29.11.2012 Views

Revista Este de madrid (1991-2009) - Archivo de Arganda del Rey ...

Revista Este de madrid (1991-2009) - Archivo de Arganda del Rey ...

Revista Este de madrid (1991-2009) - Archivo de Arganda del Rey ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142<br />

Local Rivas<br />

SE TRATA DE RIVAS<br />

Exigimos más diálogo para<br />

mejorar nuestra Educación<br />

Rivas recibió en abril la visita <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid, que vino a inaugurar una Escuela Infantil<br />

construida por la Consejería <strong>de</strong> Educación y abierta en enero<br />

(con un retraso <strong>de</strong> cuatro meses), y a poner la primera piedra<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Educación Especial que, sobre suelo municipal,<br />

<strong>de</strong>bería estar ya en funcionamiento este curso. Los retrasos <strong>de</strong><br />

ambos equipamientos no <strong>de</strong>slucen el servicio para el que están<br />

concebidos, pero sí dan una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> previsión con<br />

que la administración regional atien<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s educativas<br />

<strong>de</strong> la ciudadanía.<br />

No <strong>de</strong>bería extrañar, pues, las protestas que levanta Esperanza<br />

Aguirre allá don<strong>de</strong> baja <strong>de</strong> su nube para pisar el mundo<br />

real. “Hoy inauguras, mañana privatizas”, proclamaron vecinos,<br />

vecinas y profesionales docentes al paso <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nta. Y es<br />

que el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l sistema educativo público en nuestra Comunidad<br />

es una constante, como lo es la apuesta por la escuela<br />

privada concertada.<br />

Siempre hemos tenido voluntad <strong>de</strong> acuerdo. De hecho, la<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid es bienvenida en sus visitas<br />

institucionales porque son reflejo <strong>de</strong> la normalidad que<br />

<strong>de</strong>be imperar en las relaciones entre las administraciones. Y en<br />

la negociación cotidiana, hemos <strong>de</strong>mostrado paciencia y capacidad<br />

<strong>de</strong> resolución, como cuando ofrecimos, como alternativa<br />

al intento <strong>de</strong> imponer un centro privado concertado, la posibilidad<br />

<strong>de</strong> un acuerdo por el que el Ayuntamiento está construyendo<br />

una ciudad educativa pública municipal, aunque ahora<br />

nos topamos con el silencio regional cuando tratamos <strong>de</strong> ir cerrando<br />

la <strong>de</strong>finición total <strong>de</strong> la misma.<br />

No parece muy normal que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un Ayuntamiento se persiga<br />

durante meses a una Consejera <strong>de</strong> Educación para tratar<br />

<strong>de</strong> cerrar una reunión don<strong>de</strong> concretar compromisos que se<br />

han quedado en el aire. Por el camino <strong>de</strong>l diálogo, se llega<br />

siempre a buen puerto. Por ello, exigimos más permeabilidad<br />

<strong>de</strong> la administración regional a reivindicaciones <strong>de</strong>l todo lógicas<br />

y justas, como la <strong>de</strong> establecer una zona única <strong>de</strong> escolaridad<br />

en todo Rivas Vacia<strong>madrid</strong> para evitar la masificación <strong>de</strong> alumnado<br />

con dificulta<strong>de</strong>s en pocos centros. O la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver<br />

al Ayuntamiento las competencias <strong>de</strong> escolarización<br />

–como no nos cansamos <strong>de</strong> exigirle <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Izquierda Unida-. O<br />

la eliminación <strong>de</strong> la inútil prueba <strong>de</strong> Conocimientos y Destrezas<br />

Indispensables al alumnado <strong>de</strong> 6º <strong>de</strong> primaria, como ha<br />

<strong>de</strong>nunciado el Consejo Municipal <strong>de</strong> Educación.<br />

Seguiremos trabajando por hacer escuchar las necesida<strong>de</strong>s<br />

reales <strong>de</strong> la educación pública en Rivas Vacia<strong>madrid</strong>, y animamos<br />

a toda la ciudadanía a continuar <strong>de</strong>fendiéndola con el<br />

ahínco y la perseverancia que nos caracteriza. La tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 23<br />

<strong>de</strong> junio, coincidiendo con el último día lectivo, el Ayuntamiento<br />

celebrará una Fiesta en<br />

el patio <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Asociaciones<br />

y el Centro <strong>de</strong> Recursos<br />

para la Infancia Bhima<br />

Sangha. Allí nos vemos, y<br />

mientras, ya sabéis que estamos<br />

a vuestra disposición.<br />

PEDRO DEL<br />

CURA<br />

Portavoz <strong>de</strong>l Grupo<br />

Municipal <strong>de</strong> IU<br />

El futuro <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los<br />

energéticos, a <strong>de</strong>bate<br />

Foto: M. y J. Corrales<br />

De izda. a dcha.: Ladislao Martínez, químico y miembro <strong>de</strong> la asociación<br />

‘Ecologistas en Acción’; Manuel Castro, asesor medioambiental y Javier<br />

Navascués, presentador <strong>de</strong>l acto<br />

La Plataforma ‘Rivas Aire<br />

Limpio’ organizó el pasado<br />

día 29 <strong>de</strong> abril una<br />

charla-coloquio en la que analizaron<br />

el futuro <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los<br />

energéticos, sobre la base <strong>de</strong> un<br />

mundo en crisis como el actual.<br />

Para ello, invitaron a dos expertos,<br />

como el químico y<br />

miembro <strong>de</strong>l colectivo ‘Ecologistas<br />

en Acción’, Ladislao Martínez,<br />

y al asesor en asuntos<br />

medioambientales, Manuel Cas -<br />

tro. Martínez comenzó aventurando<br />

que “no es <strong>de</strong>scabellado<br />

pensar que estamos cerca <strong>de</strong>l<br />

fin <strong>de</strong> la era <strong>de</strong>l petróleo barato”.<br />

Por eso, añadió que “algunos<br />

sectores están comenzando<br />

a orquestar campañas<br />

muy fuertes <strong>de</strong> impulso <strong>de</strong> una<br />

energía nuclear que nunca será<br />

alternativa al petróleo, porque<br />

esta energía sólo es capaz <strong>de</strong><br />

producir electricidad, no <strong>de</strong><br />

mover vehículos”. En otro momento<br />

<strong>de</strong> su intervención<br />

abogó por el ahorro energético<br />

“que no significa vivir peor,<br />

siempre y cuando utilicemos la<br />

tecnología a<strong>de</strong>cuada”. También<br />

apostó por las energías renovables,<br />

que según dijo “están más<br />

maduras <strong>de</strong> lo que mucha gente<br />

cree”. Manuel Castro también<br />

se mostró en esa misma línea,<br />

<strong>de</strong>jando claro que “es posible<br />

hacer el cambio en el mo<strong>de</strong>lo<br />

energético hacia las energías renovables”.<br />

• Constitución y Gestión Integral <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Propietarios.<br />

• Mancomunida<strong>de</strong>s. • Garajes. • Chalets. • Oficinas, etc.<br />

• Servicio <strong>de</strong> Asesoramiento Jurídico y Reclamación <strong>de</strong> Morosos.<br />

JULIAN YELA VALDIVIA y<br />

MIRIAM YELA MEDRANO C/ Catalpas, nº 18<br />

Colegiados nº 2.448 - 8.238 Rivas-Vacia<strong>madrid</strong><br />

Abogado Col. nº 71.813 Telf. y Fax: 91 713 68 41<br />

Á.P.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!