoneidad <strong>de</strong> ciertos<br />

productos sujetos a diversos requerimientos. El resultado <strong>de</strong> este<br />

paso es la recomendación <strong>de</strong> uno o más productos que pue<strong>de</strong>n cumplir<br />

con los requerimientos <strong>de</strong> aplicación.<br />

Creación <strong>de</strong> un prototipo<br />

Prototipo <strong>de</strong> Prueba <strong>de</strong> Tecnología. Cuando el resultado <strong>de</strong> la<br />

evaluación <strong>de</strong>l producto no está 100% completo, se <strong>de</strong>sarrolla un<br />

Prototipo <strong>de</strong> Prueba <strong>de</strong> Tecnología. El prototipo por lo general implementa<br />

un contexto crítico que ejercitará y/o <strong>de</strong>stacará los requerimientos<br />

que se consi<strong>de</strong>ra que poseen la más alta prioridad. Aún los<br />

más simples prototipos son herramientas muy eficaces que proporcionan<br />

una evi<strong>de</strong>ncia indiscutible y concreta <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

producto. En varios proyectos i-MATE, los resultados <strong>de</strong> los prototipos<br />

han proporcionado la diferenciación final requerida para ultimar<br />

la selección <strong>de</strong>l producto. De hecho, siempre se recomienda una<br />

etapa <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> prototipos en I-MATE, aún cuando surge <strong>de</strong>l<br />

proceso un producto como lí<strong>de</strong>r claro. Sin embargo, cuando se consi<strong>de</strong>ra<br />

sólo un producto, la tarea <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> prototipos no es<br />

competitiva y pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finida y estructurada más hacia la validación<br />

<strong>de</strong> requerimientos claves <strong>de</strong> aplicación.<br />

• Journal 5 • www.microsoft.com /architecture

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!