12.07.2015 Views

PARTE DELANTERA FINAL

PARTE DELANTERA FINAL

PARTE DELANTERA FINAL

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA PINTURA MURAL EN SANTO DOMINGO442LA PINTURA MURAL EN SANTO DOMINGO443al demolerse el edificio en que se encontraba con la intención deutilizar el espacio para construir nuevos silos.En el año 1986 Prats Ventós hizo unos murales en mosaicos venecianosen el restaurante El Vesubio con temas alegóricos a la gastronomía.El hecho de que estén realizados con motivos en alto relieve,incluye estos trabajos dentro de la clasificación de esculturas.Norberto Santana y Amable Sterling, discípulos de Colson, hancreado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo unosmurales en cerámica en los que la influencia del maestro está patente.Y no ha sido en la técnica del fresco -la exigida por Colsonpara el muro- sino en la de la cerámica en la que Sterling y Santanahan trabajado para decorar las fachadas de la Facultad de Medicinay de la nueva biblioteca de la UASD.Ambos pintores recibieron en el año 1996 el encargo de crearsendos murales en la entrada principal de la Facultad de Medicina.Y uno y otro adoptaron un estilo francamente realista para llevar acabo la tarea. A Santana le correspondió el mural de la derecha,titulado «Operativo médico», en el que muestra dos aspectos diferentesde una misma preocupación: la de curarse. Y es que, mientrasunos acuden a la ciencia, otros se valen de la fe para alcanzarla salud. Hecho con azulejos esmaltados, este mural de Santanamide 7.20 x 5.43 mts. 65De un tamaño algo mayor -7.50 x 6.15 mts.- el mural de Sterlingfue realizado con igual técnica. Titulado «Las ciencias médicas»,es, si cabe, aún más realista que el de Santana. El autor llevaa su mural una historia de la medicina en la que combina los hábitosde los aborígenes para enfrentar las enfermedades, la figura deHipócrates con su célebre juramento, estudiantes leyendo, actividadespropias de la profesión y los retratos de médicos dominicanosde los tiempos actuales, calzados todos ellos con sus nombres. 66En el mismo ambiente universitario, Amable Sterling ha terminadorecientemen-te el más ambicioso proyecto de mural cerámicodel país. Con el título de «Donde se construye la Patria» hacubierto, con unas 13 mil losetas, un área de 12 metros de alto por28 de ancho. La obra se encuentra en una de las fachadas de labiblioteca nueva de la UASD. El tema alegórico describe la formacióny crecimiento del hombre y la búsqueda de nuevas dimensionesen su existencia. Una abigarrada muchedumbre cubre elárea del mural. La agricultura, la industria, el comercio, la enseñanza,la lectura, la cultura, se representan con grupos humanosdistribuidos en forma armoniosa. Al centro, aparece la fundaciónde la Trinitaria como símbolo de la Libertad de la Patria dominicana.Una gran figura diagonal encarna a Prometeo portando en susmanos el fuego sagrado; y otra, también de gran tamaño, colocadaverticalmente, es una alegoría del crecimiento del hombre. En loscuerpos desnudos de algunos personajes y en la compleja y difícilcomposición, la influencia de Jaime Colson es evidente.En estos tres últimos murales del recinto de la UASD, y en otrosmuchos, es fácilmente comprobable que las enseñanzas del maestrosiguen vigentes en quienes fueron sus alumnos.Por ello, al referirnos anteriormente al gran pintor puertoplateño,dijimos de él que, pese a no haber podido hacer murales en supaís, realizó una tarea de enorme trascendencia en todo lo concernienteal desarrollo del muralismo dominicano. 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!