12.07.2015 Views

PIB potencial y productividad total de los factores - economía ...

PIB potencial y productividad total de los factores - economía ...

PIB potencial y productividad total de los factores - economía ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>economía</strong> mexicana nueva época, vol. xviiI, núm. 2, segundo semestre <strong>de</strong> 2009195II.2 Filtro <strong>de</strong> hpCon el fin <strong>de</strong> complementar <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong>l pib <strong>potencial</strong> y <strong>de</strong> la brecha<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> producción, en esta sección se utiliza el filtro hp.El filtro <strong>de</strong> hp <strong>de</strong>scompone una serie <strong>de</strong> tiempo (Y t) en la suma <strong>de</strong> dos elementosno observables. Uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong> es el componente permanente, el cualse equipara con la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la serie o con su comportamiento <strong>potencial</strong>;el otro es un componente transitorio asociado con el ciclo (Y t* y Y tcrespectivamente).Y t Y t* Y tc(5)La mecánica <strong>de</strong>l filtro está diseñada para minimizar la varianza <strong>de</strong>l componentecíclico (Y c ) sujeto a una penalización sobre las variaciones quetenga la segunda diferencia <strong>de</strong>l componente permanente, es <strong>de</strong>cir, se castigan<strong>los</strong> cambios que sufra la pendiente <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia. En este sentido,el filtro <strong>de</strong> hp minimiza la siguiente expresión:T(y t y t*) 2 * [(yt 1t 1T 1t 2* y t*) (y t* y t 1)] 2. (6)En la aplicación <strong>de</strong>l filtro que se realiza en esta investigación, (y) es el valorreal <strong>de</strong>l pib observado ajustado por estacionalidad, y (y * ) es el producto<strong>potencial</strong>; ambas variables expresadas en logaritmos. El parámetro λ penalizalas variaciones <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n que tenga el componente permanentey, por lo tanto, distintos valores <strong>de</strong> este parámetro cambian lasuavidad <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia. A medida que esta penalización tien<strong>de</strong> a infinito(λ → ∞), el componente permanente converge a una ten<strong>de</strong>ncia lineal, porlo que en este caso la tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>potencial</strong> <strong>de</strong> la <strong>economía</strong> se vuelveconstante en el tiempo. Por el contrario, cuando el parámetro tien<strong>de</strong> a cero(λ → 0), el <strong>potencial</strong> resultante replica exactamente el comportamiento <strong>de</strong>lpib observado, puesto que bajo esta especificación se suprime el ciclo. 1515En esta investigación el valor <strong>de</strong> λ utilizado fue <strong>de</strong> 1600, como lo sugieren <strong>los</strong> ejerciciosempíricos para muestras trimestrales. No obstante, se reconoce que esta <strong>de</strong>cisión es arbitrariay que lo i<strong>de</strong>al hubiera sido estimar el valor <strong>de</strong> λ congruente con las condiciones económicas queprevalecen en México. Sin embargo, esa estimación requeriría una investigación en sí misma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!