12.07.2015 Views

Ética en los Negocios - Deres

Ética en los Negocios - Deres

Ética en los Negocios - Deres

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10El concepto de “Favor Comercial” es asimilable alconcepto de “Regalo Empresarial”. Y este puedehacerse por dos motivos: 1) Agradecer una sanarelación comercial y nada más. 2) Int<strong>en</strong>tar g<strong>en</strong>eraruna reciprocidad indebida, por parte de un cli<strong>en</strong>teo proveedor, <strong>en</strong> un funcionario de nuestra organización.Puede ser perfectam<strong>en</strong>te legítimo recibirlo,pero <strong>en</strong> determinadas circunstancias existepeligro de escandalizar a otros (escandalizar significa influir directa o indirectam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> otra persona para que actúe mal). Si un ger<strong>en</strong>te recibe unregalo de valor y con sana int<strong>en</strong>ción, como puede serlo el agradecimi<strong>en</strong>to,se corre el riesgo de escandalizar indirectam<strong>en</strong>te a funcionarios de la empresaque no sepan por qué lo está recibi<strong>en</strong>do, y se estará abri<strong>en</strong>do unapuerta que puede ser difícil volver a cerrar. La única manera de no caer <strong>en</strong>esta zona gris es t<strong>en</strong>er una política explícita al respecto. Hay que t<strong>en</strong>er<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te -si no se prohíbe recibir rega<strong>los</strong>- que estossean de valor insignificante <strong>en</strong> relación al salario del funcionario, de maneraque se minimice la posibilidad de reciprocidad. Por su parte, <strong>los</strong> favores comercialesson contraprestaciones que, al igual queLa únicamanera d<strong>en</strong>o caer <strong>en</strong>esta zonagris es t<strong>en</strong>eruna políticaexplícita alrespecto.DE REGALOS EMPRESARIALESY FAVORES COMERCIALES<strong>los</strong> rega<strong>los</strong> empresariales, g<strong>en</strong>eran la posibilidadde una reciprocidad indebida. Qui<strong>en</strong> recibe el favorqueda “<strong>en</strong>deudado” con qui<strong>en</strong> lo otorga. Tarde otemprano, favor con favor se paga, y esto puedeser <strong>en</strong> contra de <strong>los</strong> intereses de la empresa. Elremedio es volver explicitas las “reglas del juego”,sin dejar librada a la conci<strong>en</strong>cia del funcionario laresolución del dilema de recibir o no rega<strong>los</strong>, pediro no favores, o bi<strong>en</strong> conceder<strong>los</strong> o no. (Lic. JaimeCarrau, Profesor Titular de Administración y deÉtica Empresarial de la UCUDAL)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!