12.07.2015 Views

Finanzas: Ultimátum de CC a Gobierno - Prensa Libre

Finanzas: Ultimátum de CC a Gobierno - Prensa Libre

Finanzas: Ultimátum de CC a Gobierno - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32NEGOCIOS : InternacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 8<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2010Turismo OMT revela que región harecibido 7.3% <strong>de</strong> turistas, y Asia, 14%OMT: Asiasupera cifras<strong>de</strong> AméricaCIFRA4%es la previsión <strong>de</strong> crecimientoa nivel mundial <strong>de</strong> la OMT parael 2020, año en que el turismoregistraría mil 600 millones<strong>de</strong> llegadas y más <strong>de</strong> dosbillones <strong>de</strong> dólares en divisas.“Estamos recuperandolo perdidoen el 2009 y recuperandolos niveles<strong>de</strong>l 2008,pero esto noquiere <strong>de</strong>cir quela crisis haya quedadoatrás”.Carlos Vogeler,director <strong>de</strong> la OMT.SAN JOSÉ4 Con un crecimiento<strong>de</strong> 14 por ciento enla llegada <strong>de</strong> turistas en elprimer semestre <strong>de</strong>l 2010,Asia ha logrado doblar aAmérica (7.3 por ciento) enel camino hacia la recuperación<strong>de</strong> esta industria yse ha convertido, a<strong>de</strong>más,en su principal competidoren el mercado europeo, segúndatos divulgados ayerpor la Organización Mundial<strong>de</strong> Turismo (OMT).Carlos Vogeler, director regionalpara las Américas <strong>de</strong> laOMT, dijo ayer que si bien el crecimientopromedio <strong>de</strong> Asia esteaño es <strong>de</strong>l 14 por ciento, hay subregiones<strong>de</strong>stacadas que estánatrayendo alos viajeros, como elsu<strong>de</strong>ste <strong>de</strong>l continente.“Hay <strong>de</strong>stinos con aumentos<strong>de</strong> hasta 16 por ciento. El crecimientose está dando muy rápidoyhay países que están trabajandomuy fuerte como Vietnam,Camboya, Malasia e Indonesia”,<strong>de</strong>talló Vogeler, quien se encuentraen Costa Rica para participaren el Congreso Nacional <strong>de</strong>Turismo <strong>de</strong> ese país.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOCentroamérica ha recibido 9 por ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> turistas, entre enero y julio últimos, segúnlas cifras dadas a conocer por la Organización Mundial <strong>de</strong> Turismo.El experto subrayó que losbuenos resultados asiáticos sehan dado a pesar <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>un <strong>de</strong>stino tradicionalmentemuy importante como Tailandia,que “ha sufrido mucho por lainestabilidad política este año”.América está disparejaEn América, el comportamientotampocohasido igual entodo el continente.América <strong>de</strong>l NorteyCentroaméricali<strong>de</strong>ran la recuperacióncon aumentos en sus niveles <strong>de</strong>llegada <strong>de</strong> 8 por ciento y9porciento, respectivamente, entreenero y junio.Mientras tanto, Suraméricareportó un crecimiento <strong>de</strong> 6 porciento, y el Caribe, apenas 4porciento, señalan las cifras <strong>de</strong> laOMT.Vogeler señaló que una <strong>de</strong>bilidadque enfrenta América es lapoca repetición que hacen los turistasen sus <strong>de</strong>stinos, y que es unaspecto don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>ben tomarmedidas en el corto plazo.“Es necesario <strong>de</strong>sarrollar batería<strong>de</strong> productos que respondana diversos perfiles <strong>de</strong> clientes”,aseveró.Para el directivo <strong>de</strong> la OMT,entre las fortalezas <strong>de</strong>l continenteestá el aumento en el turismolocal e intrarregional.“Brasil emerge como potenciaemisora pero<strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> la región,al igual que Argentina, Chiley México, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> latradición que ya tienen los viajeros<strong>de</strong> Estados Unidos y Canadá,<strong>de</strong> visitar otros países <strong>de</strong> la región”, agregó Vogeler.El especialista subrayó que anivel mundial el turismo muestraimportantes señales positivas,pues la llegada <strong>de</strong> viajerosaumentó 7por ciento en el primersemestre <strong>de</strong>l 2010, pero queaún es pronto para afirmar quese ha superado la crisis.“Estamos recuperando lo perdidoen el 2009 yrecuperandolos niveles <strong>de</strong>l 2008, pero esto noquiere <strong>de</strong>cir que la crisis hayaquedado atrás. Aún hay preocupaciónpor factores estructuralescomo el <strong>de</strong>sempleo en muchospaíses, que se refleja en lacapacidad <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> las familias”, argumentó.Añadió que el camino paraconsolidar esa recuperación esun “fomento <strong>de</strong> la asociación pública-privada,así como la innovación<strong>de</strong> productos para respon<strong>de</strong>ra las nuevas exigencias<strong>de</strong>l consumidor”, cuyo perfil havariado drásticamente.Las claves para ser <strong>de</strong>stinosexitosos, consi<strong>de</strong>ra Vogeler, pasanahora por una oferta personalizadayuna “apuesta por autenticidad<strong>de</strong> lo local”, en el que<strong>de</strong>stacan aspectos como “artesanía,folclor, gastronomía, lenguaycultura, ya que el turista <strong>de</strong> hoybusca adquirir conocimiento yvivir más”.ACAN-EFEGM vuelve a ser calificadaFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOGeneral Motors salió <strong>de</strong> laquiebra el año pasado.NUEVA YORK4 La agenciaestadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong> calificaciónfinanciera Standardand Poors (SP) otorgó ayerla nota <strong>de</strong> “BB-” junto a unaperspectiva estable al fabricanteautomovilístico GeneralMotors (GM), en laprimera evaluación a esafirma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> laquiebra, en julio <strong>de</strong> 2009.“La nueva GM tiene una <strong>de</strong>udamucho menor que la antiguaGM yes rentable en América <strong>de</strong>lNorte”,indicó SP en un comunicado<strong>de</strong> prensa.“Esperamos que GM sigasiendo rentable en América <strong>de</strong>lNorte, en términos <strong>de</strong> resultadospor intereses e impuestos, sobreuna base sólida”, añadió la nota<strong>de</strong> SP.GM publicó en el segundo trimestreun beneficio neto <strong>de</strong>US$1 mil 334 millones, luego <strong>de</strong>un beneficio <strong>de</strong> US$865 millonesen el primer trimestre.El primer constructor <strong>de</strong> automóvilesestadouni<strong>de</strong>nse se <strong>de</strong>claróen quiebraelaño pasado ysalió <strong>de</strong> la misma en julio <strong>de</strong>2009, luego <strong>de</strong> una reestructura,aliviada <strong>de</strong> una gran parte <strong>de</strong>su<strong>de</strong>uda y con el Estado como accionistapor cerca <strong>de</strong> 61 por ciento.Ahora el fabricante preparasu retorno a la bolsa para el próximootoño boreal, aunque estedato no está confirmado <strong>de</strong> maneraoficial.AFPINDUSTRIABrasil ha fabricado2.72 millones <strong>de</strong>automóvilesSAO PAULO= Brasil fabricó enlos nueve primeros meses <strong>de</strong>este año un récord <strong>de</strong> 2.72millones <strong>de</strong> carros, 17.3 porciento más que en el mismoperíodo <strong>de</strong> 2009, informaronayer los fabricantes.La producción supera la<strong>de</strong>l mismo período en2008, que fue <strong>de</strong> 2.62 millones<strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s y queera la mejor registrada porel país, según las cifras divulgadaspor la AsociaciónBREVESNEGOCIOSFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOProducción sería <strong>de</strong>3.39 millones.Nacional <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong>Vehículos Automotores.El gremio calcula queBrasil terminará 2010 conuna producción récord <strong>de</strong>3.39 millones <strong>de</strong> vehículos.EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!