12.07.2015 Views

1 ¿Qué hacés vos que yo no haga? Pistas sobre la identidad del ...

1 ¿Qué hacés vos que yo no haga? Pistas sobre la identidad del ...

1 ¿Qué hacés vos que yo no haga? Pistas sobre la identidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

guardia de seguridad cuando <strong>no</strong>s dice <strong>que</strong> <strong>no</strong> usemos el celu<strong>la</strong>r en un banco,cuando tropiezo en <strong>la</strong> calle… Desde un concepto así, <strong>la</strong> respuesta a <strong>la</strong>pregunta sería si, siempre <strong>que</strong> hay aprendizaje hay educación. Lo <strong>que</strong> ocurrees <strong>que</strong> una definición de educación tan abarcativa <strong>no</strong> <strong>no</strong>s ayuda a operar <strong>sobre</strong>el<strong>la</strong>, por<strong>que</strong> si todo es educación y es tan fácil producir<strong>la</strong>, <strong>no</strong> pareciera sernecesario dedicar tanto tiempo a pensar <strong>sobre</strong> el<strong>la</strong>. Preferimos pensar <strong>que</strong> entodas <strong>la</strong>s situaciones mencionadas lo <strong>que</strong> ocurren son aprendizajes y reservar<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra educación para situaciones mejor <strong>del</strong>imitadas.La educación es u<strong>no</strong> de los derechos huma<strong>no</strong>s fundamentales, <strong>la</strong> podemosentender como el modo organizado en <strong>que</strong> <strong>la</strong>s sociedades trasmiten su legadocultural, lo hacen accesible a sus miembros, con el objetivo <strong>que</strong> seña<strong>la</strong>Gramsci (Núñez, 2003, pág. 25): “crear al hombre actual a su época”. ParaHerbart (Núñez, 2003, pág. 28), <strong>la</strong> educación debe p<strong>la</strong>ntearse bajo el siguientees<strong>que</strong>ma:Agente de <strong>la</strong> educación, sujeto de <strong>la</strong> educación mediados por los contenidos de<strong>la</strong> educación. Herbart, coloca el énfasis de <strong>la</strong> práctica educativa en loscontenidos, <strong>que</strong> median entre el agente y el sujeto. Una práctica educativa esa<strong>que</strong>l<strong>la</strong> en <strong>la</strong> <strong>que</strong> alguien (el agente) dispone intencionadamente contenidospara <strong>que</strong> otro (el sujeto) se apropie de ellos. Es en <strong>la</strong> existencia de contenidos,mediando <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el agente y el sujeto, donde radica <strong>la</strong> especificidadde lo educativo.Para Paulo Freire una práctica educativa supone al me<strong>no</strong>s 4 elementos:Sujetos, objetos, objeti<strong>vos</strong> y métodos. (Freire, 1997, pág. 76 y 77)Sujetos con roles diferenciados: u<strong>no</strong> <strong>que</strong> pretende enseñar (y al hacerlo, comoes parte de nuestra naturaleza y además se lo propone para mejorar, aprende)9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!