12.07.2015 Views

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

“San Jerónimo Tulijá” – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategia deDesarrolloProblemática y/o potenciales de la microrregiónmayores ya no la enseñan a la población y haypocas personas que tienen interés de seguirinterpretando la música indígena como losantepasados lo hacían, además no contamos conrecursos para comprar los instrumentos.(Se utiliza la información de las tarjetas 3-A y 3-B)La población de las localidades que integran lascomunidades de El Piedrón y San <strong>Jerónimo</strong> Tulijádel municipio de Chilón, Chiapas ya no consumimoshojas, tallos, raíces, semillas que antesconseguíamos en la milpa o encontrábamos en lamontaña porque en parte hemos perdido lacostumbre y por otra ya no se encuentran estasplantas por el uso de agroquímicos e incendios, deallí que vaya en disminución el consumo de lacomida tradicional.(Se utiliza la información de las tarjetas 4-B y 4C)Indicadores de línea base (situación inicial)Fórmula:Núm. de habitantes que estánperdiendo la música tradicional x 100Total de habitantes de las doscomunidadesValor año base: (1,646/1,829) x 100 = 90%Fuente: Taller de diagnóstico microrregional.Nombre: Porcentaje de la personas que ya nose alimenta con comida tradicional en lascomunidades El Piedrón y San <strong>Jerónimo</strong>Tulijá. 83.3%Fórmula:Núm. de personas que no se alimentancon la comida tradicional x 100Población total de las dos comunidadesValor año base: (2,991/3,592) x 100 = 83.3%Fuente: Taller de diagnóstico microrregional23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!