12.07.2015 Views

Los Romero. Una entrevista a Francisco Durand - Desco

Los Romero. Una entrevista a Francisco Durand - Desco

Los Romero. Una entrevista a Francisco Durand - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tuvieron con la Falange Española), lo quemás bien refuerza la hipótesis de actuarcomo empresarios extranjeros. Después,con Dionisio <strong>Romero</strong> Seminario a partirde 1967 y su hijo desde el 2009, es decircon las jefaturas peruanas, los <strong>Romero</strong>hacen la transición de grupo algodonerocomerciala grupo financiero-industrialy se van a vivir a Lima. Esta mudanzaes muy simbólica de sus cambios. Y apartir de ahí, Dionisio el viejo entra en lasesferas del poder político. Primero, en lossetenta y ochenta, lo hace personalmenteen directorios y consejos consultivos, yluego, desde los noventa, aunque siguetratando con presidentes y ministros caraa cara, comienza a apoyarse en gestores,lobistas, abogados, amigos, consultores;en fin, ese ejército que se ha visto hacepoco movilizado para frenar la compraestatal de activos de Repsol y que solíasalir en su defensa en la época de losvladivideos. Es un cambio de la apolíticaa la política que se construye a partir deun proceso de error y prueba, pero queles permite penetrar en las entrañas delpoder y aprovecharlas para ampliar susnegocios, comprar tierras, lograr concesionestributarias, favores judiciales, alpunto que se dice “los <strong>Romero</strong> nuncapierden un juicio”.Pero muchos peruanos no compartenesta percepción, más crítica, de laevolución o involución de los <strong>Romero</strong>.No faltará quien diga que “les tienesbronca”, que ves lo negativo.Al poder económico hay que estudiarlodesde todos sus ángulos. El que heexpuesto es uno más crítico, cierto, peroconstruido no por rabia o con ganas deajuste de cuentas. Lo hago sociológicamente,como interpretación que emanade una larga investigación que no ocultasus logros, pero que, a diferencia de lagran mayoría de lo que se escribe sobrelos <strong>Romero</strong>, no tiene impedimentos nitemores para ver lo negativo. Me ha tomadocuatro años terminar este libro, ymientras investigaba me ha asombradosiempre constatar que mucha gente tieneideas fijas sobre los <strong>Romero</strong>. Algunosles tienen enorme admiración y respeto,mientras otros los cuestionan y rechazan,pero pocos se preocupan por conocersu historia, por averiguar cómo operan.Eso es lo que hago en el libro: un procesopenoso y paciente que es indispensablepara juzgar la trayectoria de los grupos depoder desde todos los ángulos posibles. Yjustamente, hablando de sociología, poreso me ocupo no solo de la fortuna sinotambién de la fama, que, cierta o falsa,borrosa o precisa, se puede decir que esparte de la realidad y hasta de la fe y lastradiciones que guían a la familia e inspirana las jefaturas. Se busca separar yrelacionar lo objetivo y lo subjetivo.¿Y a qué viene lo de la fe?Esa es otra dimensión objetiva-subjetiva.Me explico. <strong>Los</strong> <strong>Romero</strong> son católicosde Castilla la Vieja y expresan ese catolicismorural ancestral que mezcla religióny tradición. Es lo que trajeron al Perú y loque han traspasado de una generación aotra. Se puede decir que hay cosas en lascuales los <strong>Romero</strong> de todos los tiemposcreen, para señalar una continuidad:empresas y religión, propiedades y fe.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!