12.07.2015 Views

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategia deDesarrollo3. Educaciónde calidad parala poblaciónindígenaProblemática y/o potenciales de la microrregiónAdemás tanto el tanque de abastecimiento como lared se encuentran viejos y deteriorados, lo queocasiona que tengan que tomar agua contaminaday hacer más esfuerzos al acarrearla de arroyos yríos cercanos. (Se utiliza la información de lastarjetas: 2-A, 2-B y 2-C)Las localidades de Independencia y AmpliaciónJoltulijá de la comunidad El Diamante; San MarcosTulijá, San Pedro Tulijá y Mazaniljá de la comunidadSan <strong>Jerónimo</strong> Tulijá; municipio de Chilón, viven sinel servicio de agua entubada debido a que no se hahecho un estudio para ubicar la fuente de agua queproporcione el líquido por gravedad u otro medio; yde que a pesar que han gestionado desde hace 10años no tienen respuesta del gobierno, lo que afectaa 495 habitantes. (Se utiliza la información de lastarjetas: 3-A y 3-C)En la microrregión San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá, en la comunidadEl Diamante; Amaytic, Chajtetic, Estrella de Belén, ElPiedrón, San Miguel Tulijá y El Piñal de la comunidad ElPiedrón; San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá, Paraíso Tulijá, San MarcosTulijá, San Pedro Tulijá, San Martín Tulijá, San IsidroTulijá de la comunidad San jerónimo Tulijá de losmunicipios de Ocosingo y Chilón, Chiapas los niños yjóvenes en edad escolar no cuentan con espaciosadecuados para su educación y formación académicadebido a que las aulas construidas desde hace variosaños son prefabricadas, de madera con techo de láminay no cuentan con buena ventilación, sanitarios ymobiliario adecuado a las necesidades de loseducandos, escasez de material bibliográfico y deIndicadores de línea base (situación inicial)Nombre: Porcentaje de familias que no tienenel servicio de agua entubada en la microrregión.18.1%Fórmula:Núm. de familias que no tienen el serviciode agua entubada x 100Total de familias de la microrregiónValor año base: (180/993) x 100 = 18.1%Fuente: Taller de diagnóstico microrregionalNombre: Porcentaje de localidades que nocuentan con aulas rehabilitadas en lamicrorregión. 88.2%Fórmula:Núm. de localidades que no cuentan conaulas rehabilitadas x 100Total de localidades de la microrregión.Valor año base: (15/17) x 100 = 88.2%Fuente: Taller de diagnóstico microrregional13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!