11.07.2015 Views

Geografía rural: la importancia de la agricultura - Publicatuslibros.com

Geografía rural: la importancia de la agricultura - Publicatuslibros.com

Geografía rural: la importancia de la agricultura - Publicatuslibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.‐DEFINICIONES DE ESPACIO RURALHay ciertas <strong>de</strong>finiciones que son negativas <strong>com</strong>o aquel<strong>la</strong>s que se <strong>de</strong>finen <strong>com</strong>o elespacio <strong>rural</strong> es todo lo que no es urbano, y también hay otra c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> <strong>de</strong>finicionesmás positivas.Definiciones por negación: el espacio <strong>rural</strong> es aquel que no pertenece al mundourbano, por tanto el espacio <strong>rural</strong> sería el espacio interurbano. Estas <strong>de</strong>finicionesaparecen recogidas en los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación u or<strong>de</strong>nación urbano <strong>de</strong> losayuntamientos. El suelo urbano sería aquel que está urbanizado por construcciones, elurbanizable sería aquel espacio no urbanizado pero con predicciones <strong>de</strong> ser urbano.Luego está el urbano programable, que es aquel que pue<strong>de</strong> ser urbanizable porcrecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, y el suelo no urbano es aquel que no pue<strong>de</strong> serurbanizado, o pue<strong>de</strong> serlo en ciertas condiciones estrictas. Este último caso se da enlugares <strong>de</strong> territorio limitado <strong>com</strong>o es el caso <strong>de</strong> Canarias, pero esto no ocurre así yaque en muchos municipios se construye sin permiso. Por ello buena parte <strong>de</strong>l suelorústico está lleno <strong>de</strong> viviendas. En <strong>la</strong> nueva ley <strong>de</strong>l territorio se ha reducido el umbral<strong>de</strong> construcción en suelo rústico <strong>de</strong> 10000 m2 a 5000 m2 <strong>com</strong>o mínimo para una finca.Pero <strong>la</strong>s construcciones son más pequeñas por lo que se p<strong>la</strong>ntea un pob<strong>la</strong>mientodisperso, es <strong>de</strong>cir, <strong>rural</strong>.Esta nueva ley estatal es muy general, se ha hecho para que cada ComunidadAutónoma haga su propia ley <strong>de</strong>l territorio acor<strong>de</strong> a sus necesida<strong>de</strong>s y características.Pues <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l suelo es <strong>com</strong>plicada por <strong>la</strong> enorme <strong>importancia</strong> que tienen <strong>la</strong>sconstrucciones.A<strong>de</strong>más existe una ley <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes insu<strong>la</strong>res que obliga a cada is<strong>la</strong> a tener un p<strong>la</strong>ninsu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio (P.I.O.T.) que intentan coordinar todos los usos einfraestructuras, es esta una ley orientativa, esto supone que se hace para que losayuntamientos tengan que seguir <strong>la</strong>s indicaciones <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n insu<strong>la</strong>r <strong>de</strong><strong>la</strong> ley <strong>de</strong>lterritorio.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!