12.07.2015 Views

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategia deDesarrolloProblemática y/o potenciales de lamicrorregiónSe cuenta con los hijuelos de plátano macho,Roatán, cuadrado, morado, piña y manzano lo quebeneficiaría a los productores porque notendríamos que comprarlos, además tenemosterrenos aptos y muy fértiles para la producciónque se puede comercializar a nivel local y regional,este potencial se presenta en las 3 localidades dela comunidad El Diamante del municipio deOcosingo, de la microrregión San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá.Hay 90 productores interesados en cultivar 45hectáreas de plátano en sus diversas variedades.(Se utiliza información de la tarjeta:12-A)Tenemos alimento natural como pasto, maíz, yuca,plátano, calabaza, verduras, espacios para instalarel gallinero. Mano de obra suficiente para lostrabajos a realizar en la explotación de gallinas yguajolotes criollos. Las aves están sanas, crecidasde manera natural y con mejor sabor para elconsumo, por lo que sería factible sucomercialización a nivel local y regional. Apoyadascon asesoría y capacitación e insumos podemoscrecer en un promedio de 7 meses 1,800 aves conlo que se beneficiarían 288 familias de laslocalidades San Marcos Tulijá, San Isidro Tulijá,Paraíso Tulijá, San <strong>Jerónimo</strong> Tulijá, San MartinTulijá, Mazaniljá de la comunidad San <strong>Jerónimo</strong>Tulijá, municipio de Chilón, Chiapas.(Se utiliza información de la tarjeta: 13-C)Indicadores de línea base (situación inicial)21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!