12.07.2015 Views

PIB potencial y productividad total de los factores - economía ...

PIB potencial y productividad total de los factores - economía ...

PIB potencial y productividad total de los factores - economía ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>economía</strong> mexicana nueva época, vol. xviiI, núm. 2, segundo semestre <strong>de</strong> 2009197utilización <strong>de</strong>l arima-x12; 16 en la otra se extendió el final <strong>de</strong> la muestra incorporandolas expectativas <strong>de</strong> crecimiento económico formuladas por <strong>los</strong>analistas <strong>de</strong>l mercado. 17 Ambas estimaciones arrojan resultados <strong>de</strong>l pib<strong>potencial</strong> relativamente similares.Esta metodología indica que durante 2006-2007 la capacidad <strong>de</strong> crecimiento<strong>potencial</strong> <strong>de</strong> la <strong>economía</strong> mexicana se ubicó en 3.4 por ciento, in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong> si la muestra se extien<strong>de</strong> con las expectativas <strong>de</strong> <strong>los</strong>analistas o con <strong>los</strong> forecastings <strong>de</strong>l arima-x12. Cada uno <strong>de</strong> estos casosi<strong>de</strong>ntifica una brecha <strong>de</strong>l producto ligeramente positiva, <strong>de</strong> 0.52 y 0.35 porciento por arriba <strong>de</strong>l producto <strong>potencial</strong> respectivamente.La gráfica 9 muestra el pib y el producto <strong>potencial</strong> <strong>de</strong> México que seobtiene con las dos aplicaciones <strong>de</strong>l filtro hp, así como las brechas expresadasen <strong>de</strong>sviaciones porcentuales respecto a cada <strong>potencial</strong>. Como se pue<strong>de</strong>observar, exten<strong>de</strong>r la muestra <strong>de</strong>l pib utilizando <strong>los</strong> forecastings <strong>de</strong>larima-x12 o las expectativas <strong>de</strong>l mercado provoca diferencias menores. Noobstante, se recomienda emplear las expectativas <strong>de</strong> <strong>los</strong> analistas cuandoéstas se encuentren disponibles, ya que <strong>de</strong> esa manera se incorpora informaciónque está siendo procesada por <strong>los</strong> participantes <strong>de</strong>l mercado y queno forma parte <strong>de</strong> la información utilizada por el arima-x12, al que se leconfiaron <strong>los</strong> pronósticos para exten<strong>de</strong>r la muestra. Por ello, en lo que resta<strong>de</strong> este documento cuando se haga referencia al filtro hp se <strong>de</strong>berá enten<strong>de</strong>rque se trata <strong>de</strong>l que resultó <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r la muestra con las expectativas<strong>de</strong> <strong>los</strong> analistas.Es pertinente señalar que, si la muestra <strong>de</strong>l pib no se hubiera extendido,la aplicación <strong>de</strong>l filtro hp habría inducido un sesgo importante en elcálculo <strong>de</strong>l crecimiento <strong>potencial</strong> y <strong>de</strong> la brecha <strong>de</strong>l producto. Como se observaen la gráfica 10, a principios <strong>de</strong> <strong>los</strong> ochenta se habría estimado unatasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>potencial</strong> inferior en 2.2 puntos porcentuales a la queresulta con la muestra extendida. Asimismo, a finales <strong>de</strong> 2007 el filtrohabría subestimado el crecimiento <strong>potencial</strong> en 0.2 puntos porcentuales.16Los resultados son <strong>los</strong> mismos si la muestra se extien<strong>de</strong> mediante el uso <strong>de</strong>l softwaretramo/seats (tsw), <strong>de</strong>sarrollado por Agustín Maravall y Víctor Gómez.17Se tomaron en cuenta las tasas anuales <strong>de</strong> crecimiento esperadas para México duranteel periodo 2008-2010, reportadas en la Encuesta sobre las expectativas <strong>de</strong> <strong>los</strong> especialistas en<strong>economía</strong> <strong>de</strong>l sector privado, <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> México (enero, 2008).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!