26.11.2012 Views

CARTA TOPOGRÁFICA DEFINICIÓN - Inegi

CARTA TOPOGRÁFICA DEFINICIÓN - Inegi

CARTA TOPOGRÁFICA DEFINICIÓN - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1) Se calcula para el centro de la hoja de acuerdo a la siguiente fórmula:<br />

C = ? ? sen ?<br />

donde:<br />

? = Longitud del centro de la hoja referida al meridiano principal del huso geográfico correspondiente.<br />

? = Latitud del centro de la hoja referido al ecuador.<br />

2) Se obtiene de la teclas de convergencia (ver apéndice) para cada hoja en base a la clave que la define, ejemplo:<br />

E-14-A39<br />

?? Se prescinde del primer par de números (14) que identifican el Huso.<br />

?? En las tablas de convergencia, se busca el área cubierta por la primera letra que aparece en la clave (E) de la<br />

hoja; a continuación se busca la segunda letra y el par de números restantes, donde los extremos aparecerá el<br />

valor buscado: 0º 03’ (Convergencia de cuadrícula)<br />

Se rotula grados y minutos, centrándolos abajo del retículo de convergencia de cuadrícula, en News Gothic<br />

Condensed 6 pts. Altas.<br />

DECLINACIÓN MAGNÉTICA (ÁNGULO NA -- M)<br />

Es el ángulo de divergencia formado entre los meridianos geográficos (NA) y meridiano Magnético (M), se mide al Este<br />

o al Oeste del norte Geográfico. Para la República Mexicana es dirección Este (E)(se mide en grados). El ángulo de<br />

declinación magnética permite fija la dirección del meridiano magnético ( MM = DM ? CC) en la carta, para ello es necesario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!