11.07.2015 Views

Art-libro-procesos de coordinación en las empresas-2011.pdf

Art-libro-procesos de coordinación en las empresas-2011.pdf

Art-libro-procesos de coordinación en las empresas-2011.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56577) Dado que los <strong>procesos</strong> <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje tecnológico y productivose dan <strong>en</strong> el largo plazo, <strong>las</strong> <strong>empresas</strong> que suministraban compon<strong>en</strong>testardaban <strong>en</strong> satisfacer <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los <strong>en</strong>sambladores,sobre todo cuando se modificaba el diseño <strong>de</strong> partes ose requerían nuevos mo<strong>de</strong>los automotrices. En particular, duranteprincipios <strong>de</strong>l siglo XX, "la reducción <strong>de</strong> los costes no se<strong>de</strong>bió a una disminución relativa <strong>de</strong> los costes salariales, sino aun ahorro <strong>de</strong> materias primas y compon<strong>en</strong>tes, gracias a la sustitución<strong>de</strong> proveedores extemos por la fabricación intema".^'8) La producción se internalizó <strong>en</strong> algunas <strong>en</strong>sambladoras a fin <strong>de</strong>acelerar el tiempo <strong>de</strong> <strong>en</strong>trega al cli<strong>en</strong>te y para dominar <strong>las</strong> fii<strong>en</strong>tes<strong>de</strong> suministro. Al respecto señala Ford:Descubrimos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> experim<strong>en</strong>tar un poco, que el servicio <strong>de</strong>fletes podía mejorarse, lo sufici<strong>en</strong>te para reducir el ciclo <strong>de</strong> producción<strong>de</strong> 22 a 14 días. Es <strong>de</strong>cir, <strong>las</strong> materias primas podían comprarse,manufacturarse y poner el producto terminado <strong>en</strong> <strong>las</strong> manos <strong>de</strong> losdistribuidores <strong>en</strong> (aproximadam<strong>en</strong>te) 33% m<strong>en</strong>os tiempo que antes.*"9) Sin embargo, el proceso <strong>de</strong> integración vertical se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong>manera <strong>de</strong>sigual <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> <strong>en</strong>sambladoras. Des<strong>de</strong> 1915 y hastafines <strong>de</strong> los años veinte, la lógica organizativa y productiva <strong>de</strong>Ford se diseñó sobre la base <strong>de</strong> la integración vertical casicompleta. Esta empresa creció incorporando los distintos insumosque necesitaba su ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> subcontratara otras <strong>empresas</strong>. Tan sólo <strong>en</strong> la planta <strong>de</strong> Ford, ubicada <strong>en</strong>Rouge, la integración vertical fiie <strong>de</strong> casi 100% hasta antes <strong>de</strong>la Segunda Guerra Mundial.*'H<strong>en</strong>ry Ford no solam<strong>en</strong>te se <strong>de</strong>dicó a <strong>en</strong>samblar autos, sino a<strong>de</strong>mása fabricar los insumos que necesitaba para cumplir con este objetivo.De igual forma, t<strong>en</strong>ía <strong>empresas</strong> relacionadas con el tratami<strong>en</strong>to ytelar <strong>de</strong> lanas, la producción <strong>de</strong>l vidrio y la extracción <strong>de</strong> minerales.De esta manera, Ford <strong>de</strong>scribe estos <strong>procesos</strong> <strong>de</strong> integración vertical:necesitábamos una calidad <strong>de</strong>finida <strong>de</strong> lana para nuestras vestiduras y t<strong>en</strong>íamosdificultad para obt<strong>en</strong>erla. El año <strong>de</strong> 1926 <strong>en</strong>viamos a nuestros propioscompradores <strong>de</strong> lana a Michigan, Ohio e Indiana, obtuvimos informes sobreel ganado lanar, y contratamos, antes <strong>de</strong> la trasquila, toda la lana <strong>en</strong> aquellosdistritos [...] Nosotros t<strong>en</strong>emos nuestros propios telares <strong>de</strong> lana nos metemos<strong>en</strong> estas cosas solam<strong>en</strong>te cuando po<strong>de</strong>mos no obt<strong>en</strong>er <strong>de</strong> otra forma loque necesitamos. Lo mismo tuvimos que hacer con el cristal porque no podíamosconv<strong>en</strong>cer a ios fabricantes a que cambiaran sus sistemas y nos v<strong>en</strong>dieranel mejor cristal al precio más bajo. Insistían <strong>en</strong> apegarse a sus viejosmétodos. Así es que para lograr nuestros métodos tuvimos que construirnuestra propia fábrica <strong>de</strong> cristal [...] Sin embargo, preferiríamos que algui<strong>en</strong>hiciera todo el cristal. Nos vimos forzados a comprar nuestras minas<strong>de</strong> carbón <strong>en</strong> K<strong>en</strong>tucky porque con frecu<strong>en</strong>cia había escasez <strong>de</strong> carbón (algunasveces para especular) y por que los precios fluctuabanconstantem<strong>en</strong>te[...] No ti<strong>en</strong>e objeto c<strong>en</strong>tralizar la fabricación, a m<strong>en</strong>os que el resultado seala economía.*^H<strong>en</strong>ry Ford también incursionó <strong>en</strong> la producción <strong>de</strong> tractores durantelos años veinte <strong>de</strong>l siglo XX, sin embargo, su proyecto fracasóporque no logró <strong>de</strong>sarrollar servicios afines; tales como marketing,mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y reparación posv<strong>en</strong>ta. Las gran<strong>de</strong>s inversiones <strong>en</strong>capital y <strong>en</strong> infraestructura, así como los costos <strong>de</strong> <strong>coordinación</strong>, obligarona Ford a cerrar algunos <strong>de</strong> sus negocios (tal es el caso <strong>de</strong> la fabricación<strong>de</strong> tractores) e incluso se vio obligado a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> produciralgunos insumos y a subcontratar la fabricación <strong>de</strong> compon<strong>en</strong>tes automotrices.*'Hasta la década <strong>de</strong> 1950 fue cuando el corporativo Ford com<strong>en</strong>zóa utilizar la subastación <strong>en</strong>tre los distintos proveedores in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tesque existían <strong>en</strong> el mercado automotriz. Es <strong>de</strong>cir, <strong>las</strong> autopartes queFord necesitaba <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> producir<strong>las</strong> internam<strong>en</strong>te y optó por diseñar<strong>las</strong>y poner<strong>las</strong> a licitación, bajo la premisa <strong>de</strong> contratar a qui<strong>en</strong>es ofrecieranel precio más bajo y cumpliera con los plazos <strong>de</strong> <strong>en</strong>trega establecidos.*"Respecto a la importancia que adquirió este proceso <strong>de</strong> subcontratación<strong>de</strong> autopartes, H<strong>en</strong>ry Ford señaló lo sigui<strong>en</strong>te:5'/fe;y.,p.355.Ford citado <strong>en</strong> D. Wr<strong>en</strong> y R. Gre<strong>en</strong>wood, Los innovadores <strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones, OxfordUniversity Press, México, 1999." J. Womack, D. Jones y D. Roos, La máquina que cambió al mundo." H. Ford, En marcha, pp. 130-131.R. Langlois y P. Robertson, Empresas, mercados y cambio...J. Womack, D. Jones y D. Roos, La máquina que cambió el mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!