12.07.2015 Views

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nombre delproyectoestratégicoEstrategia dedesarrolloEje al cualcontribuyeEje con el que serelacionaLocalidad oespacio territorialdonde incide elproyectoPersonasviviendasinvolucraproyectoDescripcióntécnicaproyectooqueeldelCosto estimadodel proyectoCapacitación para el fortalecimiento y rescate de lalengua indígena tzeltalPoblación indígena orgullosa de su identidad culturalCulturalSocio demográfico - Institucional y de Derecho17 localidades que integran la microrregión San <strong>Jerónimo</strong>Tulijá.La Independencia, El Diamante, Ampliación Joltulijá,Chajtetic, Estrella de Belén, Amaytic, El Piedrón, Santa CruzTulijá, San Miguel Tulijá, El Piñal, San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá,Paraíso Tulijá, San Isidro Tulijá, San Pedro, San MarcosTulijá, Mazaniljá y San Martin TulijáTotal 34 personas (hombres y mujeres); 2 personas porlocalidadImplementar dos módulos de capacitación de 16 horas cadauno para la lecto escritura de la lengua tzeltal a 34 personasnombradas por su localidad, que sepan leer y escribir yestén interesadas en la enseñanza aprendizaje de sulengua materna y en adquirir los conocimientos que seránimpartidos por una consultoría especializada, con el apoyode CELALI y CONACULTA, el evento tendrá como sede lalocalidad de San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá, municipio de Chilón,Chiapas.Se requiere recursos para el pago de Consultoría, materialdidáctico y de oficina, alimentación, hospedaje, pasajes,refrigerio y trípticos (folletos).$131,420.0069

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!