11.07.2015 Views

Bolivia opaca debut argentino Bolivia opaca debut ... - Prensa Libre

Bolivia opaca debut argentino Bolivia opaca debut ... - Prensa Libre

Bolivia opaca debut argentino Bolivia opaca debut ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20 Negocios : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 2de julio de 2011Empresas Los Shukos ofrece higiene en preparación de hot dogsExpresión coloquialpasa a ser una marcaPOR ROSARIO SANDOVALOliver Leonowensemprendió hace 10años una estrategiacomercial para que sumarca Los Shukos serelacionara con unapreparación higiénicade los famosos hotdogs callejeros.La empresa Los ShukosS.A. nació en septiembre de2001, vendiendo hot dogsafuera de una discoteca dela zona viva.También atendían eventosencasas particulares. Alprincipio eran dos amigosuniversitarios que, en sutiempo libre, preparaban repolloy guacamol para atenderlos eventos que tenían.En el 2003 abrieron suprimer restaurante en la zona14. “Allí empezamos a vercómo eravender shucos enrestaurantes”, explica Leonowens,gerente general dela compañía.Con el tiempo instalarontres restaurantes en centroscomerciales del país y siguieronvendiendo su producto,pero no les fue tanbien como esperaban.“Realmente no sabíamosadministrar una empresa detantos restaurantes, por loque quebramos”, reconoceLeonowens.Por siete años siguieroncon los eventos, y llegaron atener 80 en una semana y 13en un día sábado. Les ibabien, pero comenzaron atenermucha competencia ydecidieron buscar nuevosmercados.Entonces, en el 2010, elempresario decidió retomarla idea de vender su productoen restaurantes dentrodecentros comerciales. Alafechatiene abiertas cuatrosucursalesy ya comenzó acompetir conlas cadenas decomida de las zonas.La diferencia“Toda la calle —de ciertomodo— es nuestra competencia,aunque nos diferenciamosen limpieza,sabores yservicio”, resaltaEl ofrecimiento de higiene en la preparación delhot dog es la clave en la empresa Los Shukos.COMPETENCIAVENTAS BAJASLos famosos del LiceoJudith Domínguez, encargada del restaurante dehot dogs ejecutivos El Chino, en la zona 5, frenteal Liceo Guatemala, indica que las ventas han estadobajas, en comparación con otros años. “Haymucha competencia”, argumenta, y añade que suventa cumple con todos los estándares de calidadque la Municipalidad requiere.Lo mismo asegura José Amílcar Cipriano, otro vendedordel área, que atiende un promedio de cien personasal día. Agregó que desde 2007 no han subido elprecio del producto.Leonowens.Respecto del nombreque le puso a su empresa,expone que cuando él y suentonces socio decidieronutilizarlo era una expresióncoloquial que, en ocasiones,disgustaba a los mismosvendedores de esteproducto.“No son shucos, se llamanhot dogs” fue la fraseque él mismo escuchó variasveces. Pero ante el usotan frecuente de la palabradecidió utilizarla y “desdeel inicio ha sido un éxito”.Dentro de su plan de expansióncontempla para esteaño abrir tres restaurantesmás en la ciudad, yotrosen la provincia en 2012.Sus precios oscilan entrelos Q25 yQ35, ofreciendocombos conpapas ybebida.Cada dos meses innovancon un nuevo sabor.CompetenciaRespecto de la competencia,Leonowens aseguraque lo más difícil ha sidovender formalmente un productoque nació en las callesy acreditarlo.“Al principio vendíamoslo mismo que vendía la calle,pero un poco más caro, entonceseradifícil que la gentelo apreciara”, afirma.La competencia es agresiva,dice, yagrega que susclientes son “las personasque quieren disfrutar de unFotos <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANOFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANOLos comensales pidencombinaciones.shuco, perono se lo quierencomer en la calle y que entoncespagan un poco máspor la higiene”.“La Municipalidad capitalinaha autorizado 746 carretasde hot dogs en las calles”,según Rafael Paiz,director de ComunicaciónSocial de la comuna.Ante eso,los restaurantesofrecenmenús de diferentescombinaciones eingredientes,como los panes conquesofundido, por ejemplo.“Nuestro enfoque es unsabor diferenciado, peropartiendo de lo que originalmentees un shuco”, explicaMaría Fernanda Sosa,gerente de mercadeo de laempresa.ElEN BREVEEntrega presidenciaSIECAMinisterio deEconomía (Mineco)entregó el juevesúltimo la presidenciapro témpore de la Secretaríade IntegraciónEconómica Centroamericana(Sieca) alMinisterio de EconomíayComercio de ElSalvador.En un comunicado,el Mineco indicó que elministro guatemaltecoLuis Velásquez entregóasu homólogo salvadoreñoHéctor Dadala Dirección Económicaregional.La entrega se hizodurante una ronda delproceso de uniónaduanera centroamericana,que se efectúo enel país esta semana, enFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOHéctor Dada,ministro salvadoreño.el que participaron losviceministros de Economíay Comercio delIstmo.La presidencia consisteen coordinar lasacciones para el procesode integracióneconómica, y se rotacada seis meses.Europa enviaráacuerdoCONVENIOEl embajador de laUnión Europea(UE) para CentroaméricayPanamá, MendelGoldstein, indicó queeste mes será trasladadaa los países centroamericanosla traducción alespañol del texto delacuerdo de asociación,para que sea revisadopor los respectivos gobiernos.Goldstein refirió queespera que después de larevisión del texto se inicieel proceso de aprobaciónpor parte de loscongresos de cada país,Luisydeesta manera sedéuna de las últimas fasespara que entre en vigorel pacto comercial.El diplomático resaltóque en la recientereunión con los cancilleresyministros deComercio que sostuvoel comisario del ramode la UE, el belga KarelDe Gucht, en su visitala semana recién pasadaa la región, “sereconfirmó nuestrocompromiso para hacertodo lo posible parauna firma rápida.LA PRENSA DE NICARAGUALiberan dominiosINTERNETFurlán, registradorde los dominios“.gt”, considerópositivo que una empresao un grupo depersonas logre comprarsu propio dominio,luego de liberarsela semana última losdominios de internet.La Corporación parala Asignación deNombres y Números(ICANN, por sus siglasen inglés) aprobó la semanarecién pasada, enSingapur, la liberaciónde los registros de internet,lo que permiteque las empresas privadaspuedan registrarnuevos dominios en lared.Ahora se podrá registrardominios como.apple, .microsoft, .taxis,.hoteles. Nombrescon ciudades: .guatemala,.quetzaltenango.Actividades comerciales:.ventas, .mercadeo;o cualquier otra actividad:.deportes, y.alimentos,y más.Sin embargo, Furlándijo que el único inconvenienteson loscostos. Para obtener unregistro debe llenarseuna solicitud que cuestaUS$5 mil, y si esaceptada por elICANN se deben cancelarUS$180 mil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!