12.07.2015 Views

HortiSana Horticultura sana y sustentable en los ... - Biblioteca Verde

HortiSana Horticultura sana y sustentable en los ... - Biblioteca Verde

HortiSana Horticultura sana y sustentable en los ... - Biblioteca Verde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Planteami<strong>en</strong>to y perspectivas de trabajodesde las municipalidades14Alcaldes y Regidores, de importantes distritos deproducción hortícola, resaltaron las limitaciones que<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan <strong>los</strong> productores de hortalizas, pero a la vezplantearon propuestas vinculadas a promover laseguridad alim<strong>en</strong>taria y la producción ycomercialización de productos orgánicos como medidapara contrarrestar estas limitaciones (Foto 5). El resum<strong>en</strong>de las principales propuestas se detalla a continuación:Alcalde de la Municipalidad Distrital de PucaráJose Sócrates Camborda Huacaychuco• Está de acuerdo con técnicas aplicadas para apoyar ala horticultura, como ECAs y fortalecer el “equipotécnico” de Pucará• Vi<strong>en</strong>e promovi<strong>en</strong>do la producción orgánica /ecológicade Pucará• Reconoce la importancia de la cultura de alim<strong>en</strong>tos yla gastronomía, por ejemplo, el consumo de papasnativas, yuyo, cuyes• Está preocupado por la desnutrición crónica de <strong>los</strong>niños de la región y ha <strong>en</strong>fatizado el valor nutritivo de<strong>los</strong> productos andinos, que puede contrarrestar ladesnutrición• Ha mostrado interés <strong>en</strong> <strong>los</strong> mercados campesinos,porque considera que <strong>los</strong> precios cambiantes hac<strong>en</strong>muy inestable la producción agrícolaAlcalde de la Municipalidad Distrital de ChupuroOvidio Nestares• Es consci<strong>en</strong>te de la preocupación de muchosproductores por el mercado y <strong>los</strong> precios bajos• M<strong>en</strong>cionó el creci<strong>en</strong>te interés <strong>en</strong> alim<strong>en</strong>tos de calidady sugirió hacer un inv<strong>en</strong>tario de <strong>los</strong> productos localesy ecológicos para poder promover la producción detales productos <strong>en</strong> el Distrito de Chupuro• Reconoció que actualm<strong>en</strong>te, el municipio no estainvolucrado significativam<strong>en</strong>te, ni apoyando, nipromovi<strong>en</strong>do la producción hortícola. Pero reconoceque se necesita juntar esfuerzos con <strong>los</strong> productoreslocales y con la región para promover una producciónhortícola <strong>sana</strong>• Convoca a <strong>los</strong> productores para que se organic<strong>en</strong> ysolicit<strong>en</strong> apoyo a la municipalidad a través del procesodel presupuesto participativo• Com<strong>en</strong>tó que le gustó la idea de las ECAs• M<strong>en</strong>cionó la necesidad de desarrollar más actividadespara increm<strong>en</strong>tar la disponibilidad y promocionar <strong>los</strong>productos fitosanitarios biológicos (como lasbioplaguicidas). Como contribución a este proceso,m<strong>en</strong>cionó la importancia de políticas locales,provinciales y regionales para respaldar la producciónecológica, y la necesidad de juntar esfuerzos con <strong>los</strong>Ministerios de Agricultura, Salud y EducaciónRegidor de la Municipalidad Provincial de ChupacaAbilco Rivera Inga• Com<strong>en</strong>tó sobre la necesidad de que <strong>los</strong> productoresparticip<strong>en</strong> <strong>en</strong> el proceso del Presupuesto Participativoy otras oportunidades como el Comité de GestiónAgraria (CGA) que existe a nivel provincial y quepromueve el trabajo conjunto de la Ag<strong>en</strong>cia Agraria,PRONAMACHCS y otras organizaciones vinculadas alsector agrario• Hizo notar el trabajo fragm<strong>en</strong>tado de las institucionesinvolucradas <strong>en</strong> la agricultura, así como una falta deplanificación <strong>en</strong> la producción que resulta <strong>en</strong> una“siembra al azar”• Dijo que no funciona la Oficina de Información Agrariadel Ministerio de Agricultura• Lam<strong>en</strong>tó la contaminación del río Mantaro y m<strong>en</strong>cionóque afortunadam<strong>en</strong>te, el río Cunas no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>el mismo estadoRegidor de la Municipalidad Distrital 3 de DiciembreHéctor Huamán• M<strong>en</strong>cionó que el distrito 3 de Diciembre cu<strong>en</strong>ta conabundante recurso hídrico (120 manantiales) y que <strong>en</strong>el distrito se produc<strong>en</strong> hortalizas, frutales, aromáticosy animales m<strong>en</strong>ores (cuyes)• M<strong>en</strong>cionó que la municipalidad promueve una feriaanual de guindas y tunas• Id<strong>en</strong>tificó el transporte como un cuello de botella, ypropuso el rol del municipio <strong>en</strong> resolver este problema• M<strong>en</strong>cionó el rol del municipio <strong>en</strong> promover cultivosespeciales y/o tradicionales. El municipio podríaaportar con terr<strong>en</strong>os municipalesMEMORIA 05 Marzo 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!