12.07.2015 Views

New Maqueta AGENDA:Layout 1 - Plataforma Tecnológica ...

New Maqueta AGENDA:Layout 1 - Plataforma Tecnológica ...

New Maqueta AGENDA:Layout 1 - Plataforma Tecnológica ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.1. ITS y MovilidadPRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA ITS Y MOVILIDADLos Sistemas Inteligentes de Transporte (Intelligent Transport Systems, ITS) han revolucionado la forma en la que se entiendela movilidad de personas y empresas dentro de un sistema de transporte más seguro, más eficiente y con un mejor comportamientomedioambiental. A pesar de los avances realizados, el grado de despliegue de las soluciones (deployment)debe seguir progresando conforme a las líneas maestras trazadas por la Directiva 2010/40/UE del Parlamento Europeoy del Consejo, de 7 de julio de 2010, por la que se establece el marco para la implantación de los sistemas detransporte inteligentes en el sector del transporte por carretera y para las interfaces con otros modos de transporte. LosSistemas ITS deben cumplir su función de suministrar al usuario información de calidad y a tiempo real.ITS Y MOVILIDAD LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN2021 - 20252016 - 20202011 - 2015SUBTEMÁTICA 1.1••Aplicación eficaz de la Euroviñetay de la Directiva deImplantación de Sistemas ITSen España.Desarrollo de aplicacionesque consigan la sinergia delos datos suministrados porel equipamiento ITS ya instaladoen la infraestructuraviaria en España.Es prioritario trabajar de cara al perfeccionamiento de los productos existentes, yendo más allá de los meros estudios,los análisis y las estrategias. Para ello se debe superar el binomio “agentes-cámaras”, dando valor a la informaciónexistente con sistemas más avanzados. Un objetivo relevante es obtener tiempos de recorrido más detallados graciasa la combinación de datos existentes de origen diverso (espiras, sensores, Bluetooth, reconocimiento de matrículas, satélite).El desarrollo de Sistemas ITS prácticos y comprensibles para los usuarios contribuirá a reforzar el componentede “despliegue” (deployment) a los proyectos de I+D+i, debiendo insistirse en las actividades de “demonstration” y“exploitation”. Las líneas de investigación propuestas son:• Elaboración de un mapa de infraestructuras tecnológicas disponibles en la red de carreteras española.• Evaluación de la efectividad de los sistemas actuales, tanto desde el punto de vista objetivo (registro de velocidad,tiempos de recorrido, clasificación de vehículos, etc.) como de efectividad de la transmisión de la informacióna los usuarios y de la influencia en su comportamiento.• Gestión mejorada de la movilidad a través de la integración de la información procedente de fuentes heterogéneascon el objetivo de conseguir una mayor robustez de los datos aportados y la mejora de los cálculosdinámicos de los niveles de servicio. Actualmente, muchos de los datos obtenidos de los Sistemas ITS instalados enlas carreteras, proporcionan información sobre el estado de la infraestructura, el tráfico y la climatología que es aprovechada solamentede manera aislada. Estos datos tienen un gran potencial por sí solos, pero su utilidad es mucho mayor si los comparamoscon otros. Los equipos están y los datos se obtienen, por lo tanto se trata de desarrollar las herramientas capaces de dar informaciónvaliosa de manera rápida, flexible y útil. Se debe explotar de forma conjunta y optimizada los datos captados por elequipamiento ITS de las distintas Administraciones Públicas y concesionarias en los procedimientos de gestión del tráfico conel objeto de aumentar el rendimiento que se obtiene con estos dispositivos y dar nuevos servicios al usuario.• Creación de un formato armonizado de datos de tráfico a escala nacional e internacional.SUBTEMÁTICA 1.222<strong>Plataforma</strong> Tecnológica Española de la Carretera (PTC)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!