12.07.2015 Views

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nombre delproyectoestratégicoEstrategia dedesarrolloEje al cualcontribuyeEje con el que serelacionaLocalidad oespacio territorialdonde incide elproyectoPersonasviviendasinvolucraproyectoDescripcióntécnicaproyectooqueeldelCosto estimadodel proyectoEstablecimiento de cultivos de plantas comestiblestradicionalesPoblación indígena orgullosa de su identidad culturalCulturalSocial demográfico - Físico AmbientalChajtetic, Estrella de Belén, Amaytic, El Piedrón, Santa CruzTulijá, San Miguel Tulijá y El Piñal de la comunidad ElPiedrón. San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá, Paraíso Tulijá, San IsidroTulijá, San Pedro, San Marcos Tulijá, Mazaniljá de lacomunidad San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá10 personas por localidad, que haría un total de 130participantes directos y 3,587 indirectosEstablecer en una superficie de 1/2 hectárea de plantascomestibles para lo que se requiere de herramientas yequipo para la instalación de un huerto demostrativo porlocalidad: cercado de malla ciclónica, alambre de púas,grapa, machete, azadón, pico, lima, carretilla, regadera,ánforas.La siembra de las plantas nativas comestibles pueden serintercalados, asociados o por especie.Chaya (todo el año) Chayote (Mayo)Hierba mora (Noviembre) Cebolla de diente (Nov)Yuca (Mayo)Tomatillo (Mayo)Camote (Mayo-Junio) Tomate riñón (Noviembre)Macal (Mayo)Chipilín (todo el año)Mostaza (Noviembre) Cebollín (todo el año)Ñame (Mayo)Perejil (todo el año)Una vez establecido los huertos se efectuará un Curso tallerde capacitación (teórico <strong>–</strong> práctico) de 16 horas sobre “Valornutricional de los alimentos tradicionales”, dirigida aproductores indígenas para que obtengan conocimientossobre ellos y a la vez lleven a cabo prácticas para laproducción y rescate de estos cultivos, requiriéndoseapoyos para alimentación y traslado de participantes, lasede propuesta es la localidad de San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá.Los productores aportaran el terreno, mano de obra,elaboración de abono orgánico y multiplicarán losconocimientos en su localidad.$310,520.0066

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!