12.07.2015 Views

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nombre delproyectoestratégicoEstrategia dedesarrolloEje al cualcontribuyeEje con el que serelacionaLocalidad oespacio territorialdonde incide elproyectoPersonasviviendasinvolucraproyectoDescripcióntécnicaproyectooqueeldelCosto estimadodel proyectoCapacitación sobre el uso y manejo del sueloRecursos naturales abundantes y sin contaminaciónFísico AmbientalEconómico <strong>–</strong> Socio demográficoLas localidades de Amaytic, Estrella de Belén, Chajtetic, ElPiedrón, Santa Cruz, San Miguel, El Piñal, El Diamante, LaIndependencia y Ampliación Joltulijá de la microrregión San<strong>Jerónimo</strong> Tulijá que poseen 316 hectáreas con sueloscansados y empobrecidos30 personas de las 10 localidades de la microrregión San<strong>Jerónimo</strong> Tulijá. 3 personas por localidadCapacitar a 30 productores agropecuarios, con el propósitode que se sensibilicen sobre las causas y consecuenciasdel uso de agroquímicos, establecimiento de monocultivos yla tumba de árboles sin control que da origen alempobrecimiento de los suelos. Contemplando un cursotaller teórico práctico de dos días con un tiempo de 16 horasen donde se les proporcione conocimientos acerca de cómose debe hacer un buen manejo del suelo, establecerbarreras naturales, curvas de nivel, terrazas, aportación demateria orgánica, elaboración de compostas y abonos abase de productos naturales y para esto se incluye materialinformativo, alimentación, hospedaje, traslado, pago decapacitador, cañón, fotocopiado y papelería.$60,400.0080

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!