12.07.2015 Views

1 ¿Qué hacés vos que yo no haga? Pistas sobre la identidad del ...

1 ¿Qué hacés vos que yo no haga? Pistas sobre la identidad del ...

1 ¿Qué hacés vos que yo no haga? Pistas sobre la identidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IntroduciónEs parte de <strong>la</strong> naturaleza humana aprendery todos, aún sin proponér<strong>no</strong>slo, hemos enseñado algo a alguien.Esto <strong>no</strong> significa <strong>que</strong> cualquiera sea capaz de enseñar cualquier cosaFernando Savater - El valor de educarDesde hace 20 años, ya existe en Uruguay una carrera para formarprofesionales de <strong>la</strong> educación para desempeñarse en un campo en fuertecrecimiento y diversificación, <strong>que</strong> otorga el título de Educador/a 2 Social. Cómodefinir su especificidad y su campo de actuación es un desafío <strong>que</strong> <strong>no</strong> puederesolverse únicamente desde una reflexión académica, desco<strong>no</strong>ciendo su visopolítico y su dimensión práctica. En este sentido, <strong>la</strong> definición <strong>que</strong> se <strong>haga</strong> oasuma de <strong>la</strong> educación social, influirá en <strong>la</strong>s decisiones <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> formación <strong>del</strong>os educadores sociales, además, estos profesionales son un actor privilegiadoa <strong>la</strong> hora de contribuir a <strong>la</strong> conceptualización <strong>del</strong> campo. Resulta imprescindibleentonces seguir pensando en esta re<strong>la</strong>ción entre un profesional y el campo <strong>que</strong>da sentido a su función.¿Cuál es <strong>la</strong> necesidad social a <strong>la</strong> <strong>que</strong> da respuesta este profesional? Desdealgunas marcas identitarias, <strong>que</strong> en nuestro país influyen en el surgimiento y eldesarrollo de <strong>la</strong> formación de los educadores sociales (y por tanto en <strong>la</strong>construcción <strong>del</strong> campo de <strong>la</strong> educación social), intentaremos ir desentrañandoesta difícil re<strong>la</strong>ción entre el campo de <strong>la</strong>s prácticas educativo sociales y <strong>la</strong>especificidad de un profesional <strong>que</strong> por definición debe encargarse de esasprácticas.Marca de <strong>identidad</strong> 1: Práctica educativa <strong>sobre</strong> lo <strong>que</strong> lo social definecomo problema.2 Por razones estrictamente gramaticales y para facilitar <strong>la</strong> lectura, deaquí en ade<strong>la</strong>nte usaremos el género masculi<strong>no</strong> para referir<strong>no</strong>s tanto a varonescomo a mujeres.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!