12.07.2015 Views

PARTE DELANTERA FINAL

PARTE DELANTERA FINAL

PARTE DELANTERA FINAL

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA PINTURA MURAL EN SANTO DOMINGO438LA PINTURA MURAL EN SANTO DOMINGO439primeros murales cerámicos los realizó en empresas, residenciasprivadas y hoteles. Ya en la década de los 90 construyó varios murales-mosaicoscon la técnica de azulejos esmaltados, en la fachaday el interior de la iglesia Cristo Salvador, en el sector capitaleño deHonduras. En los murales del exterior del templo (dos rectangularesy uno enmarcado en el frontón) desarrolló el tema de la Natividad.Y el mural del interior, ubicado en el coro, evoca con suinterpretación del Pantocrator los mosaicos bizantinos y los frescosde las iglesias medievales. Este mural mide 2.77 x 3.80 mts. ylos de la fa-chada alcanzan: 4.50 x 2.70 mts. Los laterales; y el delfrontón, 8.80 de base x 2.00 mts. de altura.Este artista creó murales cerámicos de temas religiosos para otrasiglesias: el de «La Ascensión» en la de Jesucristo Sumo y EternoSacerdote, en la urbanización Real, de Santo Domingo; y el titulado«Milagro de la Virgen», para el templo de San Dionisio de Higüey.En el parque Mirador del Norte hay dos murales suyos deazulejos esmaltados en el muro central de la entrada principal dela puerta No. 5; ambos titulados «La alegría de vivir». Miden 7.65x 2.59 mts. Son obras llenas de color y movimiento en las quefiguran palomas, niños, flores y un sol radiante. Datan, respectivamente,de los años 1994 y 1996. Sería prolijo enumerar aquí losotros muchos murales que Said Musa ha llevado a cabo en hoteles,residencias privadas y negocios. 62Carlos Despradel es, fundamentalmente, ceramista, además dehaber cursado la carrera de arquitectura. Se inició confeccionandojoyas de cerámica y amplió su actividad en el oficio hasta realizarmurales de considerables dimensiones. Entre ellos está el realizadoen 1992 en el vestíbulo de entrada del nuevo Palacio de Justicia deAzua, que mide 30 mts 2 . De carácter realista, presenta una figuracentral simbolizando una justicia de piel morena rodeada de elementosrepresentativos de la ciudad de Azua.En el mismo año llevó a cabo un gran mural (115 mts 2 .) en lafachada principal del Centro de Otorrinoralingología y Especialidades,en la avenida 27 de Febrero. De estilo abstracto-geométricolo decoró con símbolos o for-mas alusivas a las especialidades delcentro médico (ojos, nariz, oídos, boca y garganta). Usó la técnicade esmaltes cerámicos y elementos tridimensionales de barro rojoy blanco. La pared está dividida en «zonas» mediante una franjade cemento en retalle, cubierta por un pañete texturizado.Tres años después, en 1995, Despradel creó dos murales de esmaltescerámicos en el coliseo de boxeo Carlos Teo Cruz, ubicadoen la avenida Tiradentes esquina San Cristóbal; ambos con símbolosabstractos alusivos al olimpismo y en cada uno de ellos dosguantes enfrentados de gran tamaño. Completan el conjunto elementostridimensionales. El mural del lado norte mide 40.00 mts 2 .y el del sur, 27.00 mts 2 . 63Thimo Pimentel tiene una personalidad polifacética. Médico dermatólogo,fotógrafo, deportista y ceramista, es un perfeccionista y uninnovador en cada una de estas disciplinas, las cuales a veces combinacon sorprendentes resultados. En el aspecto de la cerámica, un arteque lo atrae y que acapara un apreciable tiempo de su vida, ha unidosiempre, junto a los méritos estéticos, la consecución de logros tecnológicosy el perfeccionamiento de elaboración de los ingredientes utilizados.En tal sentido, ha hecho mura-les en los que ha aplicado mé-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!