12.07.2015 Views

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nombre delproyectoestratégicoEstrategia dedesarrolloEje al cualcontribuyeEje con el que serelacionaLocalidad oespacio territorialdonde incide elproyectoPersonasviviendasinvolucraproyectoDescripcióntécnicaproyectooqueeldelCosto estimadodel proyectoRescate y establecimiento de huertos de plantasmedicinalesPoblación indígena orgullosa de su identidad culturalCulturalSocio demográfico - Físico AmbientalChajtetic, Estrella de Belén, Amaytic, El Piedrón, Santa CruzTulijá, San Miguel Tulijá, El Piñal, San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá,Paraíso Tulijá, San Isidro Tulijá, San Pedro, San MarcosTulijá, Mazaniljá y San Martin Tulijá de la microrregión San<strong>Jerónimo</strong> Tulijá5 participantes directos por localidad haciendo un total de70 personas interesadas.De manera indirecta a 3,592 habitantes de las 14localidades de la microrregión San <strong>Jerónimo</strong> TulijáEstablecer en una superficie de terreno de ½ hectárea,albahaca, epazote, ruda, menta, uña de gato, manzanilla,pimienta, te limón, maguey, ajo, cola de pescado, jengibre,hinojo, coco hite, cempoalsúchitl, poleo, hierba Martín, colade caballo, tabaco, para lo que se requiere rollos de mallaciclónica, alambre de púas y postes, adquiriendo tambiénrastrillos, grapas, picos, palas, carretillas, manguera pararegar.Los practicantes de medicina tradicional aportarán elterreno, conocimientos y experiencias sobre el uso y manejode las plantas medicinales a población abierta.$412,420.0070

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!