12.07.2015 Views

Ética en los Negocios - Deres

Ética en los Negocios - Deres

Ética en los Negocios - Deres

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La autoevaluaciónpermitirá id<strong>en</strong>tificar <strong>los</strong> puntos<strong>en</strong> <strong>los</strong> cuales la organizaciónes más fuerte y aquel<strong>los</strong>que necesita fortalecer.Niveles y categorías de evaluaciónSe sugiere que la herrami<strong>en</strong>ta sea utilizada por tres personas de la empresa,prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te con roles bi<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes. Es fundam<strong>en</strong>tal el cuidadoa la hora de elegir a la persona que responderá al cuestionario, porquedeberá hacerlo con sinceridad, ya que es la única forma que <strong>los</strong> resultadossean útiles.La autoevaluación permitirá id<strong>en</strong>tificar <strong>los</strong> puntos <strong>en</strong> <strong>los</strong> cuales la organizaciónes más fuerte y aquel<strong>los</strong> que necesita fortalecer. Se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de quesi la organización lleva adelante las bu<strong>en</strong>as prácticas sistemáticam<strong>en</strong>te,el funcionami<strong>en</strong>to de la organización será más efici<strong>en</strong>te. La herrami<strong>en</strong>tadebe ser implem<strong>en</strong>tada periódicam<strong>en</strong>te para controlar el progreso oretroceso.A continuación se detallan <strong>los</strong> puntos que conti<strong>en</strong>e la grilla de evaluaciónde la herrami<strong>en</strong>ta y principios <strong>en</strong> <strong>los</strong> que se basa:1 - La organización y su contextoa) Diagnóstico, planificación y evaluación.La organización debe trabajar de manera estratégica, definir su misión yvisión, realizar diagnósticos sobre <strong>los</strong> problemas que busca abordar, planificarsus actividades, evaluar <strong>los</strong> resultados y diseñar el accionar futuroaprovechando esos apr<strong>en</strong>dizajes. La organización busca involucrar <strong>en</strong>este proceso a <strong>los</strong> difer<strong>en</strong>tesactores pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> sudesarrollo.b) La organización y susvíncu<strong>los</strong> externos (comunicaciónexterna, trabajoasociado, elección de proveedores,preservación dederechos).La organización debe creer<strong>en</strong> su misión y <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der quees fundam<strong>en</strong>tal promoverlay pot<strong>en</strong>ciar su impacto. Partede su estrategia debe ser laalianza con otros actores, lapert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia a redes afinesy la relación con actoresdiversos de las comunidades<strong>en</strong> las que opera.40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!