12.07.2015 Views

Estudio íntegro

Estudio íntegro

Estudio íntegro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS PUNTOS CALIENTES DEL PESCADOEl impacto del transporte desde muchaspartes del mundo. En el caso deMercabarna el 21% del pescado deimportación llega por avión. 42El coste energético de mantener el fríodurante toda la cadena de comercialización.También en todos los comerciosencontraremos pescado de piscifactoría paralas especies que se cultivan. Algunos lastendrán también de origen salvaje, a unprecio entre dos y cuatro veces superior. 43Cuáles son pues los rasgos quediferencian a las pescaderías de lascadenas de súpers:También tienen pescado de litoral.En general tienen poco, y se dice quealgunas lo tienen sólo como reclamo(ya que tiene mejor aspecto). 44 Pero hayalgunas que venden sólo pescado decosta comprado en lonja (típicamenteen pueblos pesqueros, aunque noúnicamente). De todo el pescadoconsumido en Cataluña, sólo un 20%-30% es de litoral. 45El pescado de costa puede haber sidopescado el mismo día o el anterior,como mucho tres días antes de comprarlo,con lo que puede ser fresco deverdad. En la Guía (p. 24) contamoscómo distinguirlo.Los comercios independientes conformanuna economía menos centralizada,dan vida a los barrios...Nos atienden pescaderas/os que nospueden limpiar y arreglar el pescado,explicarnos cómo cocinar cada especie...Las pescaderías están perdiendo pesofrente a los súpers; de vender un 70% delpescado en 1997 han pasado a un 51% enel 2005. 46 Cada vez pasa más proporciónde pescado por los mayoristas que trabajanal margen de los mercados centrales. 47VENTA DIRECTAExiste una tercera vía por la que nos llegael pescado, y es la venta directa desde lascofradías. Es muy minoritaria, peroactualmente está en plena expansióndebido a que la comercialización a travésde la lonja está siendo cada vez menosconveniente para los pescadores de litoral,sobre todo para los de artes semiindustriales.En las lonjas los precios no vienen yaestipulados sino que los acuerdan en elmomento de la compra-venta los actoresque intervienen. La forma de hacerlo(subasta a la baja) está pensada para queambas partes consigan el precio que másles conviene según las circunstancias decada momento... siempre que tengan elmismo poder negociador.Esto último ha cambiado mucho conla llegada de las nuevas tecnologías y laglobalización. Los mayoristas que estánen una lonja tienen información sobre losprecios que se están dando en otras, yademás compran también pescado de42 Elaboración propia a partir de datos del Institutode Estadística de Cataluña.43 Mercabarna: Informació setmanal i acumulada perproductes: preus mitjans, 2007.44 Algunas le llaman pescado de playa.45 Ramon Franquesa, comunicación personal.46 MAPA: La alimentación en Espña 2006.47 Fondo de Regulación y Organización delMercado de los Productos de la Pesca y CultivosMarinos (MAPA): <strong>Estudio</strong> sobre la comercializaciónmayorista de productos pesqueros en España a travésde la red de mercas y de otros canales alternativos.1823 OTOÑO 2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!