12.07.2015 Views

Finanzas: Ultimátum de CC a Gobierno - Prensa Libre

Finanzas: Ultimátum de CC a Gobierno - Prensa Libre

Finanzas: Ultimátum de CC a Gobierno - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 Opinión :P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 8<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2010» DISEÑO: Rodolfo Fabián Alfaro » TEL.: 2412-5600 » FAX: 2220-5128 » CORREO ELECTRÓNICO: opiniones@prensalibre.com.gtEDITORIALQué hay <strong>de</strong>trás<strong>de</strong> la agencia AGNEn apariencia, la creación<strong>de</strong> la Agencia Guatemalteca<strong>de</strong> Noticias (AGN),anunciada anteayer por el presi<strong>de</strong>nte ÁlvaroColom, es una <strong>de</strong>cisión correcta, enel sentido <strong>de</strong> que le permite al <strong>Gobierno</strong><strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus puntos <strong>de</strong> vista y tratar <strong>de</strong>expresar a los ciudadanos los puntos <strong>de</strong>vista propios <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> turno.En efecto, teóricamente ese hecho notiene nada <strong>de</strong> cuestionable, cualidad quepier<strong>de</strong> cuando se hace un mínimo análisis<strong>de</strong> la situación actual y <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong>las actuaciones <strong>de</strong>l presente régimen.Varios son los problemas <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>cisión.Primero, que pue<strong>de</strong>n convertirse o,<strong>de</strong> hecho son, armas propagandísticas, aldifundir hechos cuya divulgación traspasacon toda facilidad la línea <strong>de</strong> la propaganda,y por tanto, tienen una ampliaárea <strong>de</strong> cuestionabilidad. Es impensableen un país como el nuestro, con gobiernoscomo los que nos gobiernan, pensarsiquiera en que en esa agencia informativahaya lugar para informaciones balanceadassobre la posición oficial, o <strong>de</strong> críticasque la pongan en discusión.El segundo problema lo constituye eluso <strong>de</strong> fondos públicos para una maquinaria<strong>de</strong> propaganda disfrazada <strong>de</strong> información.Si bien en países <strong>de</strong>l primermundo existen sistemas informativospor radio y televisión que se pue<strong>de</strong>n señalarválidamente <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pendientes, losmateriales noticiosos escritos oficialestienen la característica común <strong>de</strong> carecersiquiera <strong>de</strong> un mínimo <strong>de</strong> balance en losmateriales presentados.El tercer problema es realmente elFUNDADO EN 1951CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.13 calle 9-31 zona 1, GuatemalaPresi<strong>de</strong>nta:Vicepresi<strong>de</strong>nte:Director editorial:Gerente general:Subdirector editorial:preocupante. Según el secretario <strong>de</strong> ComunicaciónSocial <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia, tendrála activa colaboración <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>sllamadas Telam, <strong>de</strong> Argentina, y <strong>de</strong> laAgencia Bolivariana <strong>de</strong> Noticias, relacionada<strong>de</strong> manera directa o indirecta con elpresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Venezuela, Hugo Chávez,quien no pue<strong>de</strong> jamás ser justificadamentecalificado <strong>de</strong> un hombre ecuánime,que respeta el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong>expresión, y que está <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> leyes queen la práctica se han convertido en la excusapara cerrar medios informativos ymantener una constante presión contratodo aquel que opine en forma distinta ala verdad oficial.Esa asesoría solo significa que la agenciamencionada se convertirá en un arma<strong>de</strong> propaganda con fines electoreros, y<strong>de</strong> noticias y comentarios no solo favorablesal <strong>Gobierno</strong>, sino <strong>de</strong> ataques a personaso instituciones <strong>de</strong>safectas. Esto esparticularmente peligroso para la <strong>de</strong>mocraciareal y participativa cuando se utilizaen un año con lucha electoral abierta,en la que el gobierno actual está empeñadoa toda costa, al punto <strong>de</strong> estar apretandoeconómicamente a instituciones clavespara el proceso, como lo es la Corte<strong>de</strong> Constitucionalidad, grave tema sobreel cual ya expresamos nuestro repudio.Detrás <strong>de</strong> la agencia AGN, entonces,no existe la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “<strong>de</strong>mocratizar”la información.Lejos <strong>de</strong> eso, se trata <strong>de</strong> ponerlaal servicio oficial. Para finalizar,tampoco se pue<strong>de</strong> olvidar que es un pasomás en el camino iniciado por el vicepresi<strong>de</strong>nteRafael Espada, con su intento <strong>de</strong>llevar a juicio a una columnista. Con estenuevo aparato estatal no es aventuradoasegurar que la libre expresión ha aumentado<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora su nivel <strong>de</strong> riesgo.María Merce<strong>de</strong>s Girón <strong>de</strong> BlankMario Antonio SandovalGonzalo Marroquín G.Luis Enrique Solórzano C.Miguel Ángel Mén<strong>de</strong>z ZetinaTeléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gtMIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSACATA LEJOMARIO ANTONIO SANDOVALUna guatemaltecacon criterio lúcidoRAQUEL E. SMITH es unaguatemalteca resi<strong>de</strong>nte en EstadosUnidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace unosveinte años. Me han agradadosiempre sus análisis serenos,bien documentados ymejor escritos.Ayer recibí uno al respecto<strong>de</strong> mi artículo anterior, enel cual sugiero respetar darlepapeles y beneficios a los guatemaltecosresi<strong>de</strong>ntes en esepaís, como compensación a loocurrido en 1948-48. Tambiéncomenta la sugerencia <strong>de</strong> darlesdinero alos <strong>de</strong>scendientes.Por el interés <strong>de</strong> sus planteamientos,la reproduzco. Diceasí mi estimada amiga:“NO ESTOY DE ACUERDOcon usted porque consi<strong>de</strong>roque al tener lugar una iniciativacomo la que propone,inmediatamentesurgirían en el Congresofe<strong>de</strong>ral las voces—particularmente<strong>de</strong> los republicanosque abiertamente la tienen contralos inmigrantes indocumentados—aduciendoque los afectadospor el experimento fueronciudadanos<strong>de</strong> otras épocasyno los actuales,jóvenes, quehan emigradoen las décadasposteriores aaquellos atroceseventos.POR OTRAPARTE, a nadie pue<strong>de</strong> escaparque, conociendo al Tío Sam, encualquier momentopodría surgirotro escándalo <strong>de</strong> un hechosimilar que haya podido tenerlugar en otro —u otros— paíslatinoamericano, cuyo gobiernopediría lo mismo que el guatemaltecoen concepto <strong>de</strong> resarcimiento,y así continuaríaun rosario <strong>de</strong> compensacionestraducidas en beneficios migratoriospara quienes, expulsados<strong>de</strong> su terruño por la necesidad,han tenido que venir a éste en elque son discriminados y <strong>de</strong>lcual son muchos los que ansíanque sean <strong>de</strong>portados”.Comentario sobre eltema <strong>de</strong> lascompensaciones aguatemaltecos luego <strong>de</strong>conocerse losexperimentos <strong>de</strong>1946-48.“NO ESTOY DE ACUERDOconla compensación económica,porque a) el dinero saldría<strong>de</strong> los bolsillos <strong>de</strong> quienes pagamosimpuestos fe<strong>de</strong>rales enlos EEUU, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> los ciudadanosque no tuvimos que vercon aquella atrocidad porque lamayoría eran niños ojóvenes, oni siquiera habían nacido, yquienes constituían la poblaciónestadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong> esaépoca estaban más preocupadospor recuperarse <strong>de</strong> los estragoseconómicos y socialesocasionados por la guerra.b) PORQUE ESE DINEROsería entregado al (<strong>de</strong>s)gobierno<strong>de</strong> Guatemala, cuyos funcionariosno tardarían en <strong>de</strong>sviarlohacia sus cuentas bancariaspersonales. c) porque a estas alturases difícil localizar alaspersonas que fueron afectadas,tomando en cuenta que estaríanpor el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 80 años,el 1% omenos <strong>de</strong> una poblacióncuya esperanza<strong>de</strong> vida es inferioraesa edad en razón <strong>de</strong> unaalimentación y cuidados médicos<strong>de</strong>ficientes.d) LAS PERSONAS —adultasomenores <strong>de</strong> edad— quefueron utilizadas para el experimentoprobablemente ya noexisten, puesto que las enfermeda<strong>de</strong>sque se les inoculó no fuerontratadas oportuna y a<strong>de</strong>cuadamente,como tampoco se hizocon quienes fueron contagiadospor contacto sexual —u otro—<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l experimento.e) sedice que existeuna lista <strong>de</strong> losafectados por elexperimento; <strong>de</strong>haberla acaso sepodría localizar asus <strong>de</strong>scendientes,pero tomandoen cuenta queseguramente tenían nombrescomunes y corrientes —o queprobablemente los hayan i<strong>de</strong>ntificadocon códigos, como se hacíaen un inicio para quienes sehacían examinar por el sida— yque no fueron i<strong>de</strong>ntificados connúmero <strong>de</strong> cédula y datos concretos—lugar <strong>de</strong> nacimiento,ocupación, etc.— y específicos,cualquier persona podría presentarsealegando ser <strong>de</strong>scendientedirecto(a), aunque no losea, con el únicoafán <strong>de</strong> embolsarseunos quetzalitos extra.f)EL GOBIERNO guatemaltecose las ingeniaría para imponeruna serie interminable<strong>de</strong> requisitos a llenar por laspersonas interesadas —afectadasdirectas o sus <strong>de</strong>scendientes—en cobrar esa compensacióny se volvería un trámite extenso,engorroso y, lo peor, caroporque habría que pagar aquí yallá por esto y por lo otro, hastaque la gente se <strong>de</strong>sesperara yterminara <strong>de</strong>sistiendo, cuandoel dinero ya estuviera en lasabultadas alforjas <strong>de</strong> los corruptos<strong>de</strong> siempre”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!