11.07.2015 Views

Construyendo N 47 - Skanska

Construyendo N 47 - Skanska

Construyendo N 47 - Skanska

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Región AndinaESFUERZO, ENTEREZA Y PASIÓNSON LOS MOTORES EN ESTOS DIFÍCILES MOMENTOSLas consecuencias del sismo de 7.9 grados, ocurrido el 15 de agosto en Perú determinaron la inmediataacción de nuestro equipo para dar respuestas a las necesidades de los damnificados. Gustavo Nagel,Country Manager de <strong>Skanska</strong> en Perú, comparte su testimonio.El pasado 15 de agosto un terremoto de7.9 grados de escala Richter azotó a variasciudades de Perú, principalmente, laregión de Ica.Pisco, ciudad costera ubicada a unos 300kilómetros al sur de la capital del país, sevio desbastada. También sufrieron gravesconsecuencias las ciudades de Chicha yCañete. Miles de personas perdieron suscasas y pasaron las noches siguientes a laintemperie sin vivienda, alimento, abrigo,luz y agua potable. Los hospitales de lazona colapsaron y hubo problemas con lascomunicaciones.Los gobiernos nacional y local, lasorganizaciones sin fines de lucro y lasem presas unieron sus esfuer zos para poderre s pon der a las nece s i d ades de los damnificado s .El llamado a la solidaridad extendió susfronteras. Las donaciones comenzaron allegar a zona; ropa, medicamentos, aguapotable y dinero (se abrieron cuentas enbancos de todo el mundo).Di feren tes gru pos de especialistas de re s c a teactu a ron y actúan aún en la zon a , ya que eltrabajo es ardu o, sin hora rios ni implicanciasclimáticas que marquen su jornada.Luego de transcurrida la primera semanadel suceso, Gustavo Nagel (CountryManager de <strong>Skanska</strong> en Perú) compartecon nosotros cómo ha reaccionado elequipo de nuestra Compañía, y cómo estáactuando el Comité de Crisis previstopara este tipo de situaciones:“El miércoles, después del lamentablesu ce s o, de inmed i a to procedimos a iden ti f i c a ra los co l a boradores que tra b a ja n en losd i feren tes Servicios así como tambi é n aidentificar el lugar de residencia de susfamiliares. Paralelamente, recibíamosinformación que nos indicaba que lasoperaciones en la zona centro no habíansu f ri do daños, y con rel a tiva certeza sabíamos,por nuestro personal y por el cl i en te , qu een Pisco el probl ema era grave . No scon t actamos en ton ces con cada familia paratener la certeza de su estado, así comopara informarles que sus cónyuges nohabían sufrido daños físicos a pesar de losucedido. Al día siguiente, por tierra y poraire, viajaron a la zona nuestroscolaboradores Mario Contreras, JaimeMorán, Manuel Saldarriaga y JorgeGjinovich, transportando teléfonossatelitales. Desde la Sedede Lima, Diego Agurtocoordinaba las actividadesejecutadas conAbastecimientos, RecursosHumanos, Finanzas yCSMA, para c ristalizar ela poyo requ eri do por lostrabajadores y susfamiliares.El jueves por la tarde yaestábamos al tanto dedonde se encontraba todoImagen publicada en el diarioEl Comercio de Perú, dondepuede verse en plena acción d erescate un equipo de Ska n s ka .el personal de Pisco y el estado de susfamilias, por lo que comenzamos areunirlos en un Centro de AtenciónPrimario, para luego trasladarlos a uncampamento con mejores comodidades.Ese mismo jueves entregamos alimentos,bidones de agua potable y abrigos a lasfamilias de los trabajadores de <strong>Skanska</strong> y amu chos de sus vec i n o s . Ta m bién ilu m i n a m o sla Plaza de Armas de Pisco y el Aerop u erto.Mientras tanto se iniciaba la revisión de laPlanta de Pisco, en una tarea que seextendió por cinco días, hasta ponernuevamente en marcha la Planta.”Gustavo desea destacar la eficiencia en eltraslado de las donaciones y felicitaespecialmente a todos los implicados en eltrabajo en equipo, realizado para con lostrabajadores y sus familias: la contencióny asistencia brindadas fueron excelentes.“Cu a n do las cosas se hacen bi en , e s to mu ch a sveces no trasciende. En este caso les puedoasegurar que si no trabajábamos como setra b a j ó , h oy tendríamos mu chos probl em a s .Todos los implicado s , en silen c i o, han hech oun tremendo esfuerzo que se materializóen acciones concretas, que pocos seenteraron, pero que ha permitido brindartranquilidad a las familias, dejando del ado intere s e s , ra n gos y diferencias soc i a l e s . Ytambién ha logrado el reconocimiento delCliente.Esfuerzo, entereza y pasión han sido susmotores de acción en estos difícilesmomentos que nos ha tocado vivir:¡Muchas gracias!”Ahora continúa una tarea tan ardua comola del rescate. Se trata de una etapa dereconstrucción de ciudades, sociedades,familias y nuevos sueños de comunidadesenteras que por ahora sólo puedenproyectar un hoy.4 C O NS T R U Y E N D O L AT I N O A M E R I C A NO.<strong>47</strong> 2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!