11.07.2015 Views

Análisis de costo beneficio de cuatro proyectos - Biblioteca Nacional ...

Análisis de costo beneficio de cuatro proyectos - Biblioteca Nacional ...

Análisis de costo beneficio de cuatro proyectos - Biblioteca Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<strong>Análisis</strong> <strong>de</strong> <strong>costo</strong> <strong>beneficio</strong> <strong>de</strong> <strong>cuatro</strong> <strong>proyectos</strong> hidroeléctricos en la cuenca Changuinola-Teribeción y el valor <strong>de</strong> los gastos no incurridos por la disponibilidad <strong>de</strong> recursos naturales presentes a sualre<strong>de</strong>dor. Esto representa únicamente un cálculo para efectos <strong>de</strong> valoración y no es equivalente a lacompensación necesaria por traslado, ya que no incluye otras pérdidas distintas al valor <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>sbásicas, como por ejemplo recreación, autonomía y legado.Para obtener este valor y a<strong>de</strong>más po<strong>de</strong>r contar con un mejor entendimiento <strong>de</strong> los <strong>proyectos</strong> y susimpactos, se aplicó una encuesta en la zona. El objeto <strong>de</strong> la encuesta fue obtener información sobre lacomposición, características, ingresos y patrones <strong>de</strong> consumo y producción <strong>de</strong> los hogares en la zona(Ver Anexo 7).El diseño <strong>de</strong> la muestra se hizo con base en los resultados <strong>de</strong> los Censos <strong>de</strong> Población y Vivienda(DEC, 2000). El criterio utilizado para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s fue su cercanía a las áreas<strong>de</strong> los embalses propuestos (refiérase al Anexo 8). Aunque la muestra había sido diseñada para representarpor lo menos un 10% <strong>de</strong> la población, esto sólo se logró en el área Teribe, porque se encontróuna enorme diferencia entre los datos presentados por los Censos <strong>de</strong> Población y Vivienda (2000) y losresultados <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo y consulta a las comunida<strong>de</strong>s.La participación <strong>de</strong>l área Teribe fue <strong>de</strong>l 10.4%, producto <strong>de</strong> la visita a 15 <strong>de</strong> las 143 casas queconforman la zona <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong>l proyecto. En el área <strong>de</strong>l Río Changuinola, se logró visitar un total<strong>de</strong> 47 <strong>de</strong> las 609 casas que conforman la zona <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong>l proyecto, lo cual correspon<strong>de</strong> al 7.7% <strong>de</strong>la representación total. El método utilizado fue el <strong>de</strong> la entrevista cara a cara con jefes o cabezas <strong>de</strong>hogar. Se visitaron las comunida<strong>de</strong>s elegidas y la selección <strong>de</strong> los encuestados se hizo al azar. El trabajo<strong>de</strong> campo se realizó <strong>de</strong>l 10 al 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 en el área <strong>de</strong>l Río Changuinola y <strong>de</strong>l 17 y 18 <strong>de</strong>octubre <strong>de</strong> 2005 en el área <strong>de</strong>l Río Teribe.Se <strong>de</strong>nominó como “valor <strong>de</strong> producción por hogar” el valor <strong>de</strong> los productos que una o variasfamilias que habitan una casa producen, crían y pescan. Se utilizaron las encuestas para <strong>de</strong>terminarun promedio <strong>de</strong> la producción por hogar y los precios a los que actualmente los pobladores comprany ven<strong>de</strong>n sus productos (ver Anexo 9 y 10). Se estimó que el valor anual <strong>de</strong> la producción por hogaren la zona <strong>de</strong> afectación <strong>de</strong>l proyecto Bonyic es <strong>de</strong> B/. 3,470 (promedio 7 personas por casa). El valorque correspon<strong>de</strong> al área <strong>de</strong> afectación <strong>de</strong> los <strong>proyectos</strong> Chan 75, 140 y 220 es B/. 4,208 (promedio 11personas por casa)Se <strong>de</strong>nominó como “valor <strong>de</strong> gastos no incurridos por hogar” el valor <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> alquiler,pago <strong>de</strong> agua y energía que una casa promedio afectada no tiene actualmente, porque las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> vivienda, agua y energía son suplidas por los recursos a su disposición. Se calculó que el valor anual<strong>de</strong> gastos no incurridos para un hogar afectado por el proyecto Bonyic sería <strong>de</strong> aproximadamenteB/.1,800 y para un hogar afectado por las hidroeléctricas Chan 75, 140 y 220 sería <strong>de</strong> B/. 2,133 (portratarse <strong>de</strong> una mayor cantidad <strong>de</strong> habitantes por hogar).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!