24.11.2012 Views

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

Metrópolis y Gobierno de SOA - Willy .Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción a<br />

Mapas Conceptuales<br />

Kal Ahmed y Graham Moore<br />

Introducción<br />

Este artículo introduce los Mapas Conceptuales<br />

estándares internacionales ISO. El paradigma <strong>de</strong><br />

los mapas conceptuales <strong>de</strong>scribe la forma en que<br />

las relaciones complejas entre conceptos abstractos<br />

y los recursos <strong>de</strong>l mundo real pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scribirse<br />

e intercambiarse utilizando una sintaxis<br />

XML estándar.<br />

Los Mapas Conceptuales fueron en un principio <strong>de</strong>sarrollados a<br />

fines <strong>de</strong> 1990 como una forma <strong>de</strong> representar las estructuras <strong>de</strong><br />

índices al final <strong>de</strong> los libros para que <strong>de</strong> esta forma los múltiples<br />

índices <strong>de</strong> distintos sistemas pudieran fusionarse. No obstante,<br />

los <strong>de</strong>sarrolladores pronto se dieron cuenta <strong>de</strong> que con una<br />

pequeña generalización adicional, podían crear un mo<strong>de</strong>lo meta<br />

<strong>de</strong> aplicación potencialmente mucho más amplia. El resultado <strong>de</strong><br />

este trabajo se publicó en 1999 como ISO/IEC 13250-Topic<br />

Navigation Maps.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir el mo<strong>de</strong>lo básico <strong>de</strong> los mapas conceptua<br />

les y los requerimientos necesarios para un procesador <strong>de</strong><br />

mapas conceptuales, la primera edición <strong>de</strong> ISO 13250 incluyó una<br />

sintaxis <strong>de</strong> intercambio basada en SGML y el lenguaje <strong>de</strong> enlace<br />

hipermedia conocido como HyTime. La segunda edición, publica-<br />

Figura 1. Temas, asociaciones y ocurrencias<br />

Espacio <strong>de</strong> Tema<br />

Espacio <strong>de</strong> recurso<br />

Londres<br />

Reino Unido<br />

• Journal 5 • www.microsoft.com /architecture<br />

da en 2002 [1], agregó una sintaxis <strong>de</strong> intercambio basada en<br />

XML y XLink. Hasta la fecha, esta es la sintaxis que cuenta con el<br />

más amplio soporte en productos <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> mapas<br />

conceptuales, y es la sintaxis que se <strong>de</strong>scribe en este artículo.<br />

Hoy en día existen numerosas implementaciones <strong>de</strong> lo estándar,<br />

ya sea un código abierto o <strong>de</strong> propiedad exclusiva, para un<br />

sin fin <strong>de</strong> lenguajes y plataformas, incluida la plataforma .NET.<br />

Lo esencial <strong>de</strong> los Mapas Conceptuales pue<strong>de</strong> resumirse muy<br />

brevemente: un mapa conceptual consiste en un conjunto <strong>de</strong><br />

topics (temas), cada uno <strong>de</strong> los cuales representa un concepto.<br />

Los temas se relacionan entre sí por medio <strong>de</strong> asociaciones, que<br />

son clasificadas como combinaciones <strong>de</strong> asociaciones n-arias. Un<br />

tema pue<strong>de</strong> también estar relacionado a cualquier otro recurso<br />

por medio <strong>de</strong> sus ocurrencias.<br />

La figura 1 muestra los tres fundamentos <strong>de</strong> los mapas conceptuales.<br />

También expone la forma en la que la distinción entre las relaciones<br />

tema-para-tema y tema-para-recurso permiten una partición<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo en un espacio para temas que contiene sólo temas y<br />

asociaciones entre temas y un espacio para recursos que contiene<br />

los recursos relacionados a los temas.<br />

Esta partición es interesante ya que permite que un mapa conceptual<br />

<strong>de</strong>sarrollado para un conjunto <strong>de</strong> recursos se reaplique<br />

para in<strong>de</strong>xar un conjunto <strong>de</strong> recursos diferente.<br />

Europa<br />

Tema Asociación Recurso Ocurrencia<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!